JUVENTUD INFORMADA
INCLUSIÓN UNIVERSITARIA EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN: HABLA EN SEÑAS UG CELEBRA LOGROS SEMESTRALES
El compromiso con la inclusión en la Universidad de Guanajuato está más fuerte que nunca. El Grupo Organizado Habla en Señas, en colaboración con la División de Derecho, Política y Gobierno y la Dirección de Comunicación y Enlace de la universidad, celebró el Evento de Clausura de sus actividades semestrales del periodo enero-junio en el impresionante Auditorio General del Edificio Central UG.
Alondra Uribe Cervantes, Presidenta de Habla en Señas UG, presentó un informe de los resultados de seis meses de esfuerzo, destacando que más de mil quinientas personas participaron en diversos niveles de formación y aprendizaje. Impresionante, ¿verdad? El Campus Guanajuato albergó al 50.04% de los participantes, seguido por el Campus León con el 20.6%, el Campus Celaya-Salvatierra con el 11.9% y el Campus Irapuato-Salamanca con el 11.3%. Además, las 11 Escuelas de Nivel Medio Superior aportaron un 5.9%.
“Es un honor ser acompañada por quienes han decidido convertirse en agentes de cambio al aprender y difundir la lengua de señas mexicana. Estamos reunidos para celebrar la riqueza de este medio de comunicación que une comunidades enteras a través del lenguaje visual y gestual, enfocados en forjar puentes hacia el entendimiento, la empatía y amor a la inclusión, al crear un mundo más accesible para todas y todos,” declaró Uribe Cervantes emocionada.
La Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Dra. Claudia Susana Gómez López, felicitó a todo el equipo de Habla en Señas. “Ustedes son un proyecto de alto impacto social, me alegra mucho que la Universidad de Guanajuato cuente con ustedes para ser una sociedad más incluyente. Deseo que vengan muchos años más de este maravilloso proyecto universitario,” indicó en Lengua de Señas Mexicana (LSM).
Durante el evento, se anunció oficialmente a Jonathan Adair Vega González y Wendy Irazú Ruiz Hernández como el nuevo Presidente y Vicepresidenta de Habla en Señas UG, respectivamente. Jonathan Adair Vega celebró los logros de la directiva saliente y agradeció la nueva oportunidad. “Trabajaremos para fortalecer aún más nuestro impacto, promoviendo talleres educativos y actividades de sensibilización, todo con la intención de crear un entorno acogedor para toda la comunidad,” afirmó.
El evento contó con la presencia del Director de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Guanajuato, Lic. Gilberto Barrientos García; el Director de Comunicación y Enlace UG, Mtro. Carlos Enrique Rivera Cordero; el cofundador de Habla en Señas UG, Nahum Eliu Reyes Caudillo; y Valeria de la Cruz Romero.
¡Un aplauso para todos los involucrados en este inspirador proyecto que está cambiando vidas y construyendo un futuro más inclusivo para todos!
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRIENDO LA MAGIA DE LA NAVIDAD: MÁS ALLÁ DE LOS REGALOS Y LAS LUCES Administrador - 25/12/2023
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario