ENTRELAZ ARTE
La OSUG encantó con Brahms, Debussy y una sorpresa mexicana
En el marco del XVI Festival Espiral Foro Universitario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) se sumó a la onda marina del festival con un concierto que hizo vibrar a todos. Bajo la batuta del maestro Juan Carlos Lomónaco, y con el increíble William Harvey en el violín, la noche fue un viaje emocional y sonoro que nadie va a olvidar.
🎼 Primer movimiento: Brahms a todo corazón
La velada arrancó con una joya del romanticismo: el Concierto para violín en re mayor de Johannes Brahms. Una obra densa, poderosa y llena de emoción. Brahms no se andaba con juegos: esta pieza está tan llena de detalles técnicos que en su tiempo muchos músicos la consideraban “imposible de tocar”. Pero William Harvey no se achicó. Su interpretación fue tan intensa que parecía que el violín le hablaba al alma del público.
¿Y quién es William Harvey? Además de ser el concertino (o sea, el líder de los violinistas) de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, este crack ha tocado en todo el mundo: desde Estados Unidos y Argentina hasta Qatar y Filipinas. Incluso fundó una orquesta juvenil en Afganistán y una ONG que promueve la paz a través de la música. 🔥
Antes del intermedio, Harvey sorprendió con una versión muy personal de “Veracruz” de Agustín Lara 🎶, como un guiño a nuestra propia cultura marina. Fue un momento mágico.
🌬️ Segundo movimiento: Debussy y los sueños del mar
Después vino la parte más onírica del concierto con dos piezas del francés Claude Debussy, ese compositor rebelde que revolucionó la música clásica.
Primero nos llevaron a soñar con el Preludio a la siesta de un fauno, una obra que parece sacada de un sueño mitológico, llena de atmósferas misteriosas y sonidos que van y vienen como el viento. Luego, la cereza del pastel: “El mar”, una obra que literalmente pinta con sonidos las olas, la brisa y las tormentas.
Cada nota fue como un pincelazo en una pintura sonora gigante. Desde la calma del amanecer hasta el caos de una tormenta, la OSUG logró meternos de lleno en el vaivén del océano. 🌊🎶
🎁 Un cierre con corazón
Al final del concierto, el comité del Festival Espiral le regaló a la orquesta la mascota oficial del evento, como agradecimiento por ponerle música al espíritu universitario y enriquecer la vida cultural de Guanajuato semana a semana. 💙
🎹 Próxima parada: ¡Ravel!
Si te quedaste con ganas de más, el viernes 30 de mayo la OSUG regresará para celebrar los 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, junto al pianista Lorenzo Di Bella. No te lo pierdas. Los boletos ya están a la venta en la taquilla del Teatro Juárez.
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
LA REVOLUCIÓN FLORAL: JÓVENES AGRÓNOMOS DE LA UG TRANSFORMAN EL PAISAJE CON GIRASOLES RUSSIAN GIANT Administrador - 12/01/2024
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario