Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

La Luna: más que una roca brillante en el cielo

  • portada
  • image

¿Cuántas veces has volteado al cielo y te has quedado mirando la Luna, sin pensar demasiado en ella?
Pues prepárate, porque ese “circulito brillante” esconde secretos que te van a volar la mente.

Tu compañera de noche (y de mareas)

La Luna ha estado ahí desde siempre. Literal. Se formó hace más de 4 mil millones de años, probablemente por un choque gigante entre la Tierra y otro planeta (¡ouch!). Desde entonces, se convirtió en nuestro satélite natural, girando alrededor del planeta como si fuera su mejor amiga inseparable.

Y no solo sirve para decorar el cielo nocturno: gracias a la Luna tenemos mareas, estabilidad en el clima e incluso ritmo en la vida. Sin ella, la Tierra sería un caos.

image

¡Está más lejos cada día!

¿Sabías que la Luna se aleja de la Tierra unos 3.8 centímetros cada año? Puede sonar poco, pero en millones de años… podríamos perderla de vista. Por ahora, tranquila, la seguiremos viendo desde la azotea.

Días sin noche y noches sin día

En la Luna, un solo día dura como 29 días terrestres, o sea que el sol sale y se pone una sola vez al mes. Imagina pasar dos semanas enteras bajo un solazo… y luego otras dos semanas en la oscuridad total. Definitivamente, no es el lugar ideal para ver series sin interrupciones.

La cara que nunca vemos

La Luna siempre nos muestra la misma cara, porque su rotación y su traslación están sincronizadas. La otra cara, la "cara oculta", no es un misterio ya (gracias a sondas y misiones), pero sigue sonando misteriosa, ¿a poco no?

¿Y si te dijera que huele mal?

Según astronautas del programa Apolo, el polvo lunar huele como pólvora quemada. Así que si pensabas en ir a dar un paseo lunar romántico, mejor lleva desodorante… espacial.

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario