Loading...
Skip to Content

ENTRELAZ ARTE

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

SE INAUGURA EL PROGRAMA DE ARTES VISUALES EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

  • portada
  • image
  • image

La 52° edición del Festival Internacional Cervantino arrancó con la inauguración del Programa de Artes Visuales en un acto protocolario en el Museo Palacio de los Poderes, en la ciudad de Guanajuato.

Dentro de la programación de la Fiesta del Espíritu, la Universidad de Guanajuato albergará ocho exposiciones en honor a Francisco Toledo, activista, coleccionista, promotor y artista oaxaqueño, fallecido el 5 de septiembre de 2019. Estas exhibiciones destacan su pasión por la gráfica, su compromiso social y la defensa del patrimonio cultural, características que lo convirtieron en un ícono de la riqueza artística de México.

El Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General de la Universidad de Guanajuato, señaló: “Este festival nos ha enseñado a amar el arte ya apreciar su valor fundamental como vínculo de hermandad e identidad con personas de todas las latitudes. El Cervantino surgió en el corazón de Guanajuato gracias al talento y creatividad de nuestra Casa de Estudios, cuya andadura a lo largo de más de medio siglo nos llena de orgullo y de un alto sentido de responsabilidad”.

image

Por su parte, la Gobernadora de Guanajuato, Mtra. Libia Denisse García Muñoz Ledo, afirmó: “No tengo duda en decir que el acceso a la cultura tiene que ser universal para que verdaderamente transforme y toque el alma y la vida de las personas. Por eso tenemos que hacer que llegue a cada rincón de Guanajuato”.

Sara López Ellitsgaard, hija de Toledo y Presidenta de Francisco Toledo AC, presentó la exposición “Lu´Biaani: Francisco Toledo y la Fotografía”, una colección del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), y “Procesos”, una muestra sobre la técnica del grabado y su proceso creativo. Además, destacó el esfuerzo de la Universidad de Guanajuato para que la obra no solo se exhibiera en la ciudad, sino también en otros campus universitarios.

Víctor Manuel Vásquez Castillejos, Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, anunció que más de 1,475 artistas oaxaqueños participarán en el Cervantino, mostrando la riqueza cultural, musical y gastronómica de las comunidades indígenas del estado.

image

El Director del Instituto Guimarães Rosa de Brasil, Marco Antonio Nakata, celebró la trayectoria de Francisco Toledo, calificándolo como uno de los más grandes artistas visuales de América Latina, por su capacidad de “transformar lo cotidiano en arte y ser un ejemplo vivo del poder”. de la creación para dar nuevas formas a la realidad desde la perspectiva mexicana”.

Las exposiciones se extienden a varios recintos, como “Informe para una academia. Franz Kafka” en el Corredor Artístico Tomás Chávez Morado y “Fábulas de Esopo” en Casa El Nigromante, San Miguel de Allende. En la Galería Hermenegildo Bustos se exhibirá “Procesos: Francisco Toledo” y en la Galería El Atrio, los “Carteles de Francisco Toledo”.

Durante la ceremonia, asistieron destacadas figuras como Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, y Mariana Aymerich Ordoñez, Directora del Festival Cervantino.

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario