Loading...
Skip to Content

EDU ACTION

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL! ¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE HABLAR DE ELLA?

  • portada
  • image
  • image

Cada 10 de octubre se celebra el Día Internacional de la Salud Mental, un momento para hacer conciencia sobre un tema que nos afecta a todos, pero que a menudo pasamos por alto. Aunque se ha avanzado en la visibilidad de los problemas de salud mental, los estigmas y el silencio aún están presentes, especialmente entre los jóvenes. Por eso, es fundamental que sigamos hablando, escuchando y apoyando.

¿Qué es la salud mental?
La salud mental no es solo la ausencia de trastornos, como la depresión o la ansiedad. Tiene que ver con cómo nos sentimos, pensamos y enfrentamos el día a día. ¿Te has sentido abrumado últimamente? ¿Te cuesta concentrarte o disfrutar de las cosas que antes te encantaban? Estos pueden ser señales de que algo en tu bienestar mental no anda bien, y eso es completamente normal. La clave está en no ignorarlo.

El impacto en los jóvenes
Hoy más que nunca, los jóvenes enfrentan retos únicos: presión por el futuro, redes sociales, pandemia, crisis económica... ¡La lista es interminable! Según la OMS, uno de cada siete jóvenes de entre 10 y 19 años experimenta problemas de salud mental. Sin embargo, muchos no piden ayuda porque creen que los demás no lo entenderán o que simplemente "se les pasará".

Pero la salud mental es tan importante como la física. De la misma manera que vas al médico si te duele algo, deberías cuidar tu mente. Hablar con un amigo, buscar terapia o practicar mindfulness pueden ser formas increíbles de empezar.

image

¿Cómo podemos ayudar?
Si notas que un amigo no está bien, ¡no lo ignores! A veces, solo escuchar y estar presente puede hacer una gran diferencia. Aquí hay algunos tips para empezar una conversación sobre salud mental:

  1. Escucha sin juzgar. Evita comentarios como "solo es una fase" o "no es para tanto". Para la otra persona, puede ser un verdadero desafío.
  2. Sé empático. Intenta ponerte en su lugar, aunque no entiendas del todo lo que está viviendo.
  3. Ofrece ayuda. A veces, sugerir acompañarlo a hablar con un profesional o simplemente estar allí para desahogarse puede ser lo que necesita.

Rompiendo el estigma
Hablar de salud mental sigue siendo tabú en muchos lugares. Pero cuanto más hablemos de ello, más fácil será para todos aceptar que no está mal pedir ayuda cuando la necesitamos. No tienes que ser fuerte todo el tiempo. La salud mental no es un lujo, es una necesidad.

Así que en este Día Internacional de la Salud Mental, hagamos un esfuerzo por cuidar de nosotros mismos y de los demás. No estás solo y nunca es tarde para empezar a sentirte mejor.

Recuerda: cuidar tu mente es la mejor inversión que puedes hacer por ti y por tu futuro.

image

El Día Internacional de la Salud Mental es un recordatorio de que todos necesitamos cuidar nuestra mente, igual que lo hacemos con nuestro cuerpo. A veces el estrés, la ansiedad o la presión diaria nos afectan más de lo que pensamos. Pero no te preocupes, ¡siempre puedes tomar pequeñas acciones que marquen la diferencia! Aquí te dejamos 6 maneras sencillas de empezar a cuidar tu salud mental hoy mismo:

1. PRACTICA MINDFULNESS O MEDITACIÓN
Tómate unos minutos al día para desconectarte del caos y enfocarte en el presente. Existen muchas apps gratuitas que te pueden guiar en ejercicios sencillos de respiración y meditación. Solo necesitas 5 o 10 minutos para notar cómo tu mente se calma y recuperas energía.

2. HABLA CON ALGUIEN EN QUIEN CONFÍES
A veces lo único que necesitamos es hablar con un amigo o un familiar. Desahogarte y compartir lo que te preocupa puede ser un alivio enorme. No guardes todo para ti mismo; los demás están para apoyarte.

3. ESTABLECE RUTINAS SALUDABLES
Dormir bien, comer balanceado y hacer ejercicio son claves para mantener una mente sana. El ejercicio, en especial, libera endorfinas que mejoran tu estado de ánimo, ¡además de ser un buen escape del estrés diario!

4. DESCONECTA DE LAS REDES SOCIALES
Las redes sociales pueden ser tóxicas para la salud mental. Intenta tomarte un break de tu teléfono, aunque sea por unas horas al día. Si te sientes agobiado por la comparación constante o la sobrecarga de información, desconectarte puede hacer maravillas.

5. BUSCA AYUDA PROFESIONAL SI LO NECESITAS
No está mal pedir ayuda. Si sientes que no puedes manejarlo solo, hablar con un terapeuta o psicólogo es una excelente opción. Hoy en día, hay opciones de terapia online accesibles y confidenciales. ¡Tu salud mental es una prioridad!

6. HAZ ALGO QUE TE APASIONE
Dedicar tiempo a hacer lo que disfrutas, ya sea pintar, tocar música, leer o cualquier hobby, es una forma efectiva de reducir el estrés y aumentar tu bienestar. Encuentra ese espacio para ti mismo y date permiso de disfrutarlo.

Recuerda, la salud mental es un viaje continuo. Lo importante es empezar, aunque sea con pequeños pasos, y ser consciente de cómo te sientes. No hay una fórmula mágica, pero estas acciones pueden ayudarte a sentirte mejor, más equilibrado y en control de tu bienestar.

¡Empieza hoy mismo a cuidar tu mente! 🌿 #CuidaTuMente #SaludMentalEsPrioridad #TómateUnRespiro

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario