AVENTURA
EXPLORA EL COSMOS: LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS EN LA UG DEJA SIN PALABRAS
La Universidad de Guanajuato (UG) brilló con la décimo quinta edición de la Noche de las Estrellas, un evento épico que se desplegó simultáneamente en cien puntos a lo largo del país. ¡Imagina la fusión de ciencia, cultura y observación astronómica en un solo lugar!
En la División de Ciencias Económico Administrativas (DCEA) de la UG, la magia sucedió con actividades gratuitas que iban desde la contemplación de la Luna, Saturno y Júpiter, hasta stands llenos de talleres y juegos didácticos. ¿La mejor parte? Estudiantes, investigadores y profesores de la UG fueron los guías en este viaje educativo por química, astronomía, matemáticas y más.
El Dr. Héctor Bravo Alfaro, astro guía de la noche y profesor investigador del Departamento de Astronomía de la UG, se unió al espectáculo con la participación del Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) Guanajuato, a través del increíble grupo de divulgación científica "Matemorfosis".
Pero eso no es todo. En el Centro Ecoturístico “Las Palomas”, el Grupo Organizado OASIS UG SPIE de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca celebró una velada astronómica con origami, talleres y la oportunidad de acampar bajo las estrellas en esta reserva ecológica.
La diversión no conoció límites, ya que las actividades se adaptaron a todos los gustos. Mientras los más pequeños se sumergían en talleres, el Dr. Óscar Gerardo Loaiza Brito, profesor investigador del Departamento de Física en el Campus León de la UG, desentrañaba misterios cósmicos en la presentación de su libro “Un universo de cuerdas”.
Pero espera, ¡hay más! En la mesa redonda “Infodemia en la Historia y en la Ciencia”, se desentrañó el misterio de la información falsa que ronda en los medios. Participaron expertos como la Dra. Rocío Corona Azanza del Departamento de Historia UG, la Dra. Artemisa Helguera Arellano del Departamento de Comunicación y Divulgación de la Ciencia, y el Dr. César Augusto Caretta del Departamento de Astronomía UG.
¿La cereza del pastel? La Noche de las Estrellas nació gracias a la UNESCO, declarando el 2009 como el Año Internacional de la Astronomía. La ciencia nunca había sido tan cool. ¡Revive la magia en https://goo.su/VHko4 y únete al viaje intergaláctico! 🌌✨ #NocheDeLasEstrellasUG #CienciaParaTodos
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS REGALOS Y LAS LUCES Administrador - 25/12/2023
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario