JUVENTUD INFORMADA
LA MAGIA DE RADIO UG: ENTRE VOCACIÓN Y PASIÓN
Por más de seis décadas, Radio Universidad de Guanajuato (UG) ha sido un espacio de formación, descubrimiento y experiencias únicas para los jóvenes. Dos de sus protagonistas son Fernando Alba Villalobos, con 27 años en la emisora, y Luis Ramón Torres Vázquez, un talento emergente en controles.
LA VOZ QUE ACOMPAÑA LAS MAÑANAS
Desde 1998, Fernando Alba ha sido locutor, operador y productor de Radio UG. Actualmente, dirige "Por la mañana un café" (9:00 h) y "Rockas sueltas" (17:00 h), además de cubrir eventos en vivo como los conciertos de la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG).
"Los programas en vivo son lo que más disfruto. Es increíble la interacción con el público, desde niños hasta adultos mayores", comparte Fernando, quien recuerda que su primer contacto con Radio UG fue como oyente en un auto. Nunca imaginó que, años después, viajaría con la OSUG en una gira internacional.
Fernando llegó a Guanajuato para estudiar Música, sin pensar que la radio sería su destino. "Me contrataron porque debía conocer de música. Enfrentarme por primera vez al micrófono fue desafiante", recuerda.
Además de locutor, Fernando es cantante y ha participado en coros y ensambles. "La radio es un placer. Abarca muchísimos kilómetros y tiene un contenido único. Ojalá la gente la valorara más", reflexiona.
Incluso durante la pandemia, Fernando nunca dejó la cabina, asistiendo dos veces por semana y solucionando imprevistos, como un fallo en Nochebuena. "Para mí nunca ha sido un sacrificio, sino una entrega total", enfatiza.
UN NUEVO TALENTO EN RADIO UG
Luis Ramón Torres Vázquez inició hace tres años como productor y operador. Recién egresado de la Licenciatura en Comunicación, encontró en la emisora un espacio para crecer. "Siempre me ha interesado la radio, crecí escuchando programas nocturnos. No conocía Radio UG hasta que surgieron las prácticas", comenta.
Al inicio, operar los controles fue desafiante, pero pronto dominó la técnica. "Ahora hago de todo, incluso locutar spots". Entre sus experiencias más memorables está conocer a Liliana Barba, voz de Carlitos en Rugrats, y co-conducir un concierto en el Festival Internacional Cervantino.
Luis cree que Radio UG debe acercarse más a los estudiantes. "Faltan estrategias para captar nuevo público. La radio es tradición, un vínculo generacional que debe mantenerse viva", afirma.
EL FUTURO DEL MEDIO
A pesar de su vasta trayectoria, Fernando aún tiene sueños por cumplir. "Me gustaría hacer radioteatro. La radio de antes creaba magia con recursos simples. Hoy, seguimos siendo nosotros quienes damos vida a la radio, no los aparatos".
Tanto para veteranos como para nuevas generaciones, Radio UG sigue siendo un espacio de pasión y aprendizaje, una tradición que evoluciona sin perder su esencia.
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS REGALOS Y LAS LUCES Administrador - 25/12/2023
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario