ENTRELAZ ARTE
UN NUEVO CAPÍTULO MUSICAL: LOMÓNACO TOMA LA BATUTA EN LA OSUG
Con más de 30 años de trayectoria en la música clásica, Juan Carlos Lomónaco ha sido designado como Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), un puesto que marca el inicio de una nueva etapa para esta destacada agrupación. Lomónaco, quien ha dirigido a la OSUG en diversas ocasiones, considera que esta es una de las instituciones musicales más importantes de México.
En la rueda de prensa en la que se hizo oficial el nombramiento, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, explicó que el proceso de selección fue riguroso y tomó en cuenta la disponibilidad del maestro para comprometerse durante un año completo con las actividades artísticas y académicas de la orquesta. También se consideró la evaluación y aprobación por parte de los integrantes de la OSUG. "Se mantuvo impecablemente el proceso, tuvimos una reunión con la gran mayoría de las y los integrantes de la OSUG y fueron los primeros en enterarse, estamos seguros de que será bien recibido su nombramiento. Esto no fue una imposición y hubo diálogo en todo momento”, destacó la Rectora.
Un director con experiencia global
Lomónaco, quien hizo su debut profesional con la OSUG en 1998 en el Teatro Juárez, tiene una formación de alto nivel. Estudió en el Instituto Curtis de Música en Filadelfia, y ha realizado estudios en prestigiosas instituciones como The Pierre Monteux School y la Universidad de Montreal. A lo largo de su carrera, ha dirigido más de 60 orquestas en más de 20 países, incluyendo lugares como Estados Unidos, Canadá, Venezuela, España, Italia, Francia y Rusia.
En su primer mensaje como Director Artístico de la OSUG, Lomónaco expresó su gratitud hacia las autoridades de la universidad por confiarle este nuevo desafío. "Buscaremos la excelencia para que todo lo que hagamos sea constructivo y propositivo. Tengo el privilegio de haber sido seleccionado por la Rectora y por el Dr. Osvaldo Chávez, ya que quiero muchísimo a la OSUG, le tengo un cariño muy especial después de haberlos dirigido varias veces", comentó. "Es una joya que debemos cuidar con muchísima responsabilidad", agregó con emoción.
Una programación diversa y ambiciosa
Lomónaco adelantó que su plan de trabajo incluirá un repertorio que abarque desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, pasando por la música mexicana, la ópera y el ballet. Su visión es llevar la OSUG a niveles más altos de excelencia y mantener el compromiso con la música que resuena en el corazón de Guanajuato.
Por su parte, el Dr. José Osvaldo Chávez Rodríguez, Director de Extensión Cultural de la UG, destacó que el nuevo director no solo atenderá las cuestiones artísticas, sino también las institucionales, lo que permitirá que la orquesta continúe su vinculación con la academia y el sector estudiantil. "Hay que atender muchos aspectos, con esto no solamente converge la parte artística y musical, sino también la institucional", explicó el Dr. Chávez, resaltando el valor único de la OSUG al estar dentro de una universidad.
Un baluarte cultural
La OSUG es mucho más que una orquesta; es un símbolo de la riqueza artística e intelectual de la región y del país. Con un repertorio que incluye desde obras clásicas hasta piezas de vanguardia, la OSUG ha logrado un diálogo continuo y enriquecedor con públicos de todas las edades y orígenes. Su compromiso con la música mexicana y latinoamericana, así como el rescate de compositores locales, la convierte en un pilar esencial para la preservación de la identidad sonora de Guanajuato.
En un contexto donde la cultura enfrenta múltiples retos, la OSUG se posiciona como un ejemplo de resiliencia y visión a futuro, colaborando con artistas de renombre tanto a nivel nacional como internacional, y proyectando a la Universidad de Guanajuato como un epicentro artístico global que sigue inspirando a las generaciones presentes y futuras.
Sé el primero en dejarnos un comentario