JUVENTUD INFORMADA
LIDERA GUANAJUATO LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CON SU ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE
¡Jóvenes, el cambio climático es real y estamos en la lucha! La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) ha decidido ponerse manos a la obra con su Estrategia de Infraestructura Verde , una herramienta esencial para enfrentar este reto global desde Guanajuato.
¿Pero qué es esto de la Infraestructura Verde? Se trata de integrar soluciones basadas en la naturaleza, tanto en las ciudades como en áreas rurales, para mejorar el ambiente y, lo mejor, ¡mejorar nuestra calidad de vida! Esto incluye desde la captura de carbono por los bosques urbanos hasta la reducción de la temperatura en las ciudades, ayudando a que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyan. Todo esto mientras nos adaptamos a los efectos que ya estamos viendo del calentamiento global.
DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO ADOPTADO: UN AMIGO PARA SIEMPRE
Cada 23 de septiembre celebramos el Día Internacional del Perro Adoptado, una fecha especial que nos invita a reflexionar sobre la importancia de darles un hogar a aquellos perritos que no han tenido la suerte de nacer en uno. Adoptar no solo cambia la vida del perro, también transforma la nuestra para siempre. ¡Y qué mejor que hacerlo sabiendo bien lo que implica! Si estás pensando en adoptar a un peludo amigo, aquí te damos algunos aspectos importantes que debes considerar antes de dar ese gran paso.
1. COMPROMISO A LARGO PLAZO
Adoptar un perro no es una decisión a corto plazo, es un compromiso de muchos años. Los perros viven entre 10 y 15 años, y durante ese tiempo necesitarán de tu tiempo, atención y recursos. Pregúntate si estás preparado para incluir a un nuevo miembro en tu familia durante tanto tiempo.
2. ESPACIO Y AMBIENTE ADECUADO
No todos los perros necesitan un jardín enorme, pero sí requieren un espacio donde se sientan cómodos y seguros. Si vives en un departamento, asegúrate de tener un lugar designado para su descanso, y salidas regulares para que pueda ejercitarse y socializar.
3. TIEMPO Y ATENCIÓN
Los perros son animales sociales que necesitan de tu compañía y cariño. Si trabajas muchas horas o viajas con frecuencia, considera si podrás darle el tiempo que necesita. Aunque sean independientes, los perros disfrutan de paseos, juegos y, sobre todo, de pasar tiempo contigo.
LA MAGIA DE LAS LENGUAS DE SEÑAS: MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS
Vivimos en un mundo lleno de idiomas, pero hay uno que va más allá de las palabras: la lengua de señas. Es mucho más que solo una forma de comunicarse para personas sordas; es un lenguaje visual, lleno de expresión, cultura y emoción. Cada movimiento, gesto y expresión facial cuenta una historia. Y es importante que los jóvenes de hoy conozcan y se conecten con esta forma única de comunicación.
¿POR QUÉ IMPORTA LA LENGUA DE SEÑAS?
Imagina que estás en una fiesta con amigos, pero el sonido está apagado. Aún así, puedes comunicarte a través de miradas, gestos y sonrisas. ¡Eso es lo que sucede en el mundo de las señas! La lengua de señas permite a millones de personas sordas o con problemas auditivos participar plenamente en la sociedad. Pero no se trata solo de ellos, todos podemos aprender este lenguaje y romper las barreras de la comunicación.
Aprender la lengua de señas no solo abre puertas a nuevas amistades y experiencias, también te convierte en una persona más inclusiva y consciente del mundo que te rodea. ¡Es una herramienta poderosa de empatía!
LA LENGUA DE SEÑAS EN EL MUNDO
Sabías que cada país tiene su propia lengua de señas, como el Español tiene distintas variantes en Latinoamérica? En México, usamos la Lengua de Señas Mexicana (LSM), mientras que en Estados Unidos se usa la American Sign Language (ASL). ¡Y cada una tiene su propio estilo, su propia cultura!
Cada gesto cuenta una historia, y aprender este lenguaje te conecta con una comunidad vibrante, que tiene su propia identidad cultural. Es un lenguaje lleno de creatividad, donde las manos y el cuerpo se convierten en las palabras que a veces no podemos escuchar.
UN KILO DE CROQUETAS PUEDE CAMBIAR VIDAS. ÚNETE AL “CROQUETÓN” Y APOYA A LAS MASCOTAS VULNERABLES
Para apoyar a las mascotas en situación de vulnerabilidad, Visión Líder, una iniciativa de JuventudEsGTO, ha lanzado la campaña “Croquetón”, que busca recolectar alimento y suministros en todo el estado de Guanajuato.
Cada día, cientos de mascotas son abandonadas y enfrentan situaciones difíciles. Los refugios, esos héroes anónimos, trabajan sin descanso para darles un hogar temporal y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, ¡necesitan el apoyo de todos para seguir adelante!
SALVEMOS LA CAPA DE OZONO, EL ESCUDO QUE NOS PROTEGE
¿Sabías que sobre nuestras cabezas existe una capa invisible que nos cuida todos los días? ¡Así es! La capa de ozono es nuestro escudo natural que nos protege de los peligrosos rayos ultravioleta (UV) del sol. Sin ella, estaríamos expuestos a enfermedades como el cáncer de piel, daños oculares y muchos problemas más. Pero, como cualquier héroe, necesita que la cuidemos.
En los años 80, científicos descubrieron que estábamos dañando esta capa tan importante con sustancias químicas llamadas clorofluorocarbonos (CFC), presentes en aerosoles, refrigerantes y productos de limpieza. El resultado fue la aparición de un enorme agujero en la capa de ozono, especialmente sobre la Antártida.
Gracias a los esfuerzos globales y al acuerdo de Montreal en 1987, el uso de los CFC fue prohibido, lo que permitió que la capa de ozono empezara a recuperarse. ¡Pero aún no podemos bajar la guardia! El cambio climático, la contaminación y el uso irresponsable de algunos productos siguen poniendo en riesgo este frágil escudo.
¿Qué podemos hacer? Optar por productos ecológicos, evitar el uso de aerosoles dañinos y apoyar las políticas que buscan proteger el medio ambiente. Cada pequeña acción cuenta para asegurar que las futuras generaciones sigan disfrutando de un planeta sano y seguro.
Así que, la próxima vez que salgas al sol, agradece a la capa de ozono por protegerte y contribuye a su cuidado.
¡VIVA MÉXICO! EL ORGULLO DEL 16 DE SEPTIEMBRE
El 16 de septiembre es más que solo una fecha en el calendario, es el día en que México celebra su independencia y recuerda el grito de libertad que dio inicio a la lucha contra el dominio español. En 1810, en el pueblo de Dolores (hoy conocido como Dolores Hidalgo, Guanajuato), el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo sonar la famosa campana que llamaría a los mexicanos a unirse por su libertad.
Este día no solo es una fiesta, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los valores que nos unen como país: la justicia, la libertad y la solidaridad. La lucha por la independencia duró más de una década, pero el resultado fue la creación de un México libre y soberano. ¡Un triunfo que seguimos celebrando con orgullo cada año!
JÓVENES GUANAJUATENSES AL RESCATE DEL PLANETA CON PLANTANDOXGTO
En un firme compromiso por salvar el planeta y frenar el cambio climático, cientos de jóvenes de Guanajuato se han unido al movimiento PlantandoXGTO, dándole vida a diferentes zonas del estado a través de la reforestación.
Organizaciones como Red Líder, Youth GTO, Red CORU, y INdex de JuventudEsGTO han dicho "sí" a esta iniciativa, que no solo busca restaurar nuestros ecosistemas locales, sino también despertar la conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
HABLEMOS PARA SALVAR VIDAS
Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una fecha crucial para crear conciencia sobre un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo. El suicidio es una de las principales causas de muerte entre los jóvenes, pero lo más importante que debemos saber es que se puede prevenir.
Hablar salva vidas. Muchas veces, quienes están atravesando una crisis emocional se sienten solos y no saben cómo pedir ayuda. Por eso, lo primero que debemos hacer es romper el silencio. Hablar abiertamente sobre nuestras emociones, frustraciones o problemas no es una señal de debilidad, sino un acto de valentía.
Escuchar puede ser un salvavidas. Si notas que alguien a tu alrededor está atravesando momentos difíciles, no dudes en acercarte, ofrecer apoyo y, sobre todo, escuchar sin juzgar. Preguntar cómo se sienten, mostrar empatía y hacerles saber que no están solos puede marcar una gran diferencia.
La ayuda está al alcance de todos. Existen muchas líneas de atención psicológica y servicios de emergencia dispuestos a brindar apoyo. Nadie debería luchar solo, y buscar ayuda es el primer paso para superar cualquier crisis. Nunca es tarde para empezar a sanar.
HAZLO VIRAL 2024 TERMINÓ CON UNA GRAN CELEBRACIÓN DEL TALENTO DIGITAL JOVEN
Después de tres días de aprendizaje intensivo, ¡la tercera edición de Hazlo Viral ha sido un verdadero éxito! El Poliforum León se convirtió en el corazón del talento digital mexicano, albergando la gran final y ceremonia de premiación. Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO, lo resumió perfectamente: “Nosotros lo que vimos es que nuestras juventudes y las personas que crean contenidos siempre tienen algo positivo que decir, por eso fue viral este espacio”.
Hazlo Viral 2024 no fue solo un concurso; se transformó en una plataforma para que los nuevos talentos se dieran a conocer y conectaran con una audiencia masiva. También impulsó la creatividad y la innovación en el mundo digital. Claudio Blanco, coordinador de Comunicación Social en el Gobierno del Estado de Guanajuato, expresó: “Este evento cada día crece más, en primer lugar para escucharnos, para conocer sus anhelos, sus preocupaciones; también estamos aquí para impulsar los contenidos de valor, que es una de las primicias de este evento, fortalecer la identidad y el orgullo de ser guanajuatenses y mexicanos”.
DÍA 2 DE HAZLO VIRAL 2024: INSPIRACIÓN Y CONEXIÓN DIGITAL EN SU MEJOR MOMENTO
El segundo día de Hazlo Viral 2024 ha sido épico, ¡y estamos aquí para contártelo todo! Este evento, que celebra y potencia el contenido positivo en redes sociales, sigue brillando con fuerza. Jimmy Álvarez, el creador detrás de “Pongámoslo a Prueba”, encendió la jornada con su charla "Camino al éxito, siguiendo tu corazón". En su intervención, nos animó a trabajar en la formación de mejores ciudadanos para construir una sociedad más fuerte.
NODO: EL IMPULSO QUE LAS JUVENTUDES DE GUANAJUATO NECESITAN
Buscando que más y más jóvenes de todo Guanajuato se sumen a la acción, el evento NODO se llevó a cabo, mostrando todas las oportunidades que ofrece JuventudEsGTO, el brazo joven del Gobierno del Estado.
NODO no es cualquier programa, ¡es un motor de cambio real para las juventudes! Gracias a la colaboración entre los gobiernos municipales y estatal, las instancias locales de juventud están más fuertes que nunca, con recursos para desarrollar proyectos que marcan la diferencia.
DIANA PAULINA MORENO MIRANDA, UNA JOVEN UG QUE REVOLUCIONA LA AGRICULTURA GUANAJUATENSE CON TECNOLOGÍA FOTÓNICA
Diana Paulina Moreno Miranda, estudiante de Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Guanajuato, está llevando a otro nivel la investigación para el sector agrícola en Guanajuato. Desde 2020, esta chica talentosa ha estado trabajando en un proyecto súper innovador que utiliza la óptica y la fotónica para detectar enfermedades en plantas ¡desde las hojas! Todo esto con tecnología fotónica de última generación.
En el verano de 2024, Diana formó un dream team con miembros del capítulo estudiantil de la Sociedad Internacional de Óptica y Fotónica (SPIE), estudiantes de diferentes disciplinas como electrónica, mecatrónica y mecánica. Entre ellos están Ricardo Brayan Juárez Valencia, Alejandro León Mendoza, Jesús Arath Cabrera Elías, Omar Jiménez Sánchez y Cristian Emanuel Vargas Mendoza. ¡Cada uno ha aportado su conocimiento para hacer crecer este proyecto!
MÁS DE 1,500 OPORTUNIDADES LABORALES EN EL 3ER. ENLACE LABORAL LEÓN 2024
Si estás buscando chamba, esto es para ti. ¡El 3er. Enlace Laboral León 2024 llegó con todo! Más de 1,500 plazas están en oferta gracias a 71 empresas que buscan talento en puestos operativos, administrativos, de servicio y ventas. ¿Te suena interesante?
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su equipo, están al 100 con el bienestar de las y los guanajuatenses. Su misión es generar más y mejores empleos, porque saben que un trabajo digno te da estabilidad, crecimiento y sustento.
¡EL PODER CRUJIENTE DE LAS PAPAS FRITAS!
Si hay un snack que ha conquistado el corazón (y el estómago) de millones alrededor del mundo, son las papas fritas. Esas tiras doradas y crujientes, con su irresistible sabor salado, son mucho más que un simple acompañamiento para tu hamburguesa. Las papas fritas tienen una historia fascinante, múltiples formas de prepararse, y un lugar especial en la cultura pop. Así que, ¿te animas a conocer más sobre el crujiente mundo de las papas fritas?
UN POCO DE HISTORIA
Las papas fritas, o "French fries" como las llaman en Estados Unidos, tienen un origen disputado. Mientras que Bélgica y Francia se pelean por el título de creadores de este manjar, lo que es seguro es que nacieron en Europa en el siglo XVIII. Según la leyenda, en un pequeño pueblo belga, la gente solía freír pescado, pero en invierno, cuando el río se congelaba, sustituyeron el pescado por papas, cortándolas en tiras finas y friéndolas. Así nació la primera versión de las papas fritas que conocemos hoy.
MÁS QUE UN SIMPLE SNACK
Las papas fritas han evolucionado mucho desde su creación. Ahora las puedes encontrar en casi cualquier lugar del mundo, y cada país tiene su propia versión. Desde las delgadas y crujientes "shoestring fries" de Estados Unidos, hasta las gruesas y esponjosas "steak fries" británicas, pasando por las "papas a la francesa" que disfrutamos en México. Incluso existen las "curly fries", esas espirales de papas que son tan divertidas de comer.
Pero las papas fritas no solo se comen como acompañamiento. En algunos países, se sirven con salsas y toppings que las convierten en una comida completa. Las "poutine" canadienses, por ejemplo, llevan queso y gravy encima, creando una bomba de sabor. Y en Perú, es común acompañarlas con carne y huevo en el famoso "lomo saltado".
PAPAS FRITAS EN LA CULTURA POP
Las papas fritas no solo están en nuestras mesas, sino también en la cultura pop. ¿Quién no ha visto esas escenas de películas donde los personajes comparten una montaña de papas fritas en un diner? Series como "Stranger Things" o "Riverdale" también han mostrado a sus personajes disfrutando de este snack en momentos clave. Las papas fritas son el símbolo de la comida casual, esa que compartes con amigos en tus mejores momentos.
¿SABÍAS QUE…?
- Las papas fritas más largas del mundo midieron 8.4 metros, ¡eso es más largo que un auto!
- En Bélgica, las papas fritas son tan importantes que incluso tienen un museo dedicado a ellas, el Frietmuseum en Brujas.
- Las papas fritas pueden ser saludables si las preparas al horno en lugar de freírlas. ¡El mismo sabor con menos calorías!
¡HORA DE CRUJIR!
La próxima vez que te sientes a disfrutar de unas papas fritas, recuerda que estás comiendo un pedacito de historia y cultura. Desde sus orígenes en Europa hasta su lugar en la cultura pop actual, las papas fritas han sabido ganarse su lugar como uno de los snacks favoritos del mundo. ¡Así que a crujir y disfrutar cada bocado!
GUANAJUATO BRILLA CON EL TALENTO JUVENIL EN EL PREMIO ESTATAL JUVENTUDES GRANDEZA
Guanajuato se llenó de emoción y orgullo al celebrar el talento y la dedicación de sus jóvenes más sobresalientes en el Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024. En el marco del mes de las juventudes, se premió la trayectoria y los logros de jóvenes guanajuatenses en diversas áreas, demostrando que el futuro está en buenas manos.
“En Guanajuato nos sentimos muy orgullosos de saber que tenemos un nivel muy competitivo; a sus familias, una felicitación muy grande por impulsar a estos jóvenes, gracias por acompañarlos, sabemos que muchas veces son ustedes quienes hacen que esto sea posible”, expresó Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
UN AÑO DE YOUTH WEB GUANAJUATO: GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE SUEÑO
Hoy, 15 de agosto, celebramos un día muy especial: ¡el primer aniversario de Youth Web Guanajuato! Hace un año, dimos vida a este proyecto con la esperanza de crear un espacio donde la voz joven tuviera un lugar protagónico, donde las historias, preocupaciones y sueños de nuestra generación pudieran ser compartidos y escuchados.
EL RETO DE CRECER COMO COMUNIDAD
Youth Web Guanajuato nació de un sueño, pero también de la convicción de que la juventud merece estar informada y conectada con el mundo que la rodea. No ha sido un camino fácil; los desafíos han sido grandes, pero nuestra pasión y el apoyo de cada uno de ustedes nos han permitido superarlos. Hemos aprendido juntos, enfrentado obstáculos y, sobre todo, hemos crecido como comunidad.
¡JUVENFEST 2024: UNA EXPLOSIÓN DE LIDERAZGO Y PODER JOVEN EN GUANAJUATO!
El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) arrancó el mes de las juventudes con todo, y lo hizo en grande con el Juvenfest 2024, un evento que reunió a jóvenes líderes y miembros de comunidades de empoderamiento.
El objetivo de este evento es claro: fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la juventud guanajuatense a través de actividades súper dinámicas y experiencias que realmente hacen la diferencia.
“Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO.
AGOSTO, EL MES DE LAS JUVENTUDES EN GUANAJUATO
Este mes, Guanajuato se pone en modo joven con una agenda cargada de actividades gracias a JuventudEsGTO. Todo comienza en grande para celebrar el Día Internacional de la Juventud, que la ONU estableció en 1999 para poner los reflectores sobre los problemas que enfrentan las y los jóvenes en todo el mundo. Pero aquí en Guanajuato, ¡la fiesta durará todo el mes!
El 9 de agosto, los participantes del Premio Estatal JuventudEs Grandeza 2024 tendrán su momento estelar en la fase semifinal, donde los jueces evaluarán sus perfiles y escogerán a los finalistas.
El 12 de agosto marcará un hito histórico con el abanderamiento de cinco jóvenes guanajuatenses que vivirán una experiencia única en la NASA. ¡Sí, la NASA!
GUANAJUATO SE CONVIERTE EN EL HUB DE LA MENTEFACTURA: ¡NUEVO CENTRO DE INNOVACIÓN ESTÁ LISTO PARA HACER HISTORIA!
Guanajuato sigue brillando en el Bajío y ahora es el epicentro de la Mentefactura. El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró hoy el Centro de Innovación y Escalamiento para la Mentefactura (CIEM) del Grupo Plasma Automation (GPA), un lugar donde la tecnología y la creatividad se unen para llevar a la industria al siguiente nivel.
En el CIEM-GPA, se están creando soluciones tecnológicas increíbles con talento de alto nivel. Imagínate un lugar donde se diseñan y construyen máquinas complejas que podrían cambiar el mundo. ¡Así de impresionante es!
La Mentefactura no es solo una palabra de moda, ¡es una realidad! Y Guanajuato está apostando fuerte por ella. El Gobernador lo dijo claro: “Hoy tenemos la oportunidad de dejar un gran legado para mañana ser el centro de innovación de México, si nos lo proponemos con trabajo y continuidad; este es el inicio de una gran historia para México, donde Guanajuato es un gran ejemplo”.
EL PRIMER ENCUENTRO DE NEGOCIOS DE AGROINDUSTRIA DE GUANAJUATO
Con el objetivo de mostrar la increíble oferta exportable del estado de Guanajuato, el 1 y 2 de agosto se llevó a cabo el primer encuentro de negocios de agroindustria en el hotel Hotsson León.
COFOCE, junto con el Consejo Estatal Agroalimentario, No Border MX y el Clúster de Alimentos, organizó este evento para reunir a productores guanajuatenses con compradores internacionales. ¡Un evento lleno de oportunidades y conexiones!
El director de área de Internacionalización de COFOCE, Asael Colunga, agradeció a los compradores por confiar en los productos de Guanajuato y en la calidad mexicana: "Les agradezco mucho a los compradores, por darse cita aquí y tener la confianza en el estado de Guanajuato y los productos mexicanos. Ojalá que puedan encontrar los productos que están buscando. Estamos seguros de que en la cadena de suministros del sector alimentos estamos trabajando; siéntanse seguros de que además de esta parte de emprendimiento que ellos tienen, hay gobierno e instituciones que los van a apoyar y dar seguimiento para cumplir sus expectativas".
Este encuentro reunió a más de 100 personas, entre productores y compradores de países como Estados Unidos, Colombia, Canadá, Panamá y Perú.
Rafael Arrieta García, organizador del evento y creador de No Border MX, destacó el objetivo del evento: "El objetivo más que nada es hacer un match, donde traigamos a los compradores de otros países y que ellos tengan las necesidades de los productos guanajuatenses. Guanajuato es muy rico en el tema agro; que vengan a nuestra cancha, que estén aquí con nosotros. Las ventajas que tienen es que ellos pueden visitar las haciendas, los ranchos, las empacadoras y los procesos de inocuidad".
Durante el segundo día del evento, se llevaron a cabo citas de negocios donde los compradores internacionales mostraron gran interés en los productos guanajuatenses.
Entre los asistentes destacados se encontraban el diputado Miguel Salim Alle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social; Guillermo Romero Pacheco, Secretario de Reactivación Económica de León; Alejandro Aboites, Presidente del CEAG; Carlos Muñoz Salcedo, Presidente del Clúster de Alimentos de Guanajuato A. C., y Pablo Trejo, diputado local por el distrito 15 de la Ciudad de México.
COFOCE seguirá apoyando a los empresarios guanajuatenses para que las exportaciones de Guanajuato sigan creciendo y mantengan un crecimiento constante.
¡Si tienes una empresa y quieres explorar las oportunidades para comercializar tus productos en el extranjero, no dudes en contactar a COFOCE para más información!