Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

Dormir mal ya es un problema: 4 de cada 10 mexicanas y mexicanos tienen trastornos del sueño

  • portada
  • image
  • image
  • image

😴 En México, no dormir bien es casi la regla y no la excepción. Según el investigador Sergio Márquez Gamiño, de la Universidad de Guanajuato, 4 de cada 10 niñas, niños y jóvenes, y casi 5 de cada 10 adultos tienen algún problema para dormir.

El dato preocupa porque estamos por encima del promedio mundial, donde el 35% de las personas tienen problemas de sueño.

¿Qué está pasando con nuestro descanso?

No se trata solo de insomnio. Los trastornos del sueño incluyen:

  • Dificultad para conciliarlo.

  • Despertarse varias veces en la noche.

  • Alterar el ciclo natural de descanso.

image

Y el villano principal es uno que todos conocemos: las pantallas.
Celulares, tabletas y computadoras emiten una luz que engaña a tu cerebro haciéndole creer que “aún es de día”. ¿El resultado? Tu cuerpo tarda hasta dos horas en empezar a producir melatonina, la hormona del sueño.

Por eso hay quienes se duermen hasta las 2, 3 o incluso 5 de la mañana. Sí, aunque al otro día tengan clases o trabajo.

No solo la tecnología tiene la culpa

Quienes trabajan de noche, como en hospitales o fábricas, también sufren una deuda de sueño crónica. Dormir de día no compensa, porque el descanso no es igual de reparador que el nocturno.

A esto súmale ruido de la ciudad, contaminación lumínica o un ambiente poco adecuado para dormir. Todo se acumula y termina afectando la salud.

image

Dormir mal no es “solo estar cansado”

El investigador advierte que los trastornos del sueño están relacionados con:

  • Ansiedad y aislamiento social.

  • Ideas suicidas.

  • Obesidad, diabetes y problemas cardíacos.

  • Apnea del sueño (ronquidos intensos y falta de oxígeno al cerebro).

image

En casos extremos, una persona puede despertarse hasta 400 veces en una sola noche sin darse cuenta. 😱

Entonces… ¿qué podemos hacer?

Antes de medicinas, hay hábitos que pueden ayudarte a dormir mejor:
✨ Evita pantallas al menos 2 horas antes de dormir.
✨ Duerme en un lugar oscuro, fresco y silencioso.
✨ Respeta horarios regulares para acostarte y levantarte.
✨ Siestas cortas (máx. 30 minutos).
✨ Cuida desde la infancia el uso de tecnología.

El Dr. Márquez lo resume así:

“Dormir bien no es un lujo, es una necesidad vital.”

Y tú, ¿cuántas horas dormiste anoche? 🌙

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario