Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

Participa en los Premios “Correcaminos” y “Elena Torres Cuéllar”, convoca UG Campus Guanajuato

25/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Dos convocatorias para estudiantes que quieren escribir, reflexionar y transformar

¿Te late escribir sobre temas que importan, que incomodan y que inspiran? ¿Te interesa el feminismo, la resistencia social o el cuidado de la naturaleza? Entonces esto es para ti. 👇

La Universidad de Guanajuato, a través de la Coordinación de Igualdad y Corresponsabilidad Social del Campus Guanajuato, lanza la 4ª edición de los premios “Elena Torres Cuéllar” y “Correcaminos”, abiertos para estudiantes de nivel licenciatura del Campus Guanajuato.

🗓️ Tienes hasta el 19 de septiembre para participar.

 

Premio Correcaminos: escribe con amor por la tierra

Este premio es para quienes sienten una conexión real con la naturaleza. La idea es sencilla, pero profunda: para cuidar el entorno, primero hay que conocerlo y entenderlo.

🧾 ¿De qué trata?
Escribe un ensayo inédito (entre 8 y 10 páginas) sobre algún árbol, arbusto o flor nativa del estado de Guanajuato. Puedes hacerlo solo o en equipo de dos personas.

🌿 ¿Qué se evalúa?

  • Contenido

  • Claridad y coherencia

  • Argumentación

  • Originalidad

📍 El jurado solo conocerá tu seudónimo y estará formado por especialistas en medio ambiente.

Juventud que inspira: Irapuato ya tiene su Red Juventudes

24/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Con mucha energía y compromiso, 75 jóvenes de Irapuato fueron oficialmente abanderados como parte de la Red Juventudes, una iniciativa estatal que busca convertir a la juventud guanajuatense en agentes reales de cambio. 

Este evento marca el arranque de un proyecto con corazón, visión y acción: 17 retos que cada grupo enfrentará juntos, diseñados para impulsar su crecimiento personal, laboral, académico y emprendedor.

“Cada reto, cada encuentro y cada decisión que tomen desde hoy, háganlo desde el compromiso y el sentido de pertenencia. Aquí van a formar más que un equipo… van a crear una familia”, compartió con emoción Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

🌍 Juventudes x el Mundo: ¡GTO se conecta con el planeta!

21/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¿Te imaginas estudiar o vivir en otro país, conocer nuevas culturas, abrir tu mente y luego regresar para inspirar a tu comunidad? 
Eso es justo lo que busca Juventudes x el Mundo, Juventudes en Conexión, una comunidad lanzada por la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise, desde la sede Marfil de la Universidad de Guanajuato.

“Queremos que los jóvenes compartan sus historias, porque vivir una experiencia internacional te cambia la vida. Nos hace ver que el mundo es mucho más grande que el lugar donde nacimos”, dijo Libia durante el evento.

¿De qué trata esta comunidad?

Es una iniciativa del Instituto de las Juventudes de Guanajuato (JuventudEsGto) que conecta a jóvenes que han participado en programas de movilidad nacional e internacional. ¿La idea?

Que sus experiencias sigan teniendo impacto positivo en sus comunidades.

Pero también es una forma de seguir creciendo, hacer nuevas redes y motivar a más jóvenes a lanzarse al mundo. 

🌿 Plantas medicinales vs. obesidad: ciencia y tradición se unen en Guanajuato

20/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que muchas plantas que usaban nuestras abuelas como remedios podrían ser clave para combatir enfermedades como la obesidad o la diabetes? 😮 Pues en la Universidad de Guanajuato están tomando muy en serio este conocimiento ancestral... pero con el respaldo de la ciencia.

El doctor Ángel Josabad Alonso Castro, profe en la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE) de la UG, lidera una investigación que lleva más de cinco años explorando cómo las plantas medicinales pueden ayudarnos a enfrentar problemas del síndrome metabólico (sí, ese combo nada divertido de obesidad, diabetes, hipertensión y colesterol alto).

“No es una moda. Regresar a lo natural es volver a lo que nuestros antepasados ya sabían. México está lleno de recursos naturales que no se han aprovechado del todo”, dice el Dr. Alonso.

“De freír a fluir”: estudiantes de la UG convierten aceite usado en biodiésel… ¡y están cambiando el juego!

17/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que un solo litro de aceite de cocina puede contaminar hasta 40 mil litros de agua? Sí, eso que tiramos por el fregadero puede hacerle muchísimo daño al planeta. Pero dos estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) dijeron: “¡Ya basta!” y crearon un proyecto que no solo cuida el ambiente, sino que también transforma residuos en energía.

Ellos son Paola Jaqueline Collazo Gómez y Miguel Efraín Landín Mosqueda, estudiantes del TSU en Curtiduría del Campus León, y son los cerebros detrás de “De freír a fluir”, un proyecto que busca recolectar aceite vegetal usado (como el que usas para freír papas o empanadas 🍟🥟) y convertirlo en biodiésel, un combustible limpio y ecológico.

La idea nació porque se dieron cuenta de que en León no existe un sistema eficiente para desechar este tipo de residuos, y eso está afectando gravemente al medio ambiente. Además, en la ciudad, el 70 % del aceite usado proviene de casas... ¡y casi nadie sabe qué hacer con él!

¿Eres joven y estás haciendo cosas chidas por tu comunidad? ¡Este premio es para ti!

15/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¡Atención, juventud guanajuatense! 
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, acaba de lanzar la convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes 2025.

¿Tienes entre 18 y 30 años y estás dejando huella con lo que haces?
¡Este es el momento de brillar! 🌟

🔎 ¿Qué es este premio y por qué importa?

Es el reconocimiento más grande que da el estado a jóvenes como tú que están marcando la diferencia en sus comunidades, defendiendo derechos, innovando, emprendiendo, cuidando el planeta o expresándose a través del arte, la ciencia o la cultura.

Además de llevarte el orgullo de representar a tu generación, si ganas
🥁 ¡Te vas a una experiencia internacional! 
Una oportunidad única para crecer, conectar y llevar tus ideas a otro nivel.

Juventudes x el mundo, una comunidad que conecta a los jóvenes de Guanajuato con el planeta

14/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

¿Te imaginas formar parte de una red de jóvenes líderes con experiencia internacional, ideas frescas y muchas ganas de transformar su entorno? Pues eso es exactamente lo que está logrando el Instituto de las Juventudes con su nueva comunidad: “Juventudes x el mundo, juventudes en conexión”. 🚀

Esta iniciativa busca reconocer y potenciar el liderazgo de chicas y chicos que ya se han rifado en convocatorias con impacto nacional e internacional. Jóvenes decididos, creativos y con la firme intención de cambiar las cosas desde lo local… ¡pero con visión global!

Guanajuato alza la voz verde en Japón con EcoScience Lab

13/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

¡Orgullo total! Guanajuato se llevó el primer lugar nacional en la convocatoria BAILA MÉXICO x HIROSHIMA gracias a la startup EcoScience Lab. De las 35 startups de todo el país que participaron, ¡tres fueron de nuestro estado y llegaron a la gran final!

Y eso no es todo…
EcoScience Lab, la gran ganadora, se va directo a Japón ✈️ para reunirse con empresas y autoridades de Hiroshima. Allá recibirán mentorías para armar un plan de negocios de alto impacto y mostrarle al mundo sus increíbles soluciones para cuidar el planeta.

La innovación se vive en Guanajuato

11/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

El Instituto de Innovación tuvo una visita de alto nivel: ¡Santiago Nieto Castillo, Director del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), vino a conocer de cerca todo lo que se está haciendo en el Distrito de Innovación!

Durante su recorrido, Santiago Nieto quedó sorprendido con la forma en que se trabaja en este espacio único, donde la tecnología, las ideas y el talento se mezclan para beneficiar a todo Guanajuato. Reconoció el gran esfuerzo del equipo del Instituto de Innovación por crear un ecosistema que impulsa el emprendimiento y la creatividad. 🔥

¡Feliz cumple, Pato Donald! El pato más enojón pero más querido del mundo

09/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada

Sí, leíste bien: ¡el Pato Donald está de fiesta! Este 9 de junio cumple nada más y nada menos que 91 años. Y aunque no lo creas, sigue igual de gruñón... pero también igual de divertido. 🧢✨

Donald Fauntleroy Duck (sí, tiene segundo nombre y todo) apareció por primera vez en 1934, en un corto llamado “The Wise Little Hen”. Desde ese momento, su voz chillona, su temperamento explosivo y su ternura escondida conquistaron al mundo. ¿Quién no se ha reído cuando explota de coraje por algo que ni vale la pena? 😅

Pero, ¿por qué nos encanta tanto?

Porque Donald es como nosotros: a veces se equivoca, se enoja, mete la pata… pero nunca se rinde. Siempre intenta hacerlo mejor, aunque le salga mal, ¡y eso lo hace súper real! Además, aunque su carácter es fuerte, tiene un corazón gigante (solo que no siempre lo muestra).

Y claro, su look es inconfundible: camisa marinera, gorro azul y... ¡sin pantalones! Solo Disney podía hacer eso icónico.

¿Sabías que…?

🌀 Donald ha salido en más de 150 cortos animados.
🌍 Es uno de los personajes más famosos a nivel mundial.
📚 En Europa, ¡sus cómics se siguen leyendo como si fueran nuevos!
🎮 Ha aparecido en videojuegos como Kingdom Hearts y Disney Infinity.
🏆 Ganó un Oscar en 1943 por el corto Der Fuehrer’s Face (¡sí, es todo un crack del cine!).

Un pato con estilo (y actitud)

Aunque muchas veces vive a la sombra de Mickey, la verdad es que Donald tiene un estilo único. Es el alma rebelde de Disney, el que dice lo que piensa, el que lucha por lo que quiere, y el que no teme mostrar sus emociones (aunque eso signifique gritar como loco).

Y claro, su familia también es épica: sus sobrinos Hugo, Paco y Luis (Huey, Dewey y Louie) y su tío millonario, el Tío Rico McPato (Scrooge McDuck), forman parte de aventuras que marcaron a generaciones, sobre todo con la serie DuckTales (¡woo-hoo!).

🎂 Hoy toca celebrar a este personaje que, con sus enojos, su ternura y su valentía, nos ha enseñado que está bien no ser perfectos. Que lo importante es intentarlo siempre, y no rendirse nunca, aunque el mundo parezca en tu contra.

¿Y tú sabes qué hacer cuando alguien necesita apoyo emocional?

07/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

La Universidad de Guanajuato se está poniendo las pilas para crear un ambiente más seguro y saludable en lo emocional. En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria del Estado, lanzó una capacitación súper importante en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) para el personal universitario. 🙌

¿De qué se trata esto? Básicamente, son herramientas que cualquiera (¡sí, cualquiera!) puede aprender para ayudar a alguien que está pasando por una crisis emocional, como ansiedad, depresión o incluso pensamientos suicidas. 

👩‍⚕️ La Dra. María Corazón Camacho Amador, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Entorno Universitario (DDHEU), explicó que en esta primera etapa se está capacitando a quienes tienen contacto directo con las y los estudiantes, como tutores y profes. Ellos suelen ser las primeras personas a las que alguien se acerca cuando se siente mal, y ahora estarán mejor preparados para ayudar. 

“Queremos transformar nuestra comunidad universitaria en un espacio más sano, más seguro y con mejores condiciones para el desarrollo de todas y todos”, dijo la Dra. Camacho Amador.

Es nuestro planeta, es nuestro futuro

05/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que cada año se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente el 5 de junio? No es solo una fecha más en el calendario… es el grito de ayuda de nuestro planeta, y sí, tú puedes hacer la diferencia.

¿Por qué importa tanto?

Porque la Tierra está cansada: hay mares llenos de plástico, aire que no se puede respirar en muchas ciudades, animales que ya no tienen hogar porque sus bosques desaparecieron, y temperaturas que siguen subiendo como si estuviéramos en modo horno.

El cambio climático no es ciencia ficción, es real, y lo estamos viviendo: sequías, incendios, tormentas más intensas… y todo eso nos afecta a ti, a mí y a quienes vienen después.

¿Qué onda con el 2025?

Este año, la ONU nos lanza un reto: "Nuestras tierras. Nuestro futuro". ¿La meta? Luchar contra la desertificación, proteger los suelos y evitar que más zonas verdes se conviertan en desiertos. Suena fuerte, ¿no? Pero no imposible.

¿Te late la investigación? ¡Súmate al Semillero de Investigadores!

02/06/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

El Instituto de las Juventudes acaba de lanzar su convocatoria para el Semillero de Investigadores, un programa dirigido a estudiantes, egresados de licenciatura, docentes, especialistas y jóvenes que quieran involucrarse en proyectos de investigación relacionados con temas juveniles.

El objetivo es claro: generar y difundir conocimiento sobre la realidad de las y los jóvenes en Guanajuato, usando recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan entender mejor su situación y proponer soluciones.

Jóvenes UG la rompen en congresos nacionales e internacionales con proyectos súper innovadores en alimentos

28/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) está dando mucho de qué hablar por su talento y creatividad. Y no es para menos: se llevaron cuatro premios en el XXVI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos y el XI Congreso Internacional Sobre Innovación y Tendencias en Procesamiento de Alimentos, realizados en Monterrey, Nuevo León.

💥 Desde Tierra Blanca e Irapuato, al éxito total.

Del Centro Interdisciplinario del Noreste (CINUG), María Magdalena Chávez, José Andrés Tovar y Adriana Jiménez, estudiantes de Ingeniería en Alimentos y miembros del Laboratorio LACAMBION, ganaron el 2º lugar a nivel licenciatura en modalidad oral con un proyecto que suena a ciencia ficción… pero es 100% real:

“Docking molecular y micropropagación de chilcuague para su uso como conservador natural”.
¿Qué es eso? Básicamente, están investigando cómo aprovechar una planta de Guanajuato llamada chilcuague (sí, existe) para proteger los alimentos de los hongos que los echan a perder. Y lo mejor: también buscan reproducir la planta para que no se pierda. 

Listos para activar la Red Juventudes

27/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

El Instituto de las Juventudes ya concluyó la capacitación de las 140 personas que serán formadoras y acompañarán a quienes se sumen a la Red Juventudes, una iniciativa pensada por y para las y los jóvenes de Guanajuato.

Durante dos fines de semana intensos, se llevaron a cabo sesiones en las siete regiones del estado, cubriendo los 46 municipios. En estas capacitaciones, los futuros facilitadores recibieron su manual formativo y conocieron los 17 retos que impulsarán junto con las y los jóvenes participantes.

“Todos los municipios se capacitaron, todos los facilitadores están listos. Estamos muy contentos”, compartió Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Drácula: el vampiro OG que sigue mordiendo fuerte

26/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Si creías que los vampiros eran puro drama adolescente con glitter, piénsalo dos veces. Antes de Crepúsculo, The Vampire Diaries o Hotel Transylvania, ya existía Drácula, el vampiro original, el mero mero del terror gótico, y sigue siendo un ícono que no pasa de moda.

¿Quién es Drácula y por qué todos le temen (y aman)?

Drácula nació en 1897 gracias a la pluma del escritor irlandés Bram Stoker, quien nos regaló uno de los personajes más enigmáticos y oscuros de la literatura. Este conde no solo chupa sangre —también manipula, seduce, viaja en ataúdes y convierte a la gente en vampiros como él. Básicamente, es el papá de todos los monstruos elegantes.

Aunque está inspirado en la figura histórica del Príncipe Vlad III de Valaquia (también llamado Vlad el Empalador —sí, suena intenso y lo era), el personaje de Drácula toma un rumbo más sobrenatural: vive en un castillo creepy en Transilvania, duerme en un ataúd, le teme a la luz del sol y puede convertirse en murciélago. Sí, es como si Batman tuviera una fase gótica aún más dark.

Guanajuato se sube al tren del futuro con la Puerta Logística del Bajío

25/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

Prepárate para escuchar mucho sobre la Puerta Logística del Bajío, porque este mega proyecto en Celaya, Guanajuato, ya es uno de los 14 Polos de Bienestar reconocidos a nivel nacional. Y no es para menos: este nuevo hub logístico tiene todo para convertirse en el epicentro del comercio y la industria en México y Norteamérica. Así, como lo lees.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, conocida por su visión enfocada en el futuro, celebró este logro como un paso gigante hacia el desarrollo económico y social. “Este es el resultado del trabajo en equipo, de la planeación responsable y de la confianza que se ha construido con los inversionistas y con la ciudadanía”, aseguró.

Y no es puro discurso: el proyecto se presentó durante los Encuentros Interinstitucionales para los Corredores Económicos del Bienestar y fue defendido por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal, como una joya de conectividad e infraestructura moderna.

Pero… ¿qué tiene de especial la Puerta Logística del Bajío? 🚛📦

Aquí viene lo bueno:

  • Se construirá en un área de 52.14 hectáreas en Celaya.

  • Estará conectada con el Libramiento Ferroviario de Celaya (¡sí, ese que está en marcha!).

  • Incluirá una sección aduanera, patios fiscalizados con certificación internacional (C-TPAT), y servicios logísticos de alto nivel.

  • Participan pesos pesados del transporte como Ferromex y CPKC México.

  • Apunta directo a sectores estratégicos: granos, acero, electrodomésticos y automotriz.

  • ¿Sabías que por Celaya ya pasan 30 millones de toneladas de mercancía al año? Eso es un 23% de toda la carga ferroviaria nacional. ¡Boom!

 

Hablemos claro: ¿Qué es la Enfermedad de Behçet?

20/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

🗓️ 20 de mayo – Día Internacional de la Enfermedad de Behçet

¿Te ha pasado que escuchas sobre enfermedades raras y no tienes idea de qué significan o a quiénes afectan? 🤔 Hoy, en el Día Internacional de la Enfermedad de Behçet, queremos abrir el tema, informar y sobre todo, ponernos en los zapatos de quienes la viven cada día.

¿Qué es la Enfermedad de Behçet?

La enfermedad de Behçet (se pronuncia Bet-chet) es un trastorno autoinmune poco común, lo que significa que el propio sistema inmunológico, que normalmente nos protege, ataca por error al cuerpo.

Esta enfermedad puede afectar a varias partes del cuerpo a la vez, y aunque cada caso es diferente, los síntomas más comunes incluyen:

🔸 Llagas en la boca y los genitales
🔸 Inflamación en los ojos
🔸 Dolores articulares (en rodillas, tobillos, codos, etc.)
🔸 Problemas de piel, intestinos o vasos sanguíneos
🔸 Mucho cansancio o fatiga.

¡Abejas al rescate! 🐝 Celebra con nosotros el Día Internacional de las Abejas

20/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que si las abejas desaparecieran, la vida en la Tierra sería muy distinta?  Aunque son pequeñitas, las abejas tienen un papel gigante en nuestro mundo, y por eso cada 20 de mayo celebramos el Día Internacional de las Abejas 🐝💛

¿Por qué son tan importantes?

Las abejas no solo hacen miel (aunque eso ya es bastante genial ). También son polinizadoras, lo que significa que ayudan a que muchas plantas, flores, frutas y verduras crezcan. Sin ellas, más del 75% de los cultivos que comemos estarían en peligro. Sí, eso incluye cosas tan ricas como las manzanas, las fresas o el chocolate.

El problema: están en peligro 😢

Por culpa del cambio climático, el uso de pesticidas y la destrucción de su hábitat, las abejas están desapareciendo. Y eso no solo afecta a la miel: afecta a TODO el equilibrio de la naturaleza. Si ellas no polinizan, las plantas no crecen… y si las plantas no crecen, los animales (y nosotros) también estamos en problemas.

Haz tu servicio como maestro sombra y cambia vidas

15/05/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Si estás buscando dónde hacer tu servicio profesional universitario y al mismo tiempo dejar huella en la vida de niñas, niños y adolescentes, esto te interesa.

El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) te da la oportunidad de colaborar como "maestro sombra", una figura clave en el acompañamiento educativo de chicos y chicas de entre 10 y 14 años que, por diversas razones, no han podido terminar la primaria.

UNA EXPERIENCIA QUE TRANSFORMA

Diana García, estudiante de Psicología en la Universidad Tecnológica de México, ya forma parte de este proyecto. Ella es maestra sombra en el programa 10–14, que busca reincorporar al sistema educativo a menores que han dejado la escuela.

“Aquí descubrí que podía hacer mi servicio en INAEBA como maestra sombra. Trabajo con niños del programa 10-14. Si tienes entre 10 y 14 años y no has terminado tu primaria, ¡te invitamos! Es gratis y estamos los lunes, martes y miércoles de 12 a 3 en el Centro Nuevo Comienzo, en la colonia Nuevo Amanecer”, cuenta Diana.