EDU ACTION
¡Estudia el mundo! UG impulsa experiencias internacionales para sus estudiantes
¿Te imaginas tomar clases en Japón, Argentina o Alemania? Pues para más de 80 estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), esa idea se hará realidad este semestre gracias al Programa Institucional de Movilidad e Intercambio (PMI), que cada año abre puertas a nuevas culturas y formas de aprender.
Con mochilas llenas de sueños, energía y pasaportes listos, las y los estudiantes UG que viajarán al extranjero fueron parte de un encuentro especial donde también convivieron con jóvenes de otros países que eligieron estudiar en Guanajuato. ¿La idea? Conectar, compartir experiencias y prepararse para una etapa que seguro les cambiará la vida.
Becas Nuevo Comienzo llegan a San Diego de la Unión: apoyo real para seguir estudiando
El futuro se construye con oportunidades, y en Guanajuato están tomando acción. En San Diego de la Unión, 258 estudiantes —desde primaria hasta universidad— recibieron la Beca Nuevo Comienzo, un apoyo que ayuda a cubrir gastos como transporte, útiles escolares o incluso comida.
Estas becas son una estrategia fuerte del Instituto de las Juventudes del Estado para que ningún chavo o chava se quede fuera de la escuela por falta de dinero. La idea es clara: estudiar sí o sí, sin que la lana sea un obstáculo.
“Este apoyo necesita acompañamiento, y también que ustedes como mujeres sigan guiando a sus hijos”, dijo Regina Trujillo, directora del Instituto de las Juventudes, durante el evento.
Transforman ciencia en esperanza: UG combate microplásticos con vibraciones
¿Imaginas limpiar el agua contaminada con solo hacer vibrar los materiales?
Pues eso, justo eso, está logrando un equipo de la Universidad de Guanajuato desde su laboratorio MASLAB, en el Campus León. Y no, no es ciencia ficción: es fononcatálisis, un proceso súper innovador que podría cambiar el futuro del medio ambiente.
¿Fonon... qué?
Fononcatálisis. Suena raro, pero es genial. A diferencia de otros métodos donde se usa luz para activar reacciones (como la fotocatálisis), esta técnica usa fonones, que son como las "vibraciones internas" de los materiales. Esas vibraciones generan calor en puntos súper específicos, ¡y ese calor ayuda a romper los contaminantes en el agua, incluyendo microplásticos!
Revoluciona UG limpieza del agua
Científicos de la Universidad de Guanajuato están liderando una revolución silenciosa pero poderosa: el uso de fononcatálisis para limpiar el agua contaminada. Desde el Laboratorio de Materiales (MASLAB), en el Campus León, desarrollan una tecnología que podría cambiar el juego en la lucha contra los microplásticos y compuestos tóxicos.
A diferencia de la fotocatálisis tradicional, que usa luz para activar reacciones, esta nueva técnica emplea fonones: vibraciones dentro de los materiales que generan calor de forma ultra localizada.
El investigador Christian Gómez Solís, doctor en Ciencia de los Materiales y apasionado por crear nuevos compuestos, explicó que con esta técnica han logrado calentar zonas específicas del material desde 25°C hasta ¡800°C! en cuestión de nanosegundos. Y lo mejor: sin dañar el entorno general.
Descubre la ciencia a tu ritmo con “Oasis de Ciencia” 🔬✨
La ciencia también puede ser divertida, creativa y cercana. Por eso nació “Oasis de Ciencia”, un nuevo proyecto impulsado por estudiantes y profes de la Universidad de Guanajuato (UG), en colaboración con el Centro de Lectura José Rojas Garcidueñas y el área de Atención a la Juventud. Su meta: despertar la curiosidad científica en niñas, niños y jóvenes de nivel básico.
En su primer taller, llamado “Enciende tu primer LED RGB”, y la charla “Fenómenos de luz”, participaron estudiantes de la Secundaria Héroes Salmantinos. Aquí no hubo clases aburridas: todo fue interactivo, práctico y lleno de momentos para preguntar, experimentar y aprender con las manos.
Jóvenes UG brillan en concurso de ciencias estatal
Estudiantes de preparatoria de la Universidad de Guanajuato (UG) demostraron su talento en física y matemáticas durante la final del 10° Concurso Regional de Ciencias, donde destacaron entre más de 200 participantes de todo el estado.
Carlos Enrique Hernández Anguiano, de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Irapuato, se llevó el segundo lugar estatal, gracias a su esfuerzo y al apoyo de su asesora, la Mtra. Johana Alvarado Palafox. En la premiación fue acompañado por la directora de su escuela, la Dra. Alma Teresa Corona Armenta.
Por su parte, Abril Zendejas Cervera, estudiante de la ENMS Centro Histórico León, obtuvo el tercer lugar estatal bajo la guía del Mtro. Miguel Ángel Ruiz Torres, profesor investigador.
Ambos fueron reconocidos en una ceremonia en la Sala del Cabildo de la Presidencia Municipal de León, donde se reunieron autoridades locales, académicos y organizadores del evento para aplaudir a los mejores tres lugares.
Diana, la ingeniera que brilló en Escocia… y empezó como “una estudiante fantasma”
Diana Paulina Moreno Miranda no siempre se sintió brillante. De hecho, al principio de la carrera en Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica se describía como “una estudiante fantasma”. Pasaba las materias y nada más. Pero algo cambió: se involucró con grupos estudiantiles, comenzó a hacer investigación… y encontró su pasión.
Hoy, estudia la Maestría en Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Guanajuato, ha ganado becas internacionales, viajó a Escocia a una conferencia mundial y está dejando huella con proyectos de ciencia aplicada y compromiso ambiental.
🧠 De Salamanca al mundo (con miedo, sí… pero con mucha fuerza)
Diana, originaria de Salamanca, Guanajuato, decidió estudiar ingeniería porque quería entender el mundo.
“Cuando tomé la presidencia del grupo SPIE OASIS UG pensé: esto es demasiado grande para mí. Pero lo tomé paso a paso. Nadie puede sola, y encontré en otras personas la motivación”, recuerda.
Ahora coordina eventos como la Semana de la Tecnología y representa a México en espacios científicos de alto nivel, todo eso mientras investiga cómo detectar enfermedades en plantas agrícolas usando luz. ¿Cómo? A través de un espectrómetro que analiza el reflejo de la luz visible e infrarroja en las hojas. ¡Ciencia aplicada en su máximo nivel!
¡Nunca es tarde para seguir estudiando! Más de 500 guanajuatenses se preparan para terminar la prepa
Más de 500 guanajuatenses se animaron a dar un paso enorme en su vida: presentar el examen para acreditar la preparatoria, gracias a la convocatoria “Prepárate” del Instituto de las Juventudes. ¿La meta? Retomar sus estudios y abrirse nuevas oportunidades para construir el futuro que quieren.
Muchas de estas personas habían tenido que pausar sus estudios por diferentes razones, pero gracias a este programa impulsado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, hoy están más cerca de conseguir su certificado de bachillerato con validez oficial.
“Cada historia, cada mirada llena de nervios y esperanza, me recordó que nunca es tarde para cumplir nuestros sueños”, compartió emocionada Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.
“Me puse a llorar de felicidad porque tenía una oportunidad de cumplir mis sueños”: Martha Basurto, beneficiaria del PEU
¿Te imaginas que te den la noticia de que, por fin, vas a poder estudiar lo que siempre soñaste? A Martha Deyanin Basurto Camarillo, estudiante de Derecho en la Universidad de Guanajuato (UG), eso le cambió la vida. “Lloré de felicidad porque tenía una oportunidad de cumplir mis sueños”, contó emocionada.
Martha forma parte del Programa de Equidad Urbana (PEU), una iniciativa de la UG que apoya a jóvenes de Silao de la Victoria para que puedan estudiar preparatoria o universidad. Y no es cualquier cosa: este programa ha beneficiado ya a tres generaciones, con 149 jóvenes que hoy están más cerca de sus metas.
De esos 149, 125 están en el Nivel Medio Superior y 24 ya estudian una carrera universitaria. Algunos lo hacen en los campus Guanajuato, Irapuato-Salamanca o León, en carreras tan diversas como Arquitectura, Medicina, Derecho, Enfermería, Contaduría, Ingeniería, Relaciones Industriales... ¡y más!
Arrancó el XXX Verano de la Ciencia UG, una experiencia que te cambia la vida
La Universidad de Guanajuato está de fiesta con la edición número 30 del Verano de la Ciencia, un programa que va mucho más allá de las aulas y que cada año despierta la curiosidad científica de cientos de estudiantes. ¿La meta? Que más chavos y chavas se animen a seguir su vocación investigadora y se acerquen a los posgrados.
En esta edición, se desarrollarán 360 proyectos súper variados, desde temas sociales hasta medioambientales, todos pensados para hacer un cambio real tanto en Guanajuato como en el mundo. Todo esto en línea con los objetivos del Desarrollo Sostenible.
IECA e Ibero León se unen para abrir más puertas a los estudiantes
¡Buenas noticias para la comunidad estudiantil! El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Universidad Iberoamericana León firmaron un convenio que promete muchas oportunidades para jóvenes que buscan crecer, aprender y conectar con el mundo laboral real.
Gracias a este acuerdo, se podrán realizar talleres, seminarios, prácticas profesionales y servicio social en conjunto. Todo esto beneficiará no solo a estudiantes, sino también a investigadores, docentes y al equipo del IECA.
La firma del convenio se llevó a cabo en una breve ceremonia en las instalaciones de la Ibero, donde estuvieron presentes Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, y Luis Alfonso González Valencia, rector de la universidad. Ambos destacaron la importancia de este vínculo para impulsar experiencias reales que fortalezcan la formación profesional de los jóvenes.
🎯 ¿Y qué significa esto para ti, estudiante de la Ibero?
Podrás hacer tus prácticas profesionales en los planteles del IECA.
Tendrás la opción de tomar especialidades que te preparen mejor para el mundo laboral, con acceso a tecnología de punta.
¡Conectarás con la industria real! En lugares como el plantel de FIPASI, en colaboración con la empresa American Axle and Manufacturing, los estudiantes capacitados tienen muchas más probabilidades de conseguir trabajo.
Además, hay beneficios para el personal del IECA: tendrán descuentos especiales del 20% en posgrados de la Ibero, y si se inscriben dos o más personas al mismo tiempo, el descuento llega hasta el 30%.
📅 El convenio tendrá una duración de dos años y empieza a aplicarse desde ya, así que si estás estudiando una carrera o ingeniería, esta puede ser una gran oportunidad para ti.
El rector Luis Alfonso González celebró este acuerdo como una alianza que impulsa proyectos con sentido y que responden a los retos del mundo actual. “Compartimos el mismo objetivo: formar personas preparadas para cambiar su entorno y enfrentarse a los desafíos globales”, comentó.
Entre los asistentes también estuvieron representantes de ambas instituciones, como María Marcela Orozco, de la Coordinación de Vinculación Institucional de la Ibero León, y Carlos Rodríguez Gallardo, del Centro de Envase y Embalaje del IECA.
Así que ya lo sabes: el futuro no se espera, se construye. Y esta alianza entre la Ibero y el IECA es un gran paso para lograrlo.
Estudiantes de secundaria de todo Guanajuato la rompieron en música, dibujo, danza y fotografía
¡ExpresArte 2024 fue pura vibra y talento! 🕺🎤🎨
En el marco de la 1.ª Semana Estatal de Educación Artística y Cultural, la Secretaría de Educación de Guanajuato celebró la gran final del Tercer Festival de Talentos Artísticos “ExpresArte”, un espacio creado para que chicas y chicos de secundaria muestren su talento y expresen lo que sienten a través del arte.
Durante la premiación, que estuvo llena de emociones, aplausos y talento a flor de piel, se reconoció a las y los ganadores de las disciplinas de Música, Dibujo, Fotografía y Danza. Cada uno representó con orgullo a su escuela y puso en alto el nombre de su municipio.
"Cultivar una mente saludable": Mil jóvenes se unen por su bienestar emocional
¿Te has sentido abrumado, triste o sin saber cómo manejar lo que sientes? No estás solo. Justo por eso, más de mil estudiantes del Conalep Irapuato se reunieron para escuchar la conferencia “Cultivar una mente saludable”, un evento que les abrió los ojos sobre la importancia de cuidar lo que pasa dentro de su cabeza y su corazón.
La charla fue dirigida por Daniela Labra, una experta en salud mental con reconocimiento nacional e internacional, y formó parte de las acciones de ReMa Juventudes, una iniciativa que apuesta por el bienestar de las juventudes en Guanajuato.
Saskia Niño de Rivera sacude conciencias en la UG
Como parte del Día del Estudiante Universitario, cientos de jóvenes del Campus Guanajuato vivieron un momento muy especial al escuchar a Saskia Niño de Rivera, una escritora, activista y podcaster que está cambiando la manera en que vemos a las personas privadas de la libertad.
Saskia llegó con toda la energía para compartir la conferencia “Reconstruyendo el tejido social”, donde habló sin filtros sobre la realidad que viven muchas personas en prisión, pero también sobre cómo podemos construir un mejor país empezando por nosotros mismos.
Con su ya famoso podcast “Penitencia”, Saskia ha logrado darle voz a quienes muchas veces son ignorados, contando sus historias con empatía, buscando entender qué los llevó a cometer errores y cómo prevenir que eso pase con más personas.acer) todos los días.
Diego se rifó en la Olimpiada Nacional de Matemáticas y se trajo la plata
Diego Antonio Perea Domínguez, estudiante de sexto semestre de la Prepa de la UG en León, acaba de ganarse la medalla de plata en la Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025. Este concurso, organizado por la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas, reúne a las mentes más brillantes del país… ¡y Diego está entre ellas!
Originario de León, Diego viene de una familia muy dedicada: su papá es contador y su mamá, maestra de preescolar y primaria. Él es el hermano mayor y, aunque se lleva cañón con los números, asegura que no es un “cerebrito”:
“Solo soy alguien que ama las Matemáticas”, dice con humildad.
Desde niño, le llamaban la atención los patrones numéricos. Al jugar con algoritmos y descubrir cómo resolver problemas, se dio cuenta de que esto era lo suyo. Pero Diego no vive solo entre fórmulas y ecuaciones, también ama el arte y toca el piano 🎹.
“Entre la música y las matemáticas hay conexiones súper interesantes”, nos contó.
La internacionalización está de fiesta en la UG
El X Foro y Expo Internacional llega con todo del 21 al 23 de mayo
¿Te imaginas conocer personas de Corea del Sur, Alemania o Brasil sin salir de Guanajuato? 🌎 Pues vete preparando porque la Universidad de Guanajuato cumple 10 años impulsando la internacionalización ¡y lo va a celebrar en grande!
Del 21 al 23 de mayo, el Edificio Central será el epicentro de culturas, ideas, experiencias y conexiones globales, todo gracias al X Foro y Expo Internacional de la UG.
💬 “Estamos de manteles largos”, comparte con emoción la Mtra. Adriana Aguilera Arrieta, directora de Internacionalización, quien nos recuerda que este evento no solo es una fiesta institucional, sino una oportunidad para que toda la comunidad universitaria explore lo que significa estudiar, pensar y actuar en un mundo sin fronteras.
MIP MIP ARRASA EN TALENT LAND
Estudiantes de la UPB ganan el reto de McDonald’s con su idea futurista “Felizia”
¡Sí, leíste bien! El equipo MIP MIP de la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB) acaba de hacer historia al ganar el primer lugar del track de McDonald’s en el Genius Arena Hackathon 2025, parte del famosísimo Talent Land México, celebrado del 21 al 24 de abril en Guadalajara. ¡BOOM! 💥
Después de cinco días de cero descanso, retos ultra intensos, mentorías top y mucho trabajo en equipo con jóvenes talentos de todo el país, los estudiantes Erika Ramírez, Miranda de la Rosa, Óscar Ponce y Luis Huerta (sí, puro talento de Ingeniería en Diseño Industrial de la UPB) se coronaron como los reyes y reinas del desafío: “The Future of Feel-Good Moments”.
¡FELIZ DÍA DEL BESO!
MÁS QUE UN ACTO ROMÁNTICO, UNA EXPLOSIÓN DE EMOCIONES
Cada 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso, y no, no es solo una excusa para demostrar cariño… también es un buen momento para hablar sobre este gesto que dice mucho sin necesidad de palabras.
¿POR QUÉ EXISTE ESTE DÍA?
Todo comenzó gracias a una pareja tailandesa que rompió un récord Guinness con el beso más largo de la historia: ¡58 horas, 35 minutos y 58 segundos! Fue en 2013 durante un concurso en Tailandia para celebrar el amor. Desde entonces, el mundo decidió dedicarle un día especial a este símbolo universal de amor, ternura, pasión, amistad… ¡y hasta rebeldía!
GUANAJUATO BRILLA EN LA FIRST LEGO LEAGUE 2024–2025
¡Orgullo total! El equipo Tecnolions de la secundaria Talentos de León se lució en la competencia nacional FIRST LEGO League , edición 2024–2025 “ SUMERGED ”, llevándose el 1er lugar nacional en Diseño del Robot y quedando en el 8º lugar a nivel nacional . El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México, y Reunión a lo mejor del talento joven de todo el país.
En esta competencia, los equipos no solo deben construir y programar un robot con piezas LEGO, también enfrentar retos que los ponen a prueba en creatividad, innovación, trabajo en equipo y resolución de problemas. Todo esto, bajo una temática anual que, en esta edición, gira en torno a los misterios del océano: “ SUMERGIDO ”.
¡PREPÁRATE PARA LA PREPA! MI PROFE EN LÍNEA TE ACOMPAÑA EN TU EXAMEN DE INGRESO
Si estás por entrar a la prepa, tenemos buenas noticias: ahora puedes recibir asesorías y apoyo académico gratuito y en tiempo real gracias a Mi Profe en Línea. Este programa está diseñado para fortalecer tu preparación rumbo al Examen Único de Ingreso a la Educación Media Superior (EXUMS), que se llevará a cabo el 30 de mayo.
📚 SIMULADORES Y MATERIALES DE ESTUDIO
Para que llegues con todo al examen, la plataforma ahora incluye un simulador del EXUMS y materiales de estudio, ideales para repasar los temas clave.