ENTRELAZ ARTE
EXPOSICIÓN IMPERDIBLE: "EL MUSEO DEL PRADO EN GUANAJUATO" LLEGA CON SUS OBRAS MAESTRAS
¡Atención, amigas y amigos de Guanajuato y alrededores! Ya se puede disfrutar de una experiencia cultural única con la exposición extramuros "El Museo del Prado en Guanajuato". Esta muestra itinerante, con medio centenar de reproducciones de las famosas obras del Museo del Prado de España, estará presente en las plazas Allende y San Fernando.
Imagina tener frente a ti representaciones a tamaño real de obras icónicas como "Las Meninas", "El jardín de las delicias" y "La maja desnuda". ¡Es una oportunidad única para sumergirse en el mundo del arte!
UN VIAJE AL CORAZÓN DE LA CREATIVIDAD: EXPLOREMOS LAS INDUSTRIAS CULTURALES JUNTOS: ESTUDIANTES UG
¿Estás listo para sumergirte en el emocionante mundo del arte y la cultura? Este sábado 13 de abril, prepárate para una experiencia única en el Anfiteatro 1 del Departamento de Estudios Culturales, ubicado en el Fórum Cultural Guanajuato. El conversatorio "Industrias culturales en León: retos y perspectivas" es tu oportunidad de explorar los límites de la creatividad y la innovación junto a cuatro destacados profesionales.
Mario Castro, un visionario del cine con una amplia trayectoria en la cinematografía, nos llevará detrás de escena para descubrir los secretos de su éxito. Desde su trabajo en más de 100 cortometrajes y largometrajes hasta su colaboración con el equipo español de la aclamada película "El Laberinto del Fauno" (2006), su historia es una fuente de inspiración para todos los amantes del séptimo arte.
¡DE ESTUDIANTE A ESTRELLA! CECILIA DE LOS SANTOS BRILLA EN EL CINE
Cecilia de los Santos Vargas, una joven estudiante de la Licenciatura en Artes Escénicas en la Universidad de Guanajuato, ha dado un salto extraordinario al recibir el premio a Mejor Actriz por su papel destacado en el cortometraje "Yo maté a Lucca". Este logro, otorgado por la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI), no solo celebra su talento, sino también su dedicación y pasión por el arte.
En "Yo maté a Lucca", Cecilia aborda temas cruciales como la salud mental y la diversidad sexual, explorando un terreno emocionalmente profundo con una mezcla de realismo mágico y tragicomedia. Su actuación cautivadora ha resonado en audiencias de festivales de cine de renombre internacional, desde el Vancouver Latin American Film Festival hasta el Festival Internacional de Cine LGTBIQ+ de Madrid.
CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO
Cada año, el 27 de marzo, el mundo entero se une para celebrar el Día Internacional del Teatro, una jornada dedicada a honrar la magia y la diversidad de las artes escénicas. En este día especial, los jóvenes amantes del arte tienen la oportunidad de explorar el poder transformador del teatro y sumergirse en un mundo de historias cautivadoras, actuaciones memorables y emociones desbordantes.
El teatro, con su capacidad única para unir a las personas y contar historias que resuenan en lo más profundo de nuestras almas, ha sido un pilar cultural a lo largo de la historia. Desde las antiguas tragedias griegas hasta las innovadoras producciones contemporáneas.
El teatro sigue siendo un reflejo vibrante de la sociedad y una fuente inagotable de inspiración y reflexión.
El teatro, mucho más que un simple espectáculo, es una experiencia única que te transporta a través del tiempo y el espacio, te hace reír, llorar, reflexionar y, sobre todo, te conecta con tu propia humanidad. Desde los clásicos inmortales hasta las innovadoras producciones contemporáneas, el teatro nos desafía a pensar, sentir y cuestionar, enriqueciendo nuestras vidas de formas que nunca podríamos imaginar.
EL MUSEO DEL PRADO SE TOMA GUANAJUATO: ARTE EN LAS CALLES
¡Prepárate para un viaje fascinante a través de la historia del arte! "El Museo del Prado en Guanajuato" ha llegado para deslumbrarte con algunas de las obras maestras más icónicas de todos los tiempos. Desde "Las Meninas" hasta "La maja desnuda", estas legendarias piezas ahora están al alcance de tus ojos.
En una colaboración emocionante con el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Instituto Estatal de la Cultura ha traído esta exposición itinerante del renombrado museo español a nuestras calles. Con 56 reproducciones a tamaño real, esta exhibición recorrerá ciudades como Guanajuato, Irapuato y León en los próximos meses.
La aventura comienza en la Alameda Miguel Hidalgo de Celaya, donde podrás sumergirte en el mundo del arte junto con el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez, y otros distinguidos invitados. Pero esto es solo el principio: desde Fra Angélico hasta Diego Velázquez, artistas de renombre mundial te esperan en esta experiencia única de arte público.
DESCUBRE EL TALENTO DE ANA GABRIELA FERNÁNDEZ EN EL CICLO DE PIANO DE PRIMAVERA
El miércoles 13, prepárate para una noche de música excepcional en el Teatro Juárez. Ana Gabriela Fernández, una talentosa pianista con raíces mexico-cubanas, será la protagonista de la segunda entrega del Ciclo de Piano de Primavera.
Desde el romanticismo hasta lo más contemporáneo, Ana Gabriela nos llevará en un viaje musical único. Con un repertorio que incluye desde transcripciones de fragmentos operísticos de Verdi y Wagner realizadas por Franz Liszt, hasta piezas de compositores modernos como Mario Lavista y Philip Glass, ¡este recital promete emocionar a todos los asistentes!
No te pierdas la oportunidad de escuchar piezas como "Estudios" de Philip Glass y "Tango Rag" de Mario Lavista en la primera parte del programa. Luego, Ana Gabriela nos sumergirá en el mundo de Richard Wagner con piezas como "Canción a la estrella vespertina" y "Muerte de amor" en transcripciones al piano de Franz Liszt.
Ana Gabriela Fernández, quien ha dejado su huella en escenarios de Cuba, Estados Unidos y Canadá, nos deleitará con su virtuosismo y pasión por la música. Además, podrás disfrutar de su trayectoria destacada, desde colaboraciones con prestigiosas orquestas hasta su trabajo en ensambles reconocidos como Onix y Tambuco.
¡No te pierdas este evento único! El recital de Ana Gabriela Fernández será este miércoles 13 a las 20:00 horas en el Teatro Juárez. ¡Adquiere tus boletos y sé parte de esta experiencia inolvidable!
DESCUBRE LA 15° EDICIÓN DE AD ASTRA EN ESPIRAL FORO UNIVERSITARIO
¡Hey, chicos y chicas del universo creativo! Les traemos una noticia que hará brillar sus mentes: la presentación oficial de la 15° edición de Espiral Foro Universitario con la alucinante temática "Ad Astra". Prepárense para sumergirse en un mundo lleno de arte, cultura y diversión.
En un evento épico en el Patio del Antiguo Hospicio Jesuita, Josué Alejandro Palacios Murrieta, el cerebro detrás del diseño en Espiral, compartió los secretos detrás de la creación de la imagen oficial. ¿La inspiración? ¡Los vibrantes años ochenta! Imaginen discos compactos, carteles y productos con colores, técnica y texturas que marcaron la estética visual de esa época.
TANGO Y EMOCIÓN EN LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Bajo el título "Desde el cono sur", la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) hizo vibrar el Teatro Principal con un concierto inolvidable. El director invitado, el talentoso Mtro. Juan Carlos Lomónaco, y el virtuoso contrabajista Rodrigo Mata, se robaron el escenario.
Durante casi dos horas, la OSUG nos transportó al apasionante mundo del tango, interpretando piezas como "Tangazo" de Astor Piazzola y el estreno en Guanajuato de "Concierto para contrabajo" de Andrés Martin. Además, disfrutamos de las cautivadoras "Estancia: cuatro danzas" de Alberto Ginastera y las suites No.1 y No.2 de "El Sombrero de tres picos" de Manuel de Falla.
CINE Y CREATIVIDAD EN LA UG: JÓVENES DIRECTORES ROMPEN BARRERAS EN EL FESTIVAL GIFF 2024
La emoción se desbordó en la presentación de la selección oficial del Rally Universitario y el 14° Concurso de Documental “Identidad y Pertenencia”, dos eventos cinematográficos que prometen elevar el arte del cine.
Tres equipos de jóvenes talentosos de la Universidad de Guanajuato (UG), provenientes de la Licenciatura en Artes Digitales del Campus Irapuato-Salamanca, son los protagonistas de esta historia cinematográfica que nos sumerge en mundos únicos y emocionantes.
En el 14° Concurso de Documental, nos esperan dos joyas cinematográficas: “Luz y tradición” de Ángel Andrés Ibarra Uresti y “Tianguista de mi corazón” de Teresita Lilou López Rivera. Teresita, emocionada, nos comparte: "Este documental es especial porque el protagonista es mi papá. Junto con él, sus compañeras y otros comerciantes, responderemos la pregunta sobre qué significa ser un tianguista".
CONCIERTO ÉPICO EN LA UG: MÚSICA QUE VIBRA EN EL CORAZÓN
¡Aplausos, música y emoción! 🎶 La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) hizo temblar el Teatro Principal con su tercer concierto, ¡y la vibra fue simplemente épica!
Bajo la batuta de la Directora invitada, Laura Reyes, y con el poder del Coro UG, nos sumergimos en un viaje musical alucinante: "Una historia de la música orquestal: Alemania-Austria". Mozart, Beethoven, Bach, Haydn, Brahms, Wagner, Mahler y Schönberg se apoderaron del escenario, ¡y la audiencia no podía estar más encantada!
HIZO VIBRAR LA OSUG EL TEATRO PRINCIPAL CON SU ÉPICO DEBUT DE TEMPORADA
El escenario se iluminó con la magia de la batuta de Grace Echauri, directora invitada, y la brillantez en el piano de Rachid Bernal, en un concierto que dejó boquiabiertos a estudiantes, amantes de la música clásica y al público en general.
¡No te pierdas los detalles de este increíble viaje musical que incluyó obras de Dvořák, Gershwin y Addinsell! Desde la emocionante "Marcha Festiva, Op. 54" hasta la nostálgica "Rapsodia en Azul" que nos transportó a otro siglo, y el impactante "Concierto Varsovia" que resonó con fuerza.
DESDE GERSHWIN HASTA DVORAK: DESCUBRE LA MAGIA DE LA MÚSICA CLÁSICA CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
¡Prepárate para una experiencia musical única que te dejará sin aliento! 🎶 La primera temporada de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) arranca con un concierto inolvidable el próximo viernes 16 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Principal de Guanajuato.
Imagina a más de sesenta músicos en escena, liderados por la increíble directora huésped Grace Echauri y acompañados por el talentoso pianista Rachid Bernal. Juntos harán vibrar el teatro con composiciones de Antonín Dvorak, Richard Addinsell y George Gershwin.
🎹 Este evento tiene algo especial: la emblemática "Rhapsody in Blue" de George Gershwin, que celebra su 100° aniversario desde su estreno en 1924. Esta pieza ha dejado su huella en películas como "Manhattan" (Woody Allen, 1979) y "Fantasía 2000" (Disney, 1999).
PREPÁRATE PARA VIVIR UN VIAJE MUSICAL ÉPICO CON LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO (OSUG) EN SU TEMPORADA 2024
La Dirección de Extensión Cultural y la OSUG te invitan a sumergirte en trece programas llenos de emoción y descubrimientos musicales que te dejarán sin aliento. Desde febrero hasta junio, disfrutarás de la maestría de doce directores(as) invitados, tanto nacionales como internacionales, junto con destacados solistas. ¡Este es un evento que no querrás perderte!
La inauguración, el viernes 16 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Principal, promete ser un espectáculo inolvidable. La directora invitada Grace Echauri, con su experiencia en orquestas como la Sinfónica de Xalapa y la Filarmónica de la Ciudad de México, nos llevará a un viaje musical con el talentoso pianista Rachid Bernal. ¡Déjate sorprender por la Marcha festival, la Sinfonía No. 8 de Antonín Dvorak y la vibrante Rapsodia en Azul de George Gershwin, que celebra su centenario!
El Programa 2, el 22 y 23 de febrero, te llevará a explorar la historia de la música en Alemania y Austria con la directora invitada Laura Reyes. ¡No te pierdas el estreno en Guanajuato de "Acompañamiento a una escena de película" de Arnold Schoenberg y la participación especial del Coro de la Universidad de Guanajuato!
DESCUBRE EL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO: ¡LA 74 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE LLEGA CON TODO SU ESPLENDOR
¡Prepárense para sumergirse en un mundo cinematográfico lleno de emociones y experiencias inolvidables! El Cine Club UG nos sorprende del 6 al 21 de febrero con la apertura de la 74 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, ¡y no querrás perdértelo por nada del mundo!
La pantalla grande se iluminará con las joyas cinematográficas más destacadas de festivales internacionales como Cannes, Róterdam y la Berlinale. Una obra que no puedes dejar pasar es "Eco", un documental poético dirigido por Tatiana Huezo que explora las dinámicas sociales de una pequeña comunidad en Puebla.
Sumérgete en el enfoque naturalista y cotidiano de la generación actual con las películas españolas "Girasoles Silvestres" de Jaime Rosales y "Tenéis que venir a verla" de Jonás Trueba, que aborda el sentimiento de extrañeza post-pandemia.
¡Pero eso no es todo! La muestra también incluye las obras impactantes de cineastas consagrados como Marcelo Gomes, Hirokazu Kore-eda, Nanni Moretti, Laís Bodanzky y Angela Schanelec, quienes han dejado huella en la pantalla grande con dramas históricos y conmovedores.
La cita es en el emblemático Auditorio Euquerio Guerrero, con dos funciones diarias para que no te pierdas ni un segundo de esta experiencia cinematográfica única. ¿El precio de entrada? ¡Super accesible! $40.00 para el público en general, $20.00 para la comunidad universitaria e INAPAM. Y si eres un verdadero fanático del cine, ¡puedes obtener un bono para siete películas por tan solo $200.00 (comunidad universitaria e INAPAM $100.00)!
Pero eso no es todo, para los amantes del cine virtual, el Cine Club en línea regresa con dos títulos por semana disponibles de forma gratuita. ¿Te imaginas disfrutar de clásicos como "Una cita de amor" de Emilio “El Indio” Fernández, "Corazones" de Benoît Jacquot o "Cilantro y perejil" de Rafael Montero? ¡Es una oportunidad que no puedes dejar pasar!
Para obtener más información y no perderte ni un detalle, visita www.cultura.ugto.mx. ¡Prepárate para vivir la magia del cine en su máxima expresión! Recuerda que el programa está sujeto a cambios sin previo aviso, así que mantente atento a las actualizaciones. ¡Nos vemos en el cine!
guanajuatense ÚNETE A LA REVOLUCIÓN ARTÍSTICA EN GUANAJUATO CON PROGRMA ACERCARTE DEL IEC
¡Atención a todos los creadores, ejecutantes, directores y compañías artísticas del estado! El Instituto Estatal de la Cultura te invita a ser parte del emocionante programa de difusión artística Acercarte, que se llevará a cabo a lo largo de todo el año, conquistando municipios y recintos operados por esta prestigiosa institución.
Acercarte está en la búsqueda de propuestas escénicas en todas sus disciplinas y formatos, dándole especial énfasis a aquellas que revolucionen los espacios públicos y se adapten a foros culturales alternativos. ¡Queremos propuestas que conecten con las jóvenes audiencias, el público infantil y personas de la tercera edad!
¿Tienes un proyecto innovador que quieres compartir con el mundo? Registra tu propuesta a través de un sencillo formulario digital que incluirá datos generales, información sobre tu espectáculo, requerimientos técnicos, detalles sobre los integrantes y el modo de contratación.
El periodo de registro estará abierto hasta el 15 de febrero, así que no pierdas tiempo. Un comité evaluador y la Dirección de Producción y Programación Cultural, pertenecientes al Instituto Estatal de la Cultura, seleccionarán los proyectos más impactantes, que serán programados a lo largo del emocionante año 2024.
Acercarte tiene como objetivo enriquecer el panorama cultural y artístico en cada rincón del estado, y para lograrlo, ¡necesitamos tu creatividad y talento! Únete a esta experiencia única y acércate al público guanajuatense de una manera totalmente nueva.
¿Quieres conocer más detalles y participar? Encuentra la convocatoria completa en la página web del Instituto Estatal de la Cultura: cultura.guanajuato.gob.mx. Además, no dudes en ponerte en contacto con la Dirección de Producción y Programación Cultural a través del teléfono: 473 734 0906 ext. 110 o vía correo electrónico: convocatorias.iecg@guanajuato.gob.mx.
¡Haz que tu arte trascienda fronteras y forma parte de Acercarte!
PREPÁRATE PARA UNA EXPLOSIÓN DE ARTE Y CREATIVIDAD EN EL CORAZÓN DE GUANAJUATO
Este fin de semana, el Callejón del Arte regresa con toda su energía a la escena cultural de Guanajuato capital. Este proyecto, impulsado por la Red de Museos y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura, abre sus puertas para ofrecer un espacio vibrante a artistas independientes y colectivos que desean compartir sus creaciones únicas.
La primera edición del Callejón del Arte en el 2024 contará con la participación de 12 artistas y colectivos increíbles: Berenice Gasca, Betina Álvarez, Casa del Ahorcado, EnvisionArte, Eria Rosenrot, Galería Kuchi, Llave de Plata, Luz de Tonalli, Mauricio Benítez, La Nube Roja, Salazar y Yuhi.
La exposición y venta se llevarán a cabo este domingo 28 de enero, desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el Callejón de la Condesa, vecino de la Plaza de la Paz, en el centro de Guanajuato.
INCREÍBLE TALENTO JOVEN ILUMINA LOS ESCENARIOS DE GUANAJUATO
Recientemente, el Teatro Principal de la ciudad se llenó de energía y creatividad con las presentaciones finales de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato. Las fechas clave fueron los días 6, 7 y 11 de diciembre, ¡marquen sus calendarios!
Impulsando el talento estudiantil y sumergiéndolos en el fascinante mundo de las artes, estas presentaciones fueron posibles gracias a la dedicación de la División de Arquitectura, Arte y Diseño (DAAD) y la Dirección de Extensión Cultural UG.
ÉXITO TOTAL EN EL CONGRESO PLANET YOUTH 2023
¡Atención, jóvenes visionarios! El Congreso Internacional Planet Youth 2023 acaba de cerrar sus puertas tras tres días cargados de inspiración y aprendizaje. ¡Más de 2,200 mentes brillantes se congregaron para ser parte de este evento que marcó la diferencia!
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, nuestro héroe de la salud, compartió las buenas nuevas: 49 charlas impactantes, 17 de ellas con expertos internacionales y otras 32 con talentos nacionales. ¡Fue un festín de conocimiento!
TRES DÍAS, TRES OBRAS: LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CONQUISTA GUANAJUATO
¡Prepárate para vivir una experiencia teatral única en Guanajuato con la Compañía Nacional de Teatro! 🎭🌟 Del 22 al 25 de noviembre, la magia escénica se apodera de la ciudad con tres montajes espectaculares y emocionantes, ¡además de talleres exclusivos!
Bajo el nombre "La Compañía Nacional de Teatro en Guanajuato", este evento especial se lleva a cabo en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura y es parte del programa de Sedes Regionales de la CNT. ¿El objetivo? Acercar el teatro a nuevos públicos y descentralizar la oferta artística.
¡FORO LIBRE DANZA CONTEMPORÁNEA CUMPLE 50 AÑOS Y LO CELEBRA CON UNA EXPLOSIÓN DE ENERGÍA!
🎉 ¡Atención jóvenes amantes de la danza y la expresión artística! 🎉
Imagina una noche llena de movimientos sorprendentes, energía vibrante y celebración artística. El 21 de noviembre es la fecha que no querrás perderte, ya que Foro Libre Danza Contemporánea, reconocido como la cuna de la creatividad escénica, celebra sus 50 años con una Gala de Danza extraordinaria.
📍 Lugar: Teatro Principal, Calle Cantarranas S/N, Zona Centro, Guanajuato, Gto. 🕗 Hora: 20:00 hrs.