Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

Jóvenes del Rincón se convierten en promotores de la salud

  • portada
  • image

La Secretaría de Salud de Guanajuato anunció que ya son 763 adolescentes, organizados en 44 grupos, quienes forman parte de los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en los Pueblos del Rincón.

Estos grupos están integrados por chavas y chavos de 10 a 19 años, la mayoría dentro de sus escuelas, desde primaria hasta preparatoria. Cada equipo reúne entre 10 y 25 integrantes, aunque algunos han llegado a sumar hasta 36.

Más que un programa, una comunidad

El objetivo no es solo hablar de salud, sino vivirla y compartirla. Los GAPS trabajan en temas de prevención y cuidado personal, desde la importancia de la alimentación y el ejercicio, hasta la prevención del dengue y los accidentes en casa. Muchos de estos jóvenes también cuidan a hermanos pequeños o a personas mayores, por lo que reciben capacitaciones muy útiles para su vida diaria.

Un plus importante es que, a partir de los 14 años, los integrantes reciben un curso de primeros auxilios que los prepara para actuar en situaciones de emergencia. Esto les da herramientas reales para apoyar a su comunidad.

image

Compromiso que inspira

Aunque el esquema nacional contempla seis meses de participación, en Guanajuato se decidió extenderlo a un año completo, gracias al interés de las escuelas y de las familias. La Jurisdicción Sanitaria VIII busca que estos espacios se conviertan en lugares donde los adolescentes aprendan, se apoyen y refuercen su compromiso con el autocuidado y la responsabilidad social.

Al final, los GAPS son una prueba de que cuando la juventud se organiza, puede convertirse en un motor de cambio positivo. Porque promover la salud no es solo tarea de expertos, también es un camino que se construye entre amigas, amigos y comunidad.

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario