Loading...
Skip to Content

EXPLORA EL FUTURO

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

EDUCAPP: JÓVENES DE GUANAJUATO REVOLUCIONAN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

  • portada
  • image
  • image

¡La educación inclusiva está cambiando gracias a un grupo de jóvenes estudiantes del SABES San Gabriel en Pénjamo! Este equipo está desarrollando una aplicación educativa llamada EducApp, diseñada especialmente para niñas y niños con discapacidades como TDAH, lento aprendizaje y autismo. Aunque aún está en proceso de desarrollo, esta innovación promete transformar la manera de aprender al usar el método APR (Aprende, Piensa y Razona), que hace del aprendizaje algo dinámico y accesible.

El equipo detrás de esta idea, conocido como ACNAM, está formado por: Ana Cecilia Ledesma Doñate, Alejandro Flores Elizarrarás, Dulce Alejandra Flores Elizarrarás y Noemí Daniela Camarillo Ledesma. Su misión es clara: crear una herramienta educativa personalizada y divertida que ayude a niñas y niños a aprender según sus necesidades específicas.

image

¿Cómo funciona EducApp? Esta app no solo busca que los niños aprendan, sino que lo hagan de forma activa. Con videos, juegos y actividades interactivas, EducApp enseña conceptos básicos como letras, números y emociones, permitiendo que cada pequeño avance a su propio ritmo. ¡Y eso no es todo! Las madres y los padres también juegan un papel importante al ayudar en la evaluación inicial, para que la app adapte su contenido al estilo de aprendizaje que mejor funcione para su hijo o hija.

Aunque todavía no está disponible para descargar, el equipo de ACNAM está trabajando duro para perfeccionar cada detalle. Su meta es que la app sea intuitiva, amigable y fácil de usar para niños con diversas discapacidades. “Queremos que el aprendizaje sea accesible y divertido”, aseguran los jóvenes desarrolladores.

image

Un proyecto que ya está dejando huella A pesar de estar en desarrollo, EducApp ya ha sido reconocida por su enorme potencial. En la Cumbre Emprendedores, organizada por la Secretaría de Educación de Guanajuato, fue premiada como el mejor proyecto de innovación tecnológica gracias a su enfoque inclusivo. Este reconocimiento no solo valida el esfuerzo del equipo, sino que también destaca cómo la tecnología puede ser una herramienta poderosa para mejorar la educación.

El futuro de EducApp El camino no ha sido fácil. El equipo enfrenta retos como la falta de recursos económicos y la necesidad de mantener el contenido actualizado. Sin embargo, su visión es clara: hacer de EducApp una plataforma accesible para todos y todas, derribando las barreras que enfrentan los niños con discapacidades.

Con EducApp, los jóvenes de ACNAM están demostrando que el futuro de la educación puede ser inclusivo, innovador y lleno de posibilidades. ¡Atentos, porque esta app podría cambiar vidas muy pronto!

 

Comentarios( 0 )

    Sé el primero en dejarnos un comentario

Deja un comentario