EDU ACTION
LA UG APUESTA POR UN RESPETO PERMANENTE A LAS MUJERES
En lugar de solo conmemorar el 8 de marzo, la Universidad de Guanajuato (UG) quiere ir más allá. “Proponemos un reconocimiento y respeto permanente al ser humano, especialmente a nosotras las mujeres”, afirmó la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, durante la inauguración del Encuentro de Mujeres Universitarias.
Este evento no solo busca reflexionar, sino también accionar para construir espacios más seguros, libres e igualitarios dentro y fuera de la comunidad universitaria.
REPENSANDO LA CULTURA DE PAZ
En su intervención, la Rectora anunció que los ejes de Cultura de Paz en la UG están siendo rediseñados, con cuatro enfoques clave:
Prevención y atención de la violencia.
Elaboración de diagnósticos.
Fortalecimiento de la Red Plexus para la investigación.
Vinculación con otras instituciones para construir una cultura de paz.
Gómez López fue clara al destacar que el compromiso de erradicar la violencia de género no es algo temporal. “La lucha por la igualdad no está marcada por fechas, es una tarea constante de persistencia y resistencia”, subrayó.
ESCUCHAR, CUESTIONAR Y CONSTRUIR
La Mtra. Luz María Velázquez Cárdenas, titular del Programa Institucional de Igualdad de Género (UGénero), explicó que este primer Encuentro de Mujeres Universitarias tiene como objetivo escuchar diferentes voces, cuestionar las realidades y construir soluciones colectivas. Además, destacó que las alianzas que surjan de este evento podrían tener un impacto inmediato y a largo plazo: “Por la vida, la libertad y la dignidad de las mujeres, sigamos creando espacios seguros e igualitarios en la UG”, exhortó.
En representación del estudiantado, Araceli Sarahí González resaltó la importancia del 8M como un momento para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad. También destacó el trabajo de las mujeres de la UG en áreas como la investigación, la representación estudiantil y la toma de decisiones. “Nuestro papel es fundamental para consolidar una universidad que valore la diversidad, promueva la inclusión y fortalezca el liderazgo de nosotras”, apuntó.
UN ENCUENTRO PARA APRENDER Y CRECER
El evento reunió a estudiantes, académicas y administrativas de los cuatro campus universitarios y del Colegio del Nivel Medio Superior en los Espacios Magnos del Campus Guanajuato. Se llevaron a cabo talleres, mesas de reflexión y actividades artísticas, entre las que destacaron:
La charla "Safetech: Mujeres y tecnologías" con Nancy Salazar.
El taller "Defensa personal e interculturalidad".
La mesa de diálogo "El legado de Elena Garro".
La presentación musical de Flores de Marfil y un concierto de Prania Esponda, cantante y activista.
Un espacio para conocer proyectos de universitarias emprendedoras.
Si quieres conocer todas las actividades en torno al 8M, consulta la agenda completa en: www.ugto.mx/ugenero
Este encuentro deja claro que el cambio real no sucede en un solo día. Escuchar, cuestionar y actuar son pasos fundamentales para construir una comunidad más justa e igualitaria. La lucha por los derechos de las mujeres es de tod@s, todos los días. ¡Tú también puedes ser parte del cambio! ¿Cómo estás contribuyendo a crear espacios más seguros a tu alrededor?
Sé el primero en dejarnos un comentario