ENTRELAZ ARTE
DESCUBRE LA VIDA Y OBRA DE ANTONIO TREJO OSORIO
Antonio Trejo Osorio (1922-1986) fue un artista increíblemente talentoso, admirado por sus alumnos como Sebastián y Jesús Gallardo. Ahora, su legado cobra vida en la nueva exposición del Museo Palacio de los Poderes.
"Antonio Trejo Osorio: Una vida para el arte (1922-1986)" es el nombre de esta impresionante exhibición, inaugurada este jueves 18. La muestra presenta 81 obras que van desde finales de los años cuarenta hasta el último año de vida del maestro.
La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Adriana Camarena de Obeso, directora general del Instituto Estatal de la Cultura. También asistieron los hijos de Trejo, quienes son los actuales custodios de su obra: Cuauhtémoc, Dení, Inchátiru y José Antonio Trejo Barajas.
Adriana Camarena destacó la importancia de la obra de Trejo, señalando su postura única frente al arte. “Algo sumamente característico del maestro Trejo es que se mantuvo alejado del mercado del arte, muchas de sus obras incluso no tienen firma, un gesto que refleja su actitud ante la vida. Por ello, es un privilegio poder concretar esta exposición con más de 80 obras”, dijo.
Dení Trejo Barajas agradeció a todos los involucrados en la realización de la exposición y compartió un poco sobre la vida de su padre. “Su producción pictórica y gráfica la podemos ubicar entre los años cincuenta y ochenta del siglo XX. Antonio Trejo vivió en un momento de declinación del nacionalismo en el arte mexicano, aunque él fue formado por maestros de ese movimiento como José Chávez Morado”.
Las obras de Trejo son un viaje entre la realidad y el mundo onírico del artista, mostrando su constante búsqueda de nuevas formas de expresión. Sus piezas reflejan la influencia de la Escuela Mexicana de Pintura y su vida en el Valle del Mezquital, en Hidalgo, su tierra natal. A través de sus creaciones, se pueden ver escenas de migración, contaminación ambiental, violencia, juegos de otras épocas y marginación, todo envuelto en una poética visual única.
Antonio Trejo estudió con grandes maestros como el grabador Alvarado Lang, y los pintores José Chávez Morado y Alfredo Zalce. Más tarde, se convirtió en un destacado maestro, formando a muchos artistas en instituciones como la Escuela Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana, y llegando a dirigir la Escuela Nacional de Artes Plásticas.
Esta fascinante exposición incluye dibujo, grabado, técnicas mixtas, pintura, fotografía y apuntes. Fue inaugurada con un concierto de Capella Guanajuatensis y estará abierta al público hasta el 15 de septiembre en las salas temporales del Museo Palacio de los Poderes. ¡No te la pierdas!
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS REGALOS Y LAS LUCES Administrador - 25/12/2023
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario