EXPLORA EL FUTURO
LLEGA LA REVOLUCIÓN ELÉCTRICA A LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Atención, jóvenes innovadores: en el Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) de la UG, el futuro está en marcha. El escenario es la División de Ingenierías, y la misión es impresionante: crear un auto eléctrico que revolucione las calles.
¿Quiénes son los maestros detrás de esta hazaña? El Dr. Marco Antonio García Montoya, la Dra. Dora Luz Almanza Ojeda y los alumnos Jonathan Duarte Jasso y Alfredo Medina. ¿Su proyecto? Un prototipo de auto eléctrico que ya ha avanzado un sorprendente 60%.
¿Qué nos ofrece este coche del mañana? Velocidades de hasta 80-85 km/h y una autonomía de hasta 90 km en condiciones normales. ¡Imagina recorrer las calles sin emisiones y con estilo!
El auto eléctrico biplaza es un cóctel de innovación: un motor trifásico de 48 volts y 2.5 kilovatios, una batería de litio de 150 Ah, una transmisión manual de 4 velocidades... ¡y mucho más! Este prototipo es una máquina de sueños hecho realidad.
¿La meta final? Un coche eléctrico seguro y audaz, que combina tecnología punta con diseño de fibra de vidrio. Pero esta aventura no es solo para ingenieros: estudiantes de todas las áreas, como Gestión Empresarial y Artes Digitales, también estarán involucrados.
Y las novedades no paran ahí. En septiembre, este auto eléctrico deslumbrará en León, en el Foro de Proveeduría pabellón 4.0 del sector automotriz. ¡Será el protagonista de un show emocionante!
Pero esto no es solo un auto: es un llamado a una revolución. El Dr. García Montoya, experto en instrumentación y control, nos recuerda que la industria automotriz mundial está abrazando la electrificación. ¿El desafío para México? Unirse a este cambio y liderar el camino hacia el futuro.
La Maestría en Ingeniería Electrónica de la UG también se une a la fiesta. ¿Qué tal un sistema de seguridad para pruebas de conducción autónoma? ¿O identificación y detección de objetos? Las oportunidades son infinitas.
Desde ingeniería mecánica hasta sistemas computacionales, el futuro está en tus manos. ¡Aquí, los proyectos son ilimitados! Y como dice el Dr. García Montoya, la era de los combustibles fósiles está llegando a su fin. ¡El futuro es eléctrico y está aquí para quedarse!
Comentarios( 0 )
Deja un comentario
Notas populares
-
REGRESA LA PASIÓN DEL FÚTBOL PROFESIONAL A GUANAJUATO CON INTER GUANAJUATO FC Administrador - 02/09/2023
-
DESCUBRE EL MUNDO: 5 RAZONES POR LAS QUE DEBERÍAS VIAJAR AHORA Administrador - 03/09/2023
-
LA REVOLUCIÓN FLORAL: JÓVENES AGRÓNOMOS DE LA UG TRANSFORMAN EL PAISAJE CON GIRASOLES RUSSIAN GIANT Administrador - 12/01/2024
Últimos comentarios
- Gustavo Gutierrez Neri - Excelente idea en hora buena y mucho exito bendiciones
- Roció villafuerte - Felicidades, muy knteresante clntenido
Archivo
- AGOSTO 2023
- SEPTIEMBRE 2023
- OCTUBRE 2023
- NOVIEMBRE 2023
- DICIEMBRE 2023
- ENERO 2024
- FEBRERO 2024
- MARZO 2024
- ABRIL 2024
- MAYO 2024
- JUNIO 2024
- JULIO 2024
- AGOSTO 2024
- SEPTIEMBRE 2024
- OCTUBRE 2024
- NOVIEMBRE 2024
- DICIEMBRE 2024
- ENERO 2025
- FEBRERO 2025
- MARZO 2025
- ABRIL 2025
- MAYO 2025
- JUNIO 2025
- JULIO 2025
- AGOSTO 2025
Sé el primero en dejarnos un comentario