Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

En Silao arranca la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia 🩺💙

23/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Porque ser adolescente es una etapa única… ¡y hay que vivirla sanos! Con ese lema, la Secretaría de Salud dio inicio el 22 de septiembre en Silao a la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia. El arranque se realizó en la Telesecundaria 173 de la comunidad Los Rodríguez, reuniendo a autoridades, estudiantes y promotores de salud para dar un mensaje claro: cuidarte es cuidarnos a todos.

¿Por qué es importante cuidarse? 💡

La adolescencia es un momento clave: el cuerpo crece, las emociones se intensifican y las decisiones que tomas ahora pueden marcar tu salud a futuro. Saber cuidarse no es solo un hábito, es una inversión en tu bienestar físico, emocional y social. Comer bien, hacer ejercicio, prevenir riesgos y pedir ayuda cuando lo necesites son acciones que construyen tu mejor versión.

¿Qué es la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia? 🤔

Del 22 al 26 de septiembre, este programa busca acercar a jóvenes entre 10 y 19 años servicios de salud, cultura, deporte y bienestar emocional, todo pensado para fortalecer cuerpo, mente y comunidad.

Rumbo a Colombia: juventudes guanajuatenses que piensan en grande 🌍✈️

20/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¿Qué pasa cuando 14 jóvenes de Guanajuato se lanzan a vivir una experiencia internacional en Colombia? No es turismo, es aprender a ser líderes globales. 💡

El programa “Rumbo a Colombia”, impulsado por el Instituto de las Juventudes de Guanajuato, tiene una meta clara: que las y los jóvenes desarrollen habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y adaptabilidad cultural. ¿Cómo? Convivir, aprender y compartir con estudiantes y comunidades colombianas en un ambiente empresarial, cultural y educativo.

19S: No es moda, es estar listos 🚨🌍

19/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Hoy es 19 de septiembre, día que en México jamás pasa desapercibido. No es moda, no es cliché: es recordar que los sismos nos han sacudido más de una vez y que estar preparados puede salvarnos la vida.

A veces pensamos: “eso nunca me va a pasar”, pero los temblores no avisan si estás en clase, en el gym o en un festival. Por eso, más que conmemorar, este día es una invitación a aprender qué hacer en situaciones de riesgo.

👉 Mantén la calma: el pánico te juega en contra. Respira y piensa rápido.
👉 Si estás en un edificio: aléjate de ventanas y vidrios; busca muros de carga, columnas o mesas resistentes.
👉 Si estás en la calle: muévete a un espacio abierto, evita postes, cables y fachadas.
👉 Nunca uses elevadores: baja por escaleras.
👉 Después del sismo: ayuda si hay heridos, revisa que no haya fugas o incendios y mantente alerta a réplicas.

El 19S nos recuerda que la prevención no es exagerar, es cuidar nuestra vida y la de quienes nos rodean. Participar en simulacros, descargar apps de alerta y tener un plan de emergencia con tu familia o amigos es parte de estar preparados.

Hoy no se trata de miedo, se trata de responsabilidad. Porque sí, un sismo puede sorprendernos… pero la forma en que reaccionamos es lo que marca la diferencia. 💪

¡Hoy se habla como pirata, grumete! 🏴‍☠️

19/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que cada 19 de septiembre se celebra el Día Internacional de Hablar como Pirata? Sí, no es broma: un día entero para soltar el “¡arrr!”, gritar “¡al abordaje!” y sentirte parte de una tripulación en busca de tesoros.

Todo empezó en 1995 cuando dos amigos en Oregon, Estados Unidos, decidieron inventar la fecha como una broma. Lo que jamás imaginaron es que la idea se volvería viral y millones de personas alrededor del mundo se subirían al barco.

Igualdad salarial: un derecho que todavía se debe

18/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

En pleno 2025 seguimos hablando de un tema que parece del pasado, pero no: la igualdad salarial todavía no es una realidad. Aunque la ley dice que a trabajo igual corresponde salario igual, la práctica demuestra otra cosa.

📊 En México, las mujeres ganan en promedio 14 % menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Si además se suman factores como edad, origen étnico o discapacidad, la brecha se hace todavía más grande.

Esto no es solo injusto, también es un freno para el futuro. Imagina cuánto talento, creatividad y proyectos se quedan atrás porque no todos tienen acceso a las mismas oportunidades. La desigualdad salarial no afecta solo a las mujeres: afecta al país completo, porque limita el crecimiento económico y social.

Estudiante UG gana concurso de tesis en solo 3 minutos 🎤🧠

17/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¡Orgullo guanajuatense! 🙌 Héctor Andrés Gómez Álvarez, estudiante del Doctorado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Guanajuato, se llevó el primer lugar en el concurso “Mi Tesis en 3 Minutos” (3MT), realizado durante el Segundo Congreso de la Juventud Científica de Guanajuato 2025.

La competencia se llevó a cabo en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO), donde Héctor sorprendió al jurado al explicar de forma clara y breve su investigación doctoral. Su proyecto, dirigido por el Dr. Oleksiy Shulika, busca diseñar sensores ópticos innovadores para detectar contaminantes mediante cálculos cuánticos y simulaciones moleculares. 🚀🌱

Dolores Hidalgo vibra con el Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia 🇲🇽

16/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Dolores Hidalgo, la Cuna de la Libertad Nacional, volvió a ser el corazón de las celebraciones patrias. Miles de familias, estudiantes y visitantes llenaron las calles para vivir el tradicional Desfile Cívico Militar, encabezado por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

La historia estuvo más presente que nunca. La historiadora Rocío Corona Azanza recordó que hace 215 años en este mismo suelo resonaron las voces de Hidalgo, Allende, Aldama y Abasolo, y que desde 1827 la gente de Dolores comenzó a celebrar con desfiles la Independencia de México.

¡Así se arranca el 15 de septiembre! 🎉🇲🇽

15/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Hoy México se viste de verde, blanco y rojo porque empieza la fiesta más mexicana del año: el Día de la Independencia. Y no, no se trata solo de gritar “¡Viva México!” al final de la noche, sino de vivir todo un ritual lleno de sabor, música y buena vibra.

Si no sabes cómo arrancar el festejo, aquí van algunas ideas para que tu 15 de septiembre tenga todo el mood:

🌮 Arma tu menú patrio. Pozole, tostadas, pambazos, esquites o hasta unas quesadillas con salsita brava. La comida es la chispa de la noche.

🎶 Saca la playlist mexicana. Desde mariachi y banda hasta cumbia y rock nacional. Lo importante es que nadie se quede sentado.

🎆 Ponle color a la fiesta. Papel picado, luces tricolor, banderitas y hasta sombreros divertidos. Entre más folclórico, mejor ambiente.

📱 Hazlo viral. Selfie con tu outfit patrio, TikTok con tu mejor grito o foto del pozole. Porque celebrar también es compartir.

Chocolate: el placer que nunca pasa de moda

14/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¿Quién puede decirle que no al chocolate? 🍫 Ya sea en barra, en una bebida caliente con malvaviscos o hasta en helado, este manjar es uno de los favoritos del mundo… y con razón.

Pero ojo: el chocolate no es solo un capricho dulce. El oscuro (el que trae más de 70 % de cacao) es como un power-up para tu cerebro: mejora tu concentración, te da energía y hasta te pone de buenas gracias a la serotonina que activa. En pocas palabras: es el snack que te salva el día.

Guanajuato se convierte en la voz de la infancia en México

11/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image

La capital del estado se llenó de energía con la llegada de la 15ª Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Durante tres días, se van a compartir ideas, reflexiones y acuerdos para algo que importa muchísimo: que todas las infancias y adolescencias en México crezcan seguras, libres y con futuro.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio el mensaje de arranque y fue clara: “Lo más valioso que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes, y cada uno merece vivir con dignidad y seguridad”.

UG recibe a Yasuaki Yamashita, sobreviviente de Nagasaki

10/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¿Te imaginas sobrevivir a una bomba atómica? Eso vivió Yasuaki Yamashita, quien a sus 6 años estaba en Nagasaki cuando cayó la segunda bomba nuclear en 1945. Hoy, 80 años después, visitó la Universidad de Guanajuato (UG) para contar su historia y hacer un llamado urgente: ¡Nunca más bombas atómicas!

Yamashita es parte de la Asociación Nihon Hidankyo, que lucha contra el uso de armas nucleares, y en 2024 ganó el Premio Nobel de la Paz junto con otros sobrevivientes. Su charla en la UG conmovió a estudiantes de nivel medio superior y superior, así como a docentes y personal de la comunidad universitaria.

“Hablar es muy difícil todavía. Los sobrevivientes seguimos sufriendo física y psicológicamente, pero es necesario contar lo que pasó para que nunca se repita”, compartió Yamashita.

Fisioterapia: el poder de sanar con movimiento

08/09/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Seguramente has escuchado que la fisioterapia es para quienes se lesionan en el gym o para deportistas de alto rendimiento. Pero en realidad, es mucho más que eso: se trata de una disciplina que combina ciencia, salud y movimiento para mejorar la calidad de vida de cualquier persona.

Mucho más que masajes

La fisioterapia no solo se enfoca en aliviar dolores, también ayuda a prevenir lesiones, recuperar movilidad y fortalecer el cuerpo después de accidentes o enfermedades. Un buen tratamiento puede marcar la diferencia entre una vida limitada y una vida activa.

Imagina que sufriste un esguince, tienes dolor de espalda por tantas horas frente a la compu o simplemente quieres mejorar tu postura. Con ejercicios, técnicas manuales y hasta tecnología como electroterapia, un fisioterapeuta puede ayudarte a sentirte como nuevo.

Samantha Smith entrega el Premio Municipal a la Juventud 2025

30/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

El Jardín Unión se vistió de fiesta para celebrar a las y los jóvenes que están transformando su ciudad. En la gala del Premio Municipal a la Juventud 2025, la alcaldesa Samantha Smith lanzó un mensaje directo: “Nunca dejen de creer en el poder de su voz”.

La semana estuvo llena de talleres, conciertos, deporte y espacios de diálogo, pero la noche de premiación fue el gran cierre con invitados como Liliana Ibáñez, El Rivers y la energía de Urbanity Dance Community.

La directora de Juventudes, Maritere Domínguez, reconoció a las y los 24 participantes de la convocatoria: “Esta noche no celebramos solo a los ganadores, celebramos a todas y todos ustedes, porque sus proyectos ya inspiran a nuestra ciudad”.

El Festival de Cómic y Manga llega con todo a la Biblioteca Central

29/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

📚✨ Este 5 y 6 de septiembre, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno de León se convertirá en el punto de encuentro para amantes del cómic, el manga y la cultura geek con el Festival de Cómic y Manga 2025, que este año celebra su edición número 19 bajo el lema “19 años leyendo contigo”.

Durante dos días, distintos espacios de la Biblioteca —como la Sala Vasconcelos, la Comicteca y la Sala Infantil— se transformarán en escenarios llenos de arte, creatividad y diversión.

Lo que no te puedes perder 🔥

  • Duelo de Titanes de la Novela Gráfica: Alan S. Treet y Rafael Radillo, dos cracks de la narrativa gráfica, se enfrentarán en una charla ilustrada que promete risas, reflexiones y mucho talento.

  • La Máquina del Tiempo: expo colectiva con juventudes ilustradoras de ocho municipios.

  • Las gemas del cómic: trajes, props y piezas inéditas de superhéroes y villanos.

  • Cosplay Batman 86 aniversario 🦇: pasarela especial en honor al Caballero de la Noche.

  • Mr. X de The Top Comics: charla sobre curiosidades del murciélago de Gotham y presentación de su obra El camino del héroe.

Talleres y retos 👾

El festival tendrá actividades para todas las edades:

  • Pequeños héroes y heroínas (taller infantil).

  • Reto Yokai con Leviatán.

  • La máquina de personajes con Aurelio Moreno.

  • Debate Cómic vs Manga con Daniel Noé y Alan S. Treet.

  • La diligencia del cómic, taller impartido por Horacio Hernández “Horax”.

Estamos logrando lo imposible: Libia Dennise

28/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

“Este es el momento de la gente, de poner las bases de un futuro mejor para Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo frente a miles de asistentes en el Poliforum León.

En el evento “El Momento de la Gente”, la mandataria presentó los proyectos estratégicos que marcarán la nueva etapa del estado: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.

“Hoy Guanajuato vive un nuevo comienzo. Lo que parecía imposible está pasando. Estamos construyendo los cimientos de un futuro fuerte y real, con hechos, no solo palabras”, aseguró.

Jóvenes que inspiran: entregan el Premio Estatal Juventudes 2025

28/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

El histórico Teatro Juárez se llenó de aplausos, emoción y orgullo juvenil con la entrega del Premio Estatal Juventudes 2025, un reconocimiento que celebra a las y los jóvenes guanajuatenses que están cambiando las reglas del juego en distintos ámbitos.

En esta edición participaron más de 150 postulantes de 35 municipios, pero solo siete fueron los galardonados por su talento, liderazgo y compromiso con un mejor Guanajuato:

  • Guillermo Almanza Rodríguez (26, Salamanca) – Emprendimiento y Liderazgo Productivo.

  • Abigail de Jesús Cabrera Ortega (29, Irapuato) – Compromiso Social y Comunitario.

  • Juan Abraham Negra Salinas (28, Acámbaro) – Cuidado Ambiental y Sustentabilidad.

  • Diana Paulina Moreno Miranda (24, Salamanca) – Trayectoria Académica y Científica.

  • Cynthia Mariel Ramírez Romero (28, Valle de Santiago) – Innovación y Tecnología.

  • Yahaira Venegas Serrano (27, San Francisco del Rincón) – Trayectoria Artística y Cultural.

  • Luz Daniela Valdez García (25, Irapuato) – Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos.

Además, se entregaron menciones honoríficas a Juan Manuel Martínez Reyes (Compromiso Social) y Pedro Ramírez Leonardo (Innovación y Tecnología).

Semana Mundial del Agua: cuidar lo que nos da vida

25/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada

Cada gota cuenta. La Semana Mundial del Agua es mucho más que un evento: es un recordatorio de que este recurso es esencial para la vida y que no es infinito.

Durante estos días, en distintas partes del mundo se realizan actividades, charlas y movimientos que buscan abrir los ojos frente a un problema real: el agua dulce se está acabando. Y aunque parezca exagerado, basta con ver que millones de personas no tienen acceso seguro al agua potable.

¿Por qué importa tanto?

Porque el agua no es solo para beber. Es la base de la agricultura, de la energía, de la salud y hasta de los ecosistemas que nos dan aire limpio. Sin agua, no hay comida, no hay ciudades, no hay futuro.

Lo que podemos hacer

El mensaje de la Semana Mundial del Agua es claro: todos podemos aportar. Algunas acciones simples pero poderosas son:

  • Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes.

  • Reutilizar el agua cuando sea posible (como la que usas para lavar frutas).

  • Reportar fugas en tu colonia o escuela.

  • Evitar contaminar ríos y drenajes con basura o químicos.

Nuestra responsabilidad

No se trata de miedo, sino de conciencia. El agua es un derecho, pero también una responsabilidad compartida. La Semana Mundial del Agua nos invita a preguntarnos: ¿cómo queremos que sea nuestro futuro? Uno con sequías y conflictos, o uno en el que aprendamos a valorar lo que hoy todavía tenemos.

El cambio empieza con pequeñas decisiones. Y esas decisiones están en nuestras manos, hoy.

San Bernardino vibra con vino, fiesta y un homenaje con alma 🍷🌿

24/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image
  • image

Dolores Hidalgo, Gto. – No todas las fiestas tienen el poder de mezclar música, sabor, tradición y sentimientos, pero la 5ta Vendimia del Viñedo Hacienda San Bernardino lo logró de una forma única.

 

Bomberos de Guanajuato cumplen 65 años de puro fuego y corazón

24/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

Ser bombero en Guanajuato no es solo un uniforme, es un estilo de vida lleno de valor, hermandad y servicio. Este 22 de agosto, la capital del estado se pintó de rojo, sirenas y aplausos para celebrar el Día del Bombero y los 65 años de existencia del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La presidenta municipal Samantha Smith reconoció a los más de 130 elementos activos que día tras día ponen en juego su vida para proteger la de los guanajuatenses. “Aquí, ser bombero no es un trabajo, es una familia y una inspiración que se transmite de generación en generación”, compartió durante el evento, recordando también la historia que dio origen a esta corporación.

Dormir mal ya es un problema: 4 de cada 10 mexicanas y mexicanos tienen trastornos del sueño

23/08/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

😴 En México, no dormir bien es casi la regla y no la excepción. Según el investigador Sergio Márquez Gamiño, de la Universidad de Guanajuato, 4 de cada 10 niñas, niños y jóvenes, y casi 5 de cada 10 adultos tienen algún problema para dormir.

El dato preocupa porque estamos por encima del promedio mundial, donde el 35% de las personas tienen problemas de sueño.

¿Qué está pasando con nuestro descanso?

No se trata solo de insomnio. Los trastornos del sueño incluyen:

  • Dificultad para conciliarlo.

  • Despertarse varias veces en la noche.

  • Alterar el ciclo natural de descanso.