ENTRELAZ ARTE
UN NUEVO CAPÍTULO EN LA LITERATURA MUNDIAL: HAN KANG Y EL NOBEL 2024, OPINA ACADÉMICA DE LA UG
La novelista y poeta surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, convirtiéndose en la primera mujer asiática en recibir este reconocimiento en los últimos 40 años. Además, es la persona más joven en ser distinguida por la academia sueca desde hace cuatro décadas.
Kang es la décimo octava mujer en recibir el prestigioso premio, un hito que comenzó con Selma Lagerlöf en 1909.
La Dra. Elsa López Arriaga, profesora-investigadora de la Universidad de Guanajuato, explicó que los criterios para otorgar este tipo de premios literarios incluyen el valor estético y su impacto global, evaluando aspectos como "la originalidad, creatividad, experimentación lingüística, cantidad de traducciones, distribución y número de lectores".
Sobre la obra de Han Kang, López destacó los valores universales en su narrativa, con una fuerte carga poética que aborda la vulnerabilidad humana, la memoria, la identidad y la violencia. “Su prosa es experimental y muy reflexiva; establece vínculos entre lo bello y lo tierno con elementos brutales y desgarradores, el equilibrio entre dos naturalezas del ser humano, la vida y la muerte”, comentó.
Han Kang inició su carrera literaria en 1993 con el poema “El invierno en Seúl”. Su primer libro de cuentos, La vegetariana (2007), fue adaptado al cine en 2009 y se tradujo al español en 2012, antes de llegar al inglés en 2015, lo que la catapultó a la escena global.
La traducción al inglés, realizada por Deborah Smith, generó cierta controversia, aunque fue bien recibida por Kang. Sobre el tema, la Dra. López comentó: “Toda traducción transforma elementos, pero eso no resta el valor. Hay matices lingüísticos y culturales que tienen que ir de la mano para mantener el núcleo de la obra y permitir una comunicación entre las culturas; a veces es necesario realizar sustituciones”.
Para López, la difusión de literatura extranjera en programas educativos y de promoción cultural es clave para el desarrollo de la empatía y el pensamiento crítico. “Estas literaturas, en un principio, pueden parecernos muy lejanas, pero el generar espacios de interacción cultural nos ayuda a entender que hay otras formas de vida”, señaló.
A pesar de que el siglo XXI ha visto a nueve mujeres ganar el Nobel de Literatura, aún existe una marcada disparidad de género. De los 117 galardonados desde 1901, solo el 21% han sido mujeres. En cuanto a Latinoamérica, solo Gabriela Mistral (1945) ha sido la única mujer reconocida con este galardón.
“El que Kang haya ganado este premio refleja un espacio que claramente se abrió y está abriendo cada vez más en términos de visibilidad y reconocimiento. Que sea una mujer también involucra una diversidad de experiencias y sensibilidades, además del género”, apuntó López Arriaga.
La académica también subrayó la importancia de seguir resaltando la “literatura escrita por mujeres” para visibilizar este momento de apertura editorial sin precedentes. A su vez, destacó la necesidad de trabajar en la reedición y difusión de autoras de siglos pasados, como Gabriela Rábago Palafox o Yolanda Oreamuno, cuyos textos aún son difíciles de conseguir.
En cuanto a Latinoamérica, además de Mistral, otros cinco escritores han sido galardonados con el Nobel de Literatura: Miguel Ángel Asturias (1967), Pablo Neruda (1971), Gabriel García Márquez (1982), Octavio Paz (1990) y Mario Vargas Llosa. (2010). Sin embargo, López Arriaga subrayó la necesidad de fortalecer la visibilidad de los autores latinoamericanos en el ámbito internacional.
Por su impacto global y propuestas literarias, López mencionó a escritoras como Margaret Atwood, Ursula K. Le Guin y Elena Poniatowska, entre otras, como posibles futuras ganadoras del Nobel.
Para quienes deseen explorar más de la obra de Han Kang, sus títulos traducidos al español incluyen La vegetariana (2007), La clase de griego (2011), Actos humanos (2014) y Blanco (2016).
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
GUANAJUATO BRILLA EN LA MANUFACTURA: ¡EL FUTURO ES HOY! Administrador - 20/01/2025
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Sé el primero en dejarnos un comentario