JUVENTUD INFORMADA
¡Del queso al futuro! Jóvenes de la UG convierten el lactosuero en comida saludable
¿Sabías que lo que sobra del queso puede volverse una mayonesa más sana o un postre delicioso?
Estudiantes de la Universidad de Guanajuato están revolucionando la forma en la que comemos.
El lactosuero, ese líquido que queda después de hacer queso, normalmente se desperdicia... ¡pero eso está por cambiar gracias a jóvenes de la UG! Aunque no lo parezca, el suero está lleno de proteínas, vitaminas y antioxidantes. El único problema: no sabe muy bien por sí solo. 😬
Pero aquí entra la ciencia con todo su poder.
🥄 Mayonesa con superpoderes
Ángela Gabriel Luján, estudiante de Veterinaria y Zootecnia, creó tres tipos de mayonesa: una tradicional, una con leche y otra con lactosuero. ¿La ganadora? La de suero, que no solo sabe bien, sino que tiene más antioxidantes que las otras. O sea, ¡una mayonesa más saludable y funcional!
“A veces innovar no es tan complicado. La ciencia está en cosas simples que pueden cambiarlo todo”, nos cuenta Ángela.
Tapioca que cuida tu salud
Karol Adhara Falfán, de Ingeniería en Alimentos, trabajó con leche de cabra y suero para hacer una tapioca nutritiva, que aguanta bien el paso de los días y está llena de beneficios para tu cuerpo.
Y no es cualquier experimento: ¡estas ideas llegaron hasta Irlanda! 😱 Las estudiantes presentaron sus proyectos en la 11ª Conferencia Internacional sobre Suero de Leche. Sí, desde Guanajuato al mundo.
♻️ Ciencia que transforma y no contamina
Además de crear comida rica y saludable, estos proyectos ayudan al planeta. El suero no se puede tirar al drenaje porque contamina muchísimo. Con estas ideas, se evita el desperdicio, se cuida el medio ambiente y se abren oportunidades para los pequeños productores de queso.
“El objetivo es claro: convertir un residuo en algo útil. Ganamos todos: la salud, el ambiente y los queseros”, explica la profe Gabriela Rodríguez, quien guía a las estudiantes desde la UG.
¿Y tú qué esperas?
La ciencia no solo vive en los laboratorios, también se cocina, se prueba y se reinventa todos los días. Desde Guanajuato, estos jóvenes prueban que la innovación también puede ser sabrosa.
📍 ¿Te animas a transformar lo que otros desechan?
🧠 ¿Y si tu próxima idea mejora la salud del mundo?
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
LA REVOLUCIÓN FLORAL: JÓVENES AGRÓNOMOS DE LA UG TRANSFORMAN EL PAISAJE CON GIRASOLES RUSSIAN GIANT Administrador - 12/01/2024
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario