Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

Quieren que perros de asistencia tengan acceso total en Guanajuato

  • portada
  • image

Imagina no poder entrar a un restaurante, una tienda o incluso a tu escuela solo porque tu perro de asistencia no es bien recibido. Eso es lo que muchas personas con discapacidad viven día a día y lo que se busca cambiar con una nueva propuesta en Guanajuato.

El Partido Verde presentó una iniciativa para que los perros de asistencia tengan acceso garantizado a todos los espacios públicos y privados (excepto en zonas con restricciones sanitarias, como quirófanos o cocinas industriales).

La diputada Luz Itzel Mendo explicó que los perros de servicio no son “mascotas comunes”, sino aliados entrenados para tareas muy específicas. Por ejemplo:

  • Un perro guía ayuda a alguien con discapacidad visual a moverse de forma segura.

  • Un perro de alerta médica puede anticipar convulsiones en personas con epilepsia.

image

“Estos animales son parte vital de la vida de muchas personas, les dan autonomía, seguridad y confianza”, destacó la legisladora.

En Guanajuato viven más de 285 mil personas con alguna discapacidad. Aunque no todas tienen un perro de asistencia, la ley busca garantizar que quienes sí cuentan con este apoyo puedan entrar sin trabas a cualquier lugar.

Además, Mendo recordó que la ley federal ya reconoce este derecho y que 24 estados del país lo han incorporado a su legislación. Ahora es el turno de Guanajuato de sumarse.

La propuesta será revisada en comisiones y, si se aprueba, marcaría un gran paso hacia la inclusión y el respeto a la diversidad.

👉 Dato que no sabías: un perro de asistencia puede tardar entre 18 meses y 2 años en entrenarse y su labor transforma por completo la vida de su usuario

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario