Loading...
Skip to Content

ENTRELAZ ARTE

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

Un piano con historia llega al MUG: ¡el Blüthner del siglo XIX!

  • portada
  • image

La música y la memoria se unieron en un mismo escenario: el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG) recibió un piano Blüthner del siglo XIX que perteneció al Dr. Gonzalo Alberto Contreras Barandiarán, investigador del CIMAT y amante de las artes.

No se trata de cualquier instrumento. Hablamos de un Baby Grand Blüthner fabricado en Alemania alrededor de 1883, considerado una joya musical. Gracias a la familia del Dr. Contreras, ahora será parte del patrimonio cultural de la UG y lo mejor: no estará guardado como reliquia, sino que seguirá sonando en conciertos y ensayos.

La rectora general, Claudia Susana Gómez López, explicó que el Blüthner se usará en las actividades del Departamento de Música y Artes Escénicas y en la Orquesta Sinfónica de la UG. Es decir, cada tecla seguirá contando historias, pero ahora frente a nuevas generaciones de artistas y público.

image

El legado de un apasionado por la música

El Dr. Contreras llegó de Brasil a Guanajuato en 1997 para trabajar en el CIMAT. Desde entonces, disfrutó como fanático los conciertos de la OSUG. Por eso, aunque no fue parte de la UG como académico, decidió que su piano se quedara aquí como símbolo de gratitud a la ciudad que lo acogió.

Durante la presentación pública, la comunidad universitaria disfrutó de un recital a cargo del pianista Iván Hugo Figueroa García, que estrenó oficialmente el instrumento en su nueva casa.

Este Blüthner no solo es una pieza histórica, también es un puente entre generaciones: une matemáticas, música, ciencia y arte en un mismo legado. Y lo más chido: seguirá inspirando a jóvenes creadores que pisan el escenario del MUG.

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario