JUVENTUD INFORMADA
🌱 Jóvenes guanajuatenses se unen por el agua y el medio ambiente
Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025.- ¿Te imaginas un campamento donde convives, aprendes, disfrutas la naturaleza y al mismo tiempo ayudas a construir un futuro más verde? 🌍💧 Pues eso será el campamento “Jóvenes por el Agua y el Medio Ambiente”, organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
👉 El encuentro reunirá a 120 estudiantes de la Universidad de Guanajuato, Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado, así como del Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato. Será los días 30 y 31 de agosto en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, dentro del Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
Quieren que perros de asistencia tengan acceso total en Guanajuato
Imagina no poder entrar a un restaurante, una tienda o incluso a tu escuela solo porque tu perro de asistencia no es bien recibido. Eso es lo que muchas personas con discapacidad viven día a día y lo que se busca cambiar con una nueva propuesta en Guanajuato.
El Partido Verde presentó una iniciativa para que los perros de asistencia tengan acceso garantizado a todos los espacios públicos y privados (excepto en zonas con restricciones sanitarias, como quirófanos o cocinas industriales).
La diputada Luz Itzel Mendo explicó que los perros de servicio no son “mascotas comunes”, sino aliados entrenados para tareas muy específicas. Por ejemplo:
Un perro guía ayuda a alguien con discapacidad visual a moverse de forma segura.
Un perro de alerta médica puede anticipar convulsiones en personas con epilepsia.
Jóvenes del Rincón se convierten en promotores de la salud
La Secretaría de Salud de Guanajuato anunció que ya son 763 adolescentes, organizados en 44 grupos, quienes forman parte de los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en los Pueblos del Rincón.
Estos grupos están integrados por chavas y chavos de 10 a 19 años, la mayoría dentro de sus escuelas, desde primaria hasta preparatoria. Cada equipo reúne entre 10 y 25 integrantes, aunque algunos han llegado a sumar hasta 36.
Más que un programa, una comunidad
El objetivo no es solo hablar de salud, sino vivirla y compartirla. Los GAPS trabajan en temas de prevención y cuidado personal, desde la importancia de la alimentación y el ejercicio, hasta la prevención del dengue y los accidentes en casa. Muchos de estos jóvenes también cuidan a hermanos pequeños o a personas mayores, por lo que reciben capacitaciones muy útiles para su vida diaria.
Un plus importante es que, a partir de los 14 años, los integrantes reciben un curso de primeros auxilios que los prepara para actuar en situaciones de emergencia. Esto les da herramientas reales para apoyar a su comunidad.
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: cuando la ayuda cambia vidas
Cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha que nos recuerda el valor de quienes tienden la mano en los momentos más difíciles. Personas que, sin buscar reflectores, trabajan para que otros tengan comida, refugio, salud y, sobre todo, esperanza.
La fecha fue establecida por la ONU en memoria de los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en su labor. Pero también es un llamado a reconocer a miles de voluntarios, médicos, rescatistas y jóvenes solidarios que siguen demostrando que la empatía puede salvar al mundo.
Juventud con propósito
Muchas veces sentimos que lo que hacemos es poco frente a tantos problemas globales. Pero el Día de la Asistencia Humanitaria nos recuerda que cada gesto cuenta. Desde donar sangre o víveres, hasta acompañar a alguien que atraviesa un mal momento, todas esas acciones construyen algo más grande: una red de humanidad que no conoce fronteras.
Celebra el Día de Nunca Rendirse: tu recordatorio para seguir adelante
El Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day) se conmemora cada 18 de agosto en distintas partes del mundo. Su objetivo es sencillo pero poderoso: recordarnos que, sin importar los obstáculos, siempre hay una razón para levantarnos y seguir adelante.
Este día nació como una forma de inspirarnos a los jóvenes y también a los adultos a reconocer la fuerza que hay en la perseverancia. Porque rendirse es fácil, pero continuar, incluso cuando las cosas se ponen difíciles, es lo que realmente nos hace crecer.
Una fecha que conecta con la juventud
En una etapa en la que muchas veces sentimos presión, dudas o miedo al fracaso, el Día de Nunca Rendirse llega como un respiro. No se trata de negar los problemas, sino de enfrentarlos con actitud y creatividad. Cada “no puedo” puede transformarse en un “voy a intentarlo una vez más”.
🌱 Guanajuato se pinta de verde: ¡46 mil árboles nuevos!
Guanajuato, Gto. La onda verde está con todo en Guanajuato. Desde junio, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) se puso las pilas para que más zonas del estado tengan vida, sombra y aire limpio.
En equipo con escuelas, empresas, asociaciones, dependencias y muchísima gente comprometida, se han plantado 46,280 árboles de 24 especies diferentes: encino, jacaranda, aguacate, guayabo, mezquite, pinos y más. Todos salieron del vivero Presa La Esperanza, donde crecen especies nativas listas para prosperar.
Guanajuato vibra en el Vive Juventud 🎉
Silao, Gto., 12 de agosto de 2025. El Día Internacional de la Juventud se vivió a lo grande en Guanajuato con el Festival Vive Juventud, un evento que reunió a mil jóvenes de los 46 municipios del estado para celebrar, inspirar y compartir.
Este día no es cualquier fecha. Desde 1999, la ONU lo estableció para reconocer el papel de las juventudes en el mundo. Y en Guanajuato, ¡ese papel es protagonista! Según el INEGI, 1 de cada 5 personas en la entidad es joven: alrededor de 1.3 millones entre 18 y 29 años.
La juventud toma su lugar en Guanajuato 🚀
Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2025. Hoy no es un día cualquiera. El Día Internacional de la Juventud es una fecha para recordar que las y los jóvenes no solo son el futuro… también son el presente que impulsa ideas, proyectos y cambios reales en nuestras comunidades.
Este día, proclamado por la ONU en 1999, busca reconocer la voz, la energía y la creatividad de las juventudes en todo el mundo. En Guanajuato, la cifra habla por sí sola: 1 de cada 5 personas tiene entre 18 y 29 años, lo que significa más de 1.3 millones de jóvenes listos para transformar su entorno.
¡Agosto es para las juventudes! Guanajuato lo celebra con todo
El Día Mundial de la Juventud se conmemora el 12 de agosto, pero en Guanajuato la fiesta dura todo el mes. Prepárate para talleres, festivales y mucho más en todos los rincones del estado.
Agosto llega con fuerza juvenil, y en Guanajuato no se celebra un solo día: ¡se vive todo el mes! Con motivo del Día Mundial de la Juventud, el Instituto de las Juventudes ha preparado una agenda cargada de actividades para impulsar el talento, la voz y la energía transformadora de las y los jóvenes guanajuatenses.
Vive Juventud arranca el 12 de agosto
La fiesta arranca fuerte el 12 de agosto con el festival "Vive Juventud", que se celebrará en el Parque Guanajuato Bicentenario. Será un espacio para conectar, disfrutar, aprender y vivir experiencias únicas a través de dinámicas, talleres y actividades diseñadas especialmente para ti.
📌 Agosto no es castigo: es chance de resetearte
¿Agosto otra vez?
Sí, ya sabemos: algunas universidades como la UG, ya terminan su periodo de descanso y en otras instituciones sus vacaciones están en la recta final, el regreso a clases rondando, y esa sensación rara de que “se acabó lo bueno”. Pero espera... ¿y si en lugar de sufrirle, lo usas a tu favor?
Agosto no tiene que ser el mes gris entre el verano y el estrés. Puede ser justo lo que necesitas para reordenarte, probar algo nuevo y regresar con más punch.
Entrega 6. Termina las vacaciones con intención, no con ansiedad
🌅 El verano no se termina: evoluciona
Muchas personas entran en modo bajón cuando el verano se acaba. Empiezan los “ya se va a acabar”, “no hice nada” o “no quiero volver a la rutina”.
Pero no tiene por qué ser así.
El final del verano no es una derrota, es una oportunidad para cerrar bien y comenzar mejor. Puedes despedirte con gratitud, ligereza y una visión más clara de lo que sigue.
🎯 Entrega 4: Aprende algo que nunca pensaste aprender
🧠 ¿Vacaciones sin aprender? ¡Qué desperdicio!
Las vacaciones no son solo para descansar, también son una gran oportunidad para despertar tu curiosidad. No necesitas un salón de clases para seguir creciendo. Puedes aprovechar este tiempo para aprender algo totalmente nuevo, diferente o incluso algo que siempre te dio curiosidad pero nunca intentaste.
¿Te interesa la fotografía, la edición de video, la cocina, el maquillaje, la carpintería, el diseño digital, las manualidades o escribir historias? Este es el momento perfecto para comenzar. Aunque no lo domines, lo importante es atreverte.
Entrega 3: Ordena tu espacio, ordena tu mente
¿Has notado que cuando tu cuarto está en caos, también lo está tu cabeza?
Tu cuarto, tus cajones, tu mochila, tu compu o incluso tu galería del cel... todo eso que a veces dejamos para “cuando tenga tiempo”, es justo lo que puedes ordenar este verano.
No se trata solo de limpiar: se trata de poner en orden tu mundo para que tu mente respire.
🔄 ¿Por qué ordenar también es crecer?
Porque te ayuda a decidir qué se queda y qué ya no necesitas (como en la vida).
Porque es una forma real de hacer espacio para lo nuevo.
Porque aligera, calma y despeja la mente (sí, científicamente está comprobado).
Porque muchas veces al ordenar encuentras recuerdos, inspiración o motivación que ya habías olvidado.
No es solo “arreglar el cuarto”. Es empezar a cuidar lo que te rodea, y por lo tanto, cuidarte a ti.
Entrega 2: Haz algo por tu casa… y por ti también
* Pintar, arreglar o ayudar también es una forma de crecer
* No se trata de ser adulto, sino de sentir que formas parte
🛠️ Las vacaciones también pueden ser útiles (y no aburridas)
¿Te ha pasado que tus papás o abuelos te piden ayuda con algo en casa y tú piensas: “¡Estoy de vacaciones!”? Y sí, claro que tienes derecho a descansar. Pero ¿y si te dijera que colaborar en casa también puede ser parte de ese descanso… pero desde otro lugar?
Ayudar no significa dejar de ser joven o convertirte en el adulto responsable de todo. Significa que tú también tienes poder de transformar el espacio en el que vives.
Pintar una pared vieja, limpiar el patio, mover muebles, ordenar un rincón olvidado o arreglar una reja puede parecer aburrido. Pero después, ver el resultado y saber que fue gracias a ti... da una sensación de orgullo real.
¿Vacaciones son solo para no hacer nada?
Vamos a hacer una nueva serie: 🌞 Vacaciones con sentido, para que le saques mayor jugo a ese periodo en el que no tenemos ni escuela ni trabajo, hoy hacemos la primer entrega:
¿No hacer nada… o no hacer todo el día lo mismo?
Vacaciones. Esa palabra que suena a libertad, a cama extendida, a series en maratón, a "ya no tengo que pensar". Y claro, después de semanas o meses de escuela, proyectos, tareas, exámenes, estrés o dramas personales, es normal que el cuerpo y la mente pidan descanso.
Pero… ¿descansar es apagarte como si fueras un celular viejo?
¿O hay formas más auténticas y profundas de “reconectarte”?
Hoy más que nunca, parece que no hacer nada es el gran premio, pero en realidad, muchos jóvenes entran a vacaciones esperando descansar… y salen más cansados, irritables o vacíos que cuando comenzaron.
Entonces la gran pregunta es esta:
💬 ¿Vacaciones son para huir de todo o para volver a ti?
💡 Descansar no es lo mismo que desconectarse de la vida
Descansar no significa ser un mueble.
Descansar es darle a tu cuerpo, mente y emociones lo que realmente necesitan:
Dormir bien, sí… pero no 14 horas seguidas que te dejan más atontado.
Comer rico… sin caer en el “ya ni me quiero levantar del sillón”.
Ver series… pero también dejar espacios de silencio.
Desconectarte… pero sin perderte.
A veces, creemos que el descanso real es no tener horarios, pero también puede ser retomar tus propios tiempos, sin prisas, sin presiones… pero con intención.
¿Ya conoces el "Síndrome del quemado digital"?
El estrés por estar siempre en línea está afectando cada vez a más jóvenes
Descubre si lo tienes y qué hacer para recuperar tu energía
Hoy en día estamos más conectados que nunca. Pero, ¿sabías que estar tanto tiempo en línea puede estar agotándote más de lo que crees? A eso se le llama síndrome del quemado digital, o fatiga digital, y cada vez más jóvenes lo están viviendo sin saberlo.
¿Qué es el síndrome del quemado digital?
Es una forma de estrés crónico que aparece cuando estás expuesto todo el día a pantallas, mensajes, redes, tareas en línea, videollamadas o notificaciones. Tu cerebro simplemente no tiene descanso real, y eso te desgasta mental, emocional y físicamente.
🔄 Transformar el servicio social y apoyar el emprendimiento digital: así va el Congreso de Guanajuato
Guanajuato, Gto. Esta semana, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local se puso manos a la obra para revisar tres propuestas que pueden cambiar el panorama para much@s jóvenes en Guanajuato. ¿De qué van? Una busca que el servicio social sea una vía real para conseguir empleo y las otras dos impulsan el emprendimiento digital con enfoque de género.
💼 Servicio social con futuro
Una de las propuestas plantea algo súper necesario: que el servicio social deje de ser solo un requisito y se convierta en una oportunidad para entrar al mundo laboral.
“Es hora de que el servicio social se transforme en un puente entre estudiar y trabajar, una forma de conectar a los jóvenes con empleos reales y dignos”, explicó la diputada Ana María Esquivel.
La idea es crear una red de voluntariado y servicio profesional donde, además de ayudar a tu comunidad, también desarrolles habilidades y tengas mayores posibilidades de colocarte laboralmente después.
“Es un acto de justicia generacional”, dijo también Maribel Aguilar, otra de las diputadas participantes.
¿Energía o puro estímulo? La verdad detrás de las bebidas energéticas
Sabemos que la escuela, el trabajo, las desveladas o los entrenamientos pueden dejarnos sin pila... y que muchas personas (sí, incluid@s nosotr@s) optan por una bebida energética para “levantar el ánimo”. Pero, ¿realmente ayudan?
La Dra. Silvia del Carmen Delgado, profa de Nutrición en la UG, explica que estas bebidas no dan energía real. Solo estimulan el cuerpo para “engañarlo” y que no sienta cansancio. Lo malo: tu organismo sí necesita descanso… y estas bebidas lo frenan.
“Más que energéticas, deberían llamarse estimulantes. No te dan energía, solo bloquean las señales de que tu cuerpo ya está agotado”, dijo la especialista.
Lo que traen (y no es tan cool)
Estas bebidas suelen tener azúcar, cafeína, taurina, guaraná y ginseng, entre otros ingredientes que alteran tu ritmo natural. ¿Las consecuencias? Desde caries y presión alta, hasta taquicardias y problemas con el sueño. Peor aún si tienes alguna condición del corazón que ni sabías.
📈 En los últimos cinco años, el consumo de estas bebidas subió 8 % entre adolescentes. Y ya se están viendo casos de resistencia a la insulina e hipertensión en chavos, algo que antes solo se veía en adultos mayores de 40.
“En cinco años, muchos serán adultos jóvenes con enfermedades que se pudieron evitar”, advirtió la Dra. Silvia.
El mejor amigo que la vida te puede dar… tiene cuatro patas y un corazón enorme
Celebremos juntos el Día Mundial del Perro
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha muy especial para recordar que no todos los héroes usan capa… algunos solo necesitan un ladrido, una mirada tierna y una cola moviéndose de felicidad para transformar por completo nuestra vida.
Los perros no son solo mascotas: son familia, apoyo emocional, guardianes del alma, acompañantes incondicionales, y muchas veces, los únicos que logran hacernos sentir entendidos sin decir una palabra.
El amor más puro y leal… camina sobre cuatro patas
Hay algo casi mágico en la forma en que un perro te recibe cuando llegas a casa: no importa si fue un mal día, si te peleaste con alguien o si no te sientes bien contigo mismo. Tu perro te ama igual, sin filtros ni condiciones.
¿Y lo más increíble? No necesita saber lo que estás pensando para saber cómo te sientes.
Desde cachorros juguetones hasta lomitos viejitos con paso lento pero mirada sabia, los perros saben dar amor de una forma que muchas personas aún no aprendemos. Por eso hoy, más que nunca, vale la pena detenernos un momento para reconocer su valor.
La Luna: más que una roca brillante en el cielo
¿Cuántas veces has volteado al cielo y te has quedado mirando la Luna, sin pensar demasiado en ella?
Pues prepárate, porque ese “circulito brillante” esconde secretos que te van a volar la mente.
Tu compañera de noche (y de mareas)
La Luna ha estado ahí desde siempre. Literal. Se formó hace más de 4 mil millones de años, probablemente por un choque gigante entre la Tierra y otro planeta (¡ouch!). Desde entonces, se convirtió en nuestro satélite natural, girando alrededor del planeta como si fuera su mejor amiga inseparable.
Y no solo sirve para decorar el cielo nocturno: gracias a la Luna tenemos mareas, estabilidad en el clima e incluso ritmo en la vida. Sin ella, la Tierra sería un caos.