Loading...
Skip to Content

EDU ACTION

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

DESCUBRE EL VERANO DE LA CIENCIA UG: UNA EXPERIENCIA QUE TE LLEVA MÁS ALLÁ

  • portada
  • image
  • image
  • image

¿Te imaginas llevar tus conocimientos más lejos, participar en proyectos reales de investigación y hasta competir con estudiantes de otras universidades?

Eso es justo lo que han vivido miles de jóvenes gracias al "Verano de la Ciencia UG", un programa que la Universidad de Guanajuato (UG) inició en 1994 para impulsar las vocaciones científicas y abrir las puertas al mundo de la investigación.

Tres estudiantes de la Licenciatura en Químico Farmacéutico-Biólogo de la UG, Ximena Hernández, Valentina Jiménez y Paola Orozco, nos cuentan cómo esta experiencia no solo transformó su manera de ver la ciencia, sino que las llevó a conocer nuevos lugares, personas y desafíos.

image

DE NANOPARTÍCULAS DE ORO AL CONGRESO NACIONAL

En 2023, Ximena se sumergió en el mundo de la Química Analítica, con el apoyo de la Dra. María del Pilar González Muñoz y la Dra. Teresa Alejandra Razo Lazcano.

Su proyecto: crear nanopartículas de oro a partir de extractos naturales, una técnica de química verde con aplicaciones biomédicas.

¡Pero eso no fue todo! Gracias a este trabajo, viajó a Puebla para presentar su investigación en el Congreso Nacional de Química Analítica junto a su compañero Salvador Frausto.

Aunque al principio se sintió nerviosa por competir con estudiantes de maestría y doctorado, lograron el quinto lugar nacional.

"Aprendí a cuestionarme y a ver hasta dónde puedo llegar. Me dieron muchas ganas de buscar más oportunidades", comparte Ximena.

image

INVESTIGANDO LA CONTAMINACIÓN EN PECES

En el verano de 2024, Ximena y Valentina participaron en un proyecto en San Luis Potosí con la Dra. Diana Olivia Rocha Amador y el Dr. Omar Cruz Santiago.

Su misión: identificar sustancias tóxicas en los peces de la Laguna de Yuriria.

"Fue impresionante trabajar en campo recolectando muestras y analizar el impacto de los fertilizantes en la fauna de la región", cuenta Valentina.

Para ella, fue un gran reto salir del enfoque clínico de su carrera y adentrarse en la eco-toxicología.

"Estos proyectos ayudan a visibilizar problemas ambientales que también nos afectan como sociedad", afirma.

image

¡MÁS ALLÁ DEL AULA!

Paola, por su parte, trabajó con el Dr. Francisco Javier Acevedo Aguilar y la Dra. Katarzyna Wrobel en la cuantificación de compuestos orgánicos en granos de café para identificar cuáles son potencialmente dañinos para la salud.

Además, también formó parte del equipo que presentó el proyecto de nanopartículas de oro en Puebla.

"Nunca imaginé lograr algo así en tan poco tiempo. Participar en estos proyectos no solo te hace crecer académicamente, también te abre puertas para el futuro. Les animo a salir de su zona de confort y buscar más oportunidades", comparte Paola.

¿CÓMO PARTICIPAR?

Si te apasiona la investigación, el "Verano de la Ciencia UG" es tu oportunidad para experimentar, aprender de expertos y abrirte camino hacia el posgrado.

Ximena lo resume así: "Investiga, busca un área que te apasione y no tengas miedo de soñar en grande. Puedes llegar más lejos de lo que imaginas".

La convocatoria para la 30ª edición ya está abierta para estudiantes y docentes.

Si quieres ser parte, revisa todos los detalles en: http://ugto.mx/investigacionyposgrado/veranos/.

¡Tienes hasta el 16 de marzo para inscribirte!

¡Atrévete a vivir una experiencia que puede cambiar tu futuro!

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario