Loading...
Skip to Content

JUVENTUD INFORMADA

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

LIDERA GUANAJUATO LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO CON SU ESTRATEGIA DE INFRAESTRUCTURA VERDE

  • portada
  • image
  • image
  • image

¡Jóvenes, el cambio climático es real y estamos en la lucha! La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) ha decidido ponerse manos a la obra con su Estrategia de Infraestructura Verde , una herramienta esencial para enfrentar este reto global desde Guanajuato.

¿Pero qué es esto de la Infraestructura Verde? Se trata de integrar soluciones basadas en la naturaleza, tanto en las ciudades como en áreas rurales, para mejorar el ambiente y, lo mejor, ¡mejorar nuestra calidad de vida! Esto incluye desde la captura de carbono por los bosques urbanos hasta la reducción de la temperatura en las ciudades, ayudando a que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyan. Todo esto mientras nos adaptamos a los efectos que ya estamos viendo del calentamiento global.

image

Según Alberto Carmona Velázquez, titular de la SMAOT: “En la SMAOT estamos comprometidos con un futuro sostenible para Guanajuato. La Infraestructura Verde no solo embellece nuestras ciudades, sino que es un pilar esencial en nuestra estrategia de sustentabilidad urbana vinculada siempre en la adaptación y mitigación al cambio climático. Con estas acciones, buscamos no solo proteger nuestro entorno, sino también garantizar un mejor futuro para las próximas generaciones”.

¿Cómo nos ayuda esto en la práctica?

  1. Captura de carbono y aire más limpio : Los árboles son nuestros héroes silenciosos. Un árbol maduro puede absorber hasta 150 kg de CO2 al año. ¡Imagina lo que pueden hacer millas de ellos en nuestras ciudades!

  2. Adiós a las islas de calor urbanas : Tener más árboles y vegetación en las ciudades puede enfriar el aire entre 2 y 8°C. Así que además de ser más frescos, también usamos menos energía en aire acondicionado.

  3. Mejor gestión del agua : Las áreas verdes permiten que el agua de lluvia se infiltre en el suelo, lo que ayuda a evitar inundaciones ya recargar los acuíferos, algo crucial en Guanajuato, donde el agua es un recurso limitado.

image

Proyectos que ya están en marcha

  • Bosque Urbano en Presas Verdes, Guanajuato : Este proyecto se está moviendo rápido para crear un bosque urbano que capture carbono y nos ayude a enfrentar los fenómenos climáticos extremos.

  • Bosque Urbano en Dolores Hidalgo : En Granja la Esperanza y San Antonio del Pretorio, este proyecto busca gestionar mejor el agua y bajar las temperaturas locales.

  • Arborización urbana en ciudades del estado : Este plan se enfoca en reforestar áreas urbanas sin vegetación, lo que ayudará a combatir las islas de calor y mejorar el entorno urbano.

El gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de mejorar la calidad del aire y, en definitiva, la salud de todos y todos. ¡Vamos por un futuro más verde y fresco!

image

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario