Loading...
Skip to Content

ENTRELAZ ARTE

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

🎸 El rock no ha muerto: solo se reinventa

14/07/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

De guitarras distorsionadas a playlists con alma: el rock sigue latiendo fuerte

Por años dijeron que el rock estaba en peligro de extinción…
Pero, seamos honestos: ¿cómo muere un género que vive en el corazón de tantas generaciones?

Puede que ya no esté en el top de Spotify como antes, pero el rock nunca ha sido solo moda: ha sido rebeldía, poesía, catarsis y autenticidad.

🎧 ¿Qué es rock y por qué nos sigue atrapando?

El rock no es solo un tipo de música. Es una actitud.
Es gritar lo que no te dejan decir. Es saltar en conciertos con desconocidos.
Es escribir letras que no riman perfecto pero te rompen el alma.
Desde The Beatles y Queen, hasta Arctic Monkeys, Zoé o Greta Van Fleet, el rock ha ido cambiando de forma, pero nunca de esencia.

🤘 ¿Por qué sigue gustando a los jóvenes?

Aunque muchos crean que el rock es “de otra época”, cada nueva generación encuentra en él un rincón propio.

  • Algunos lo descubren por sus papás o hermanos.

  • Otros se topan con un solo de guitarra en TikTok.

  • Algunos más forman su banda en la prepa o escriben letras en la libreta del salón.

Y ahí comienza la chispa:
🎤 Gritas lo que sientes.
🎸 Tocando, te desconectas de todo.
🔥 O simplemente, encuentras un lugar donde ser tú.

🎭 ¡Vibra el teatro en León!

12/07/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

10 obras, mil emociones: llega el 7º Encuentro Estatal de Teatro 2025

Del 13 al 17 de agosto, León se llenará de aplausos, luces y creatividad. ¿La razón? Llega una de las citas más esperadas por la comunidad artística joven: el 7º Encuentro Estatal de Teatro, donde 10 proyectos teatrales seleccionados de todo Guanajuato subirán al escenario para hacernos reír, pensar, llorar y soñar.

La Secretaría de Cultura del estado anunció los nombres de las obras seleccionadas para esta edición que celebra la diversidad, la memoria, la rebeldía y la imaginación. Y lo mejor: ¡la entrada será libre!

“Este encuentro visibiliza el talento escénico del estado, con propuestas comprometidas, actuales y con voces auténticas”, expresó Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura.

🎸 The Beatles: la banda que cambió la historia

06/07/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Cuatro chicos de Liverpool hicieron algo más que música: transformaron generaciones.

Aunque pasen los años, The Beatles siguen sonando con fuerza. Sus canciones han cruzado generaciones, idiomas y fronteras. Pero ¿qué los hace tan especiales? ¿Por qué aún hablamos de ellos aunque se separaron hace más de 50 años?

Todo comenzó con un sueño y una guitarra

En 1960, cuatro jóvenes británicos —John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr— se unieron para formar una banda. No sabían que estaban a punto de revolucionar el mundo con sus letras, su estilo y su actitud.
Y sí, al principio tocaban en bares y clubes pequeños. Pero pronto su talento los llevó a conquistar el planeta.

🎬 “Cronopia”: talento UG que brilla en el GIFF

05/07/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¿Te imaginas pasar de un proyecto escolar a caminar por una alfombra roja? Eso es justo lo que está viviendo un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato, cuyo documental Cronopia fue seleccionado para competir en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), uno de los más importantes del país.

El corto participará en la categoría “Identidad y Pertenencia”, que se proyectará el 25 de julio en el icónico Teatro Juárez. ¡Sí, en pleno corazón de Guanajuato Capital!

Un viaje real detrás del telón

Cronopia no es solo cine. Es una mirada íntima a la vida de cuatro jóvenes artistas que luchan con máscaras sociales, prejuicios y dudas personales mientras intentan brillar en el mundo escénico.

La directora, María Fernanda Gutiérrez Herrera, estudiante de Artes Escénicas, y el productor Víctor Mario Gutiérrez Medina, decidieron mostrar lo que no siempre se ve: lo que hay detrás del arte, las emociones, las inseguridades, las ganas de ser.

“Al principio queríamos hablar de las máscaras, pero descubrimos que también queríamos mostrar cómo sobrevivimos a los prejuicios”, cuenta Víctor.

🎻 Mozart y Mahler en modo épico: la OSUG cierra su temporada con pura intensidad

22/06/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

El Teatro Juárez en Guanajuato y el Teatro del Bicentenario en León fueron el escenario de una noche brutalmente poderosa 🎼🔥: la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) cerró su primera temporada del año con un concierto que rindió homenaje a dos genios de la música clásica: Wolfgang Amadeus Mozart y Gustav Mahler.

Con el maestro Juan Carlos Lomónaco al frente, la OSUG se rifó con una interpretación que fue mucho más que música… fue un viaje emocional, artístico y totalmente envolvente.

Primera parada: Mozart, con toda la elegancia

La gala arrancó con la Sinfonía núm. 35 "Haffner", una obra de 1782 escrita por Mozart para celebrar el ascenso de un amigo a la nobleza. Pero no te dejes engañar por el contexto social de la época: esta sinfonía es pura energía, ritmo y belleza.
De hecho, muchos expertos la ven como el arranque de la etapa más madura de Mozart. 

¿Lo mejor? Gente de distintos municipios viajó a Guanajuato capital y a León para no perderse este momento.

La OSUG le pone ritmo al Día Mundial del Medio Ambiente

08/06/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad de Guanajuato combinó arte, música y conciencia ecológica en un concierto súper emotivo de su Orquesta Sinfónica (OSUG). Fue una noche para detenerse, respirar y pensar en cómo nos llevamos con el planeta.

El concierto estuvo dirigido por el invitado de lujo, el maestro Robert Carter Austin, y tuvo como solista al clarinetista mexicano Luis Mora, ¡una dupla de alto nivel!

La música renacentista se apodera de Guanajuato: un homenaje que tocó el alma

04/06/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

Con una vibra solemne pero vibrante, el Coro del Campus Guanajuato y el Coro del Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato ofrecieron un concierto que fue pura piel chinita. Bajo la dirección del Mtro. Félix Benjamín Torres Romero, presentaron “Palestrina 500 años. El príncipe de la Música. Missa pro Defunctis”, un homenaje al legendario compositor renacentista Giovanni Pierluigi da Palestrina.

El escenario fue el impresionante Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, donde las voces de sopranos, contraltos, tenores y bajos crearon una atmósfera única que transportó al público a otro tiempo. En la primera parte, se interpretaron piezas como “Gloria in excelsis Deo”, “Et in terra pax hominibus”, y “Laudamus te”, entre otras, todas llenas de fuerza espiritual y técnica vocal impresionante.

Secreta Oceani: un viaje artístico que nos hizo pensar en el planeta

03/06/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

Durante nueve días, la Universidad de Guanajuato se convirtió en un océano de arte, creatividad y conciencia ambiental gracias a la edición número 16 de Espiral Foro Universitario, que este año se sumergió en la temática Secreta Oceani. ¿El resultado? Más de 100 artistas de distintas disciplinas compartiendo talento, ideas y mucho corazón.

🌟 Arte con causa, arte con conciencia

Desde el día uno, el taller “La luz, el mar y yo” prendió la chispa creativa en los participantes, combinando arte, ciencia y reciclaje para hablar sobre algo urgente: la contaminación en los océanos. Todo esto con apoyo de la UNAM y su Facultad de Artes y Diseño. ¡Así sí se aprende!

Cuéntamelo en Corto: Jóvenes que alzan la voz con talento

01/06/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

¡La juventud guanajuatense se puso creativa y alzó la voz!  El Congreso del Estado premió a las y los ganadores del concurso de cortometraje “Cuéntamelo en Corto”, una iniciativa que buscó motivar a estudiantes de secundaria, prepa y universidad a hablar sin miedo sobre temas como la inseguridad, la violencia y cómo prevenirlas.

Este concurso no solo fue una competencia, sino una oportunidad para expresarse, reflexionar y proponer soluciones desde la mirada joven. Porque sí, las y los jóvenes tienen mucho qué decir… y saben cómo hacerlo bien.

🏆 ¡Y lxs ganadores son!

🎓 Categoría Individual - Secundaria
Ángel Uriel González González

🎓 Categoría por Equipo - Preparatoria
CINE TALENTO ETGA
(Ramsés Neftalí Villanueva, Gael Antonio Herrera Mireles y Karen Goretti Estrada Méndez)

🎓 Categoría Individual - Universidad
Yerald Jasi Ponce Orozco

¡Muchísimas felicidades! Sus cortos no solo ganaron, sino que van a llegar a más personas: se presentarán en sus escuelas y en canales oficiales del Congreso y del Gobierno del Estado.

Una noche con Ravel: OSUG celebra al genio del Bolero

31/05/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) se rifó con un conciertazo para festejar los 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, uno de los compositores más importantes de la música clásica. ¿El plan? Un programa con varias de sus obras más chidas, que mostraron su evolución a lo largo de 24 años y que hoy siguen siendo parte del repertorio clásico mundial.

🎭 La fiesta comenzó con un gracioso

La primera pieza que se escuchó fue “La alborada del gracioso”, parte de la famosa suite Miroirs (Espejos). Esta obra —compuesta entre 1904 y 1905— nos recibió con ritmos vibrantes y orquestación brillante. Inspirada en un personaje de la ópera cómica española, esta “canción de amanecer” nos puso de buenas y nos transportó a paisajes llenos de folclore ibérico.

La OSUG encantó con Brahms, Debussy y una sorpresa mexicana

24/05/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

En el marco del XVI Festival Espiral Foro Universitario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) se sumó a la onda marina del festival con un concierto que hizo vibrar a todos. Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, y con el increíble William Harvey en el violín, la noche fue un viaje emocional y sonoro que nadie va a olvidar.

🎼 Primer movimiento: Brahms a todo corazón

La velada arrancó con una joya del romanticismo: el Concierto para violín en re mayor de Johannes Brahms. Una obra densa, poderosa y llena de emoción. Brahms no se andaba con juegos: esta pieza está tan llena de detalles técnicos que en su tiempo muchos músicos la consideraban “imposible de tocar”. Pero William Harvey no se achicó. Su interpretación fue tan intensa que parecía que el violín le hablaba al alma del público.

¿Y quién es William Harvey? Además de ser el concertino (o sea, el líder de los violinistas) de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, este crack ha tocado en todo el mundo: desde Estados Unidos y Argentina hasta Qatar y Filipinas. Incluso fundó una orquesta juvenil en Afganistán y una ONG que promueve la paz a través de la música. 🔥

Antes del intermedio, Harvey sorprendió con una versión muy personal de “Veracruz” de Agustín Lara 🎶, como un guiño a nuestra propia cultura marina. Fue un momento mágico.

El arte sale a la calle este 18 de mayo en guanajuato capital 🖌️

18/05/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

Hoy domingo 18 de mayo, las calles de Guanajuato se llenan de color, creatividad y mucha onda artística para celebrar el Día Internacional de los Museos. ¿Lo mejor? Todo es gratis y al aire libre. Así que si te late el arte o simplemente quieres pasar un domingo diferente, lánzate.

Por un lado, la Plaza de la Paz será intervenida por tres cracks del arte efímero con una exhibición de madonnari 3D. Estos artistas van a transformar el suelo con dibujos en gis, pastel y carbón que se ven ¡como si salieran del piso! Súper instagrameables, por cierto.

Los responsables de esta magia visual son:

🎨 Javier Arredondo Escalante, ya bien conocido en los festivales de arte con gis de Guanajuato.
🎨 Abel Arturo Valenzuela Estevané, muralista duranguense que se llevó el primer lugar en el Festival Madonnari de Purísima.
🎨 José de Jesús Méndez López, artista de León que ha llevado su talento hasta Italia, Alemania y Estados Unidos. Pura calidad internacional.

Esta técnica de madonnari viene desde el siglo XVI en Italia, donde se usaba para hacer arte en las plazas como ofrenda. Hoy, estos artistas le dan su toque moderno, urbano y súper visual.as, ¡ahí nos vemos!

Guce cine y encuentro está de regreso y viene con todo

17/05/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

Si eres fan del cine, aparta las fechas: del 26 al 30 de mayo llega la edición número 14 de Guce, cine y encuentro, y no te la puedes perder. Serán más de 50 actividades en 13 sedes de Guanajuato, León, Salamanca, Salvatierra y San Miguel de Allende. El cine se va a tomar el estado, literal.

Con el objetivo de acercar el cine a todas y todos y conectar con el ámbito académico, este año habrá 42 películas que se proyectarán no solo en espacios universitarios, sino también en primarias, prepas y plazas públicas. Una fiesta del cine abierta para todas las edades y contextos.

La programación está dividida en cuatro secciones muy diferentes, pero todas igual de valiosas:

🎞️ Muestra oficial Guce 14: Una selección internacional con películas premiadas y recientes que muestran la diversidad del cine actual. ¿Algunas joyitas? La semilla del fruto sagrado (premio del jurado en Cannes 2024), The girl with the needle y La sustancia de Coralie Fargeat (mejor guion en Cannes). Una cartelera con puro nivel.

🎥 Cine, memoria y resistencia: Sección realizada en conjunto con académicas de los campus Guanajuato y León que pone sobre la mesa el tema de las desapariciones en América Latina. Habrá pelis, talleres y charlas desde una mirada que pone al centro la dignidad humana. Participan cineastas como Alejandra Carmona, Alicia Calderón y colectivos como Bordamos Memoria.

👀 Ver con otros ojos: cine para las infancias: Un ciclo encantador con cortometrajes animados para estimular la imaginación y el pensamiento crítico de niñas y niños. Sí, el cine también es para los más peques.

Baila Guanajuato con el corazón en la semana de la danza 2025

16/05/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Con energía, talento y mucha emoción, la Semana de la Danza 2025 llenó de arte y movimiento los escenarios de Guanajuato. Del 27 de abril al 4 de mayo, 438 artistas de 21 compañías conquistaron al público con más de 20 funciones en distintos municipios del estado, recibiendo aplausos de más de 2,700 personas.

Pero no todo fue espectáculo: 82 participantes se sumaron a talleres y clases magistrales que impulsaron la formación profesional y acercaron la danza a nuevas audiencias. Así, la danza tradicional y contemporánea brilló en cada rincón, demostrando que en Guanajuato el arte también se baila.

La celebración se unió al Día Internacional de la Danza (proclamado por la UNESCO desde 1982) con una programación vibrante que incluyó talleres, funciones y actividades especiales en lugares emblemáticos como el Teatro Juárez, el Teatro Cervantes, el Teatro del Bicentenario y el Teatro de la Ciudad de Purísima del Rincón.

¡LA DANZA NOS MUEVE! 💃🕺 UNA CELEBRACIÓN DE RITMO, ARTE Y PASIÓN

29/04/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

La danza es mucho más que mover el cuerpo: es una forma de expresión, una historia que se cuenta sin palabras y una conexión directa entre el alma y el mundo. ¡Y está más viva que nunca!

Desde tiempos antiguos, la humanidad ha bailado para celebrar, sanar, comunicar o simplemente para sentir la vida vibrar. Manifestaciones clásicas como el ballet —con su elegancia y técnica impecable— o la danza contemporánea —que rompe esquemas y juega con las emociones— siguen inspirando a millones en todo el planeta.

Pero la danza no se quedó en los teatros. Hoy late con fuerza en las calles, en las redes sociales, en los festivales urbanos. El hip-hop, el breaking (sí, el famoso breakdance), el voguing, el k-pop dance y los estilos de street dance como el locking y el popping, son prueba de que la danza evoluciona, se mezcla, y crea algo completamente nuevo en cada generación.

MÚSICA QUE TOCA EL ALMA: OSUG VIBRA EN SEMANA SANTA 🎶💫

12/04/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) emocionó al público del Teatro Principal con una presentación poderosa y espiritual. Dirigida por el maestro Juan Carlos Lomónaco , la OSUG interpretó obras de Haydn y Mozart , en perfecta sintonía con la esencia de la Semana Santa.

La noche se llenó de voces extraordinarias gracias al talento de Minerva Elizarrarás (soprano), Jharetty Guerrero (mezzosoprano), Brandon Rufino Castillo (tenor), Carlos Alfaro (barítono) y el Coro del Conservatorio de Celaya , bajo la dirección de Isabel Rico . ¡Una combinación de emociones, historia y excelencia vocal!

UNA AVENTURA MUSICAL EN EL TEATRO JUÁREZ: LA OSUG LLEVA A SU PÚBLICO DE VIAJE

31/03/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Desde el imponente Teatro Juárez, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) transportó a su audiencia a través de una travesía sonora con "Postales de viaje". Dirigidos por el invitado especial Gustavo Rivero Weber y acompañados por los virtuosos oboístas Héctor Fernández Purata y Jorge Arturo García Villegas, los asistentes se embarcaron en un recorrido musical inolvidable.

UN GUÍA DE LUJO: GUSTAVO RIVERO WEBER

Rivero Weber no es cualquier director. Fundador de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) y su director artístico desde 2015, ha puesto en alto el nombre de México con presentaciones exitosas en Nueva York e Italia. Su formación en el Instituto Curtis de Filadelfia y el Conservatorio Estatal de Odessa le ha permitido dirigir orquestas en Europa y América, colaborando con grandes solistas. En 2019, debutó con "El árbol de la vida", disco de música mexicana para Naxos, y su catálogo incluye obras de Friedrich Nietzsche, música latinoamericana y europea.

ESTUDIANTES DE LA UG LISTOS PARA BRILLAR EN EL GIFF 2025

28/02/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) han sido seleccionados para participar en la 15ª edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia. Este importante evento se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de 2025.

La UG estará representada con tres documentales:

  • A través de la Cámara, dirigido por Paola Santoyo García.

  • 100% Campesino, dirigido por Andrea Fernanda Mendoza Gómez.

  • Cronopia, dirigido por María Fernanda Gutiérrez.

Los dos primeros proyectos vienen del Campus Irapuato-Salamanca, mientras que el tercero del Campus Guanajuato.

¡MÚSICA QUE INSPIRA! LA ORQUESTA INFANTIL Y JUVENIL DE LA UG

19/02/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de la Universidad de Guanajuato (OSIDeMAE), dirigida por el Mtro. José Rafael Melgar Azanza, lleva 11 años demostrando que el talento joven en Guanajuato suena fuerte.

Con 40 jóvenes músicos de distintos niveles educativos, la OSIDeMAE ha dado más de 50 conciertos en lugares icónicos como el Teatro Juárez y el Edificio de las Artes de la UG, además de brillar en festivales como la Feria del Libro en Lagos de Moreno.

LA OSUG ARRANCA TEMPORADA CON VIBRAS ROMÁNTICAS Y MUCHA MÚSICA

16/02/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) dio inicio a su primera temporada del año en el Teatro Juárez con Juan Carlos Lomónaco al frente, un director con 30 años de experiencia que ha trabajado con más de 60 orquestas en 20 países. ¡Nada mal para arrancar el 2025!

El primer concierto homenajeó al “rey del vals”, Johann Strauss Jr., con tres rolitas perfectas para el mood de San Valentín: El Murciélago, Vals Emperador y El Danubio Azul. Desde el primer compás, el público se dejó llevar por recuerdos de la infancia y momentos escolares. ¡Pura nostalgia!