Loading...
Skip to Content

EDU ACTION

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y CLAUGTO IMPULSAN EL FUTURO DE LA SEGURIDAD PATRIMONIAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

  • portada
  • image
  • image

La Universidad de Guanajuato (UG), en colaboración con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (ClauGto), realizó el evento “Seguridad Patrimonial: experiencia del quehacer en la industria automotriz”, en el Campus Guanajuato, con el propósito de fortalecer el conocimiento en temas clave de “Security and Safe” y conectar a la academia con la industria en este campo tan relevante.

Durante el encuentro, participaron especialistas de tres empresas transnacionales y representantes del ClauGto, quienes compartieron su experiencia en temas de ciberseguridad, protección ambiental, y políticas de cumplimiento normativo. Estas charlas ofrecieron una visión real sobre la seguridad en la infraestructura, protección de productos y las buenas prácticas en el ambiente industrial.

Este evento fue posible gracias al apoyo del Ecosistema VidaUG y la Coordinación General de Desarrollo Académico del Campus Guanajuato, en la Sede Marfil. Asistieron docentes y estudiantes de diversas áreas como Calidad y Productividad, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química e Hidráulica, así como representantes de los Comités de Seguridad e Higiene de varias sedes de la UG.

image

En la inauguración, el Mtro. Juan Francisco Razo Robles, Gestor de Proyectos de VidaUG, destacó la importancia de adaptarse e innovar en un entorno que demanda evolución constante. “Solo los que saben reinventarse pueden avanzar,” expresó, subrayando que la UG se une al reto de preparar a los estudiantes como agentes de cambio para los próximos cien años de la industria automotriz.

Razo Robles invitó a los asistentes a visualizar el futuro y enfrentar los desafíos emergentes con el respaldo académico e industrial, subrayando el papel de la UG en ofrecer acompañamiento a sus estudiantes, no solo para innovar de forma individual, sino en equipo.

El Lic. José Eduardo Pacheco Retana, enlace del Campus Guanajuato ante el Ecosistema VidaUG, dio la bienvenida a los asistentes en representación de la Dra. Claudia Virginia Negrete Jiménez. Pacheco Retana agradeció la asistencia a esta serie de conferencias dedicadas a la seguridad patrimonial en la industria automotriz, destacando la importancia de este sector para la economía regional y nacional.

image

“Estamos aquí no solo para escuchar a líderes de la industria, sino para fortalecer la colaboración entre la academia y la industria, un paso fundamental hacia el desarrollo de nuestra comunidad,” enfatizó Pacheco Retana, resaltando el enfoque en temas críticos como seguridad industrial, patrimonial, higiene y protección ambiental.

En su intervención, el Lic. Enrique Rocha, Coordinador del Comité de Seguridad del Clúster Automotriz de Guanajuato, valoró la convocatoria del evento, la cual reunió a cuatro especialistas en seguridad industrial, patrimonial y medio ambiente. Rocha destacó que la industria automotriz es de las más exigentes y conlleva un reto constante de actualización y capacitación.

Finalmente, se contó con la participación del Mtro. Juan Manuel Guzmán, presidente del Comité de Seguridad Patrimonial del ClauGto, junto con conferencistas como Alfredo Nieto, Sergio Jaime y Enrique de Jesús Ramírez. También asistieron estudiantes y personal académico, así como equipos de las Unidades de Seguridad y Prevención de diferentes sedes de la UG, consolidando así una experiencia enriquecedora en la que el conocimiento compartido amplía las capacidades de todos los participantes.

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario