JUVENTUD INFORMADA
DE NAGASAKI A MÉXICO: LA RESILIENCIA DE YASUAKI YAMASHITA Y SU MENSAJE URGENTE CONTRA LAS ARMAS NUCLEARES
¡Impactante encuentro en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno!
El evento del Día Internacional de la Lengua Materna arrancó con la presentación de "Hibakusha: Testimonio Yasuaki Yamashita", un libro que sumerge a los lectores en la historia conmovedora de alguien que vivió el devastador ataque nuclear sobre Nagasaki en 1945.
Editado por el Fondo de Cultura Económica, este volumen no solo relata los horrores vividos durante el ataque, sino que también trae un mensaje poderoso de paz y esperanza. En la presentación, el autor Sergio Hernández y Yamashita compartieron experiencias impactantes, transmitiendo la importancia de la memoria histórica para evitar tragedias similares en el futuro.
Imagina a Yasuaki Yamashita, con solo seis años, enfrentando el ataque y sobreviviendo junto a su familia. "Una luz tremenda, mi madre me jaló al suelo, me cubrió con su cuerpo y escuché una explosión ensordecedora", relató. También destacó la falta de información sobre los efectos de la radiación, que afectó a muchos después del ataque.
Huyendo de la discriminación, Yamashita llegó a México en 1968, donde ha vivido desde entonces. En su conmovedora intervención, instó a todos a alzar la voz contra las armas nucleares, pidiendo ayuda para construir un mundo de paz sin amenazas nucleares.
"Hibakusha" no es solo un relato de memorias oscuras, sino un testimonio de resiliencia humana y un llamado urgente a la paz y al desarme nuclear. Este término japonés, que significa 'persona bombardeada', se refiere a los supervivientes de los bombardeos nucleares en Hiroshima y Nagasaki.
El libro, escrito por Sergio Hernández, profesor-investigador, es parte de sus investigaciones sobre la migración de japoneses-mexicanos durante la Segunda Guerra Mundial. El evento fue parte de una serie de actividades preparadas por la BCEG, incluyendo presentaciones sobre gastronomía tradicional otomí y la antología literaria y plástica "Letragrafías". ¡Una jornada cultural imperdible para conectarnos con la historia y construir un futuro de paz! 🌟
#Hibakusha #PazMundial #MemoriaHistórica
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
GUANAJUATO BRILLA EN LA MANUFACTURA: ¡EL FUTURO ES HOY! Administrador - 20/01/2025
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Sé el primero en dejarnos un comentario