JUVENTUD INFORMADA
JÓVENES INGENIEROS EN GUANAJUATO ELEVAN SU JUEGO CON CERTIFICACIONES DE ALTA TECNOLOGÍA
En un emocionante evento impulsado por la estrategia de la Mentefactura, liderada por el visionario Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ingenieros con perfiles Integradores de Sistemas de Manufactura han recibido certificados de competencia laboral para elevar la competitividad de la fuerza laboral en Guanajuato.
La entrega de estos codiciados certificados se llevó a cabo en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO) y la prestigiosa Universidad Iberoamericana. Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES, enfatizó la importancia de aprovechar la tecnología de vanguardia en Guanajuato, destacando que "estas certificaciones comprueban que han adquirido las habilidades, conocimientos y destrezas".
La sinergia entre gobierno, industria, iniciativa privada y academia ha permitido identificar las necesidades de las empresas en la región, asegurando que cuenten con talento altamente competitivo. Un total de 29 ingenieros fueron reconocidos en áreas especializadas como robótica industrial, visión por computadora, redes industriales y automatización, así como en robótica guiada por visión.
Empresas líderes como ORBIS, Würth, Kostal, U-Shin, Continental, BorgWarner, Wollsdorf, Hope Global, Kromberg & Schubert, Denso, Oshkosh, Plastic Ómnium, Witzenmann y Hella, forman parte de esta generación certificada, contribuyendo al avance tecnológico en la región.
La SDES, junto con el gobierno estatal, fortalece los procesos industriales en sectores clave como plástico, químicos y automotriz-autopartes, agregando un valor significativo a la economía local y preparándose para la Cuarta Revolución Industrial.
La llegada de empresas nacionales y extranjeras al estado de Guanajuato facilita la transferencia de tecnología y fomenta proyectos innovadores, subrayando la importancia de la profesionalización y certificación de los trabajadores como herramienta clave para el progreso.
La SDES, junto con el gobierno estatal, fortalece los procesos industriales en sectores clave como plástico, químicos y automotriz-autopartes, agregando un valor significativo a la economía local y preparándose para la Cuarta Revolución Industrial.
La llegada de empresas nacionales y extranjeras al estado de Guanajuato facilita la transferencia de tecnología y fomenta proyectos innovadores, subrayando la importancia de la profesionalización y certificación de los trabajadores como herramienta clave para el progreso.
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS REGALOS Y LAS LUCES Administrador - 25/12/2023
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario