YOUTH WEB GUANAJUATO
FISIOCULTURISMO: FUERZA Y DEDICACIÓN
¡HABLEMOS DE FISIOCULTURISMO! Este no es solo un deporte; es un estilo de vida que combina fuerza, disciplina y una buena dosis de pasión. A medida que más jóvenes se interesan por el fisicoculturismo, es importante entender qué lo hace tan especial y cómo puede beneficiarte.
La primera cosa que debes saber es que el fisicoculturismo no se trata solo de levantar pesas. Se trata de esculpir tu cuerpo y llevarlo a su máximo potencial. Cada repetición cuenta, y la dedicación es clave. Si eres nuevo en este mundo, no te preocupes; todos empezamos en algún lugar. Lo importante es tener metas claras y un plan de acción.
Una buena rutina de entrenamiento es fundamental. No olvides que el descanso también es crucial. Los músculos crecen mientras descansas, así que asegúrate de incluir días de recuperación en tu programa. ¡La variedad es la clave! Alterna entre diferentes grupos musculares y tipos de ejercicios para mantener tu cuerpo desafiado y en constante evolución.
CELEBRANDO A NUESTROS AMIGOS FELINOS
¡FELIZ DÍA NACIONAL DEL GATO, GATOFANS! Este 29 de octubre es el momento ideal para rendir homenaje a esos peludos que llenan nuestras vidas de amor, ronroneos y una buena dosis de misterio. Hoy no solo celebramos lo mucho que nos gusta mimar a nuestros gatos, sino que también reflexionamos sobre la importancia de adoptar y cuidar bien a nuestros amigos felinos.
Los gatos tienen el privilegio de ser celebrados tres veces al año, y el 29 de octubre es uno de esos días especiales. Aquí te doy un contexto rápido sobre los tres Días Internacionales del Gato:
- 20 de febrero: Este día fue instaurado en honor al famoso "Socks", el gato de los Clinton, que vivió en la Casa Blanca en los años 90 y se convirtió en un ícono felino mundial.
- 8 de agosto: Esta es la fecha oficial establecida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), y se celebra globalmente en verano, especialmente en Europa y América del Norte.
- 29 de octubre: Conocido como el Día Nacional del Gato en Estados Unidos, este día fue impulsado por la experta en bienestar animal Colleen Paige para promover la adopción y el cuidado responsable de los gatos.
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN
¡HOY ES EL DÍA MUNDIAL DE LA ANIMACIÓN! Un día para celebrar todo lo que amamos de este increíble arte que ha hecho soñar a millones. Desde los entrañables personajes de Disney hasta los épicos héroes de los animes más populares, la animación nos transporta a universos que solo existen en nuestra imaginación. ¿A quién no le gustaría vivir en una película animada?
La animación no es solo para niños; es un medio que cruza todas las edades y estilos. ¿Sabías que las técnicas de animación han evolucionado de maneras sorprendentes? Desde la animación tradicional en 2D hasta el asombroso CGI (imágenes generadas por computadora), cada estilo tiene su propio encanto y magia. Este día es la oportunidad perfecta para explorar estos diferentes mundos y descubrir qué tipo de animación más te inspira.
Pero, ¿qué tal si nos adentramos un poco más? La animación es un arte que combina creatividad, narración y tecnología. Muchos animadores pasan años perfeccionando su oficio, y su trabajo es una mezcla de pasión y dedicación. Por eso, es importante apoyar a los artistas independientes, quienes a menudo crean historias únicas y fascinantes que nos hacen reír, llorar y reflexionar.
LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Y CLAUGTO IMPULSAN EL FUTURO DE LA SEGURIDAD PATRIMONIAL EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
La Universidad de Guanajuato (UG), en colaboración con el Clúster Automotriz de Guanajuato A.C. (ClauGto), realizó el evento “Seguridad Patrimonial: experiencia del quehacer en la industria automotriz”, en el Campus Guanajuato, con el propósito de fortalecer el conocimiento en temas clave de “Security and Safe” y conectar a la academia con la industria en este campo tan relevante.
Durante el encuentro, participaron especialistas de tres empresas transnacionales y representantes del ClauGto, quienes compartieron su experiencia en temas de ciberseguridad, protección ambiental, y políticas de cumplimiento normativo. Estas charlas ofrecieron una visión real sobre la seguridad en la infraestructura, protección de productos y las buenas prácticas en el ambiente industrial.
Este evento fue posible gracias al apoyo del Ecosistema VidaUG y la Coordinación General de Desarrollo Académico del Campus Guanajuato, en la Sede Marfil. Asistieron docentes y estudiantes de diversas áreas como Calidad y Productividad, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química e Hidráulica, así como representantes de los Comités de Seguridad e Higiene de varias sedes de la UG.
COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DE UG Y LICEO DE SAINT JOSEPH DE FRANCIA: UNA COLABORACIÓN QUE TRASCIENDE FRONTERAS
Desde agosto de 2017, el Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato (CNMS UG) y el Liceo de Saint Joseph de Vendôme, Francia, establecieron un Marco Acuerdo de colaboración, marcando el inicio de un intercambio cultural y académico único. Las visitas de estancia corta comenzaron en octubre de 2018 y abril de 2019, cuando estudiantes y profesores del Liceo francés visitaron la Universidad de Guanajuato.
En marzo pasado, un grupo conformado por trece estudiantes, un docente y el director del Liceo, Charles-Edouard Guilbert-Roed, recorrió el histórico Claustro Académico del Edificio Central de la UG, fortaleciendo los lazos entre ambas instituciones.
ALUMNOS DE LA UG PARTICIPAN EN CAMPAÑA DE DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE
Una vez más, la comunidad estudiantil de las seis Divisiones del Campus Guanajuato, de la Universidad de Guanajuato (UG), demostró su generosidad y altruismo al sumarse a la campaña “Donación altruista de sangre”, que se realiza desde 2017 impulsada por la Mtra. . Adriana Aguilera Arrieta y la Dra. Claudia Susana Gómez López, actual Rectora General de esta institución.
En su edición 2024, este proyecto de servicio social fue coordinado por el Ing. Luis Eduardo Calderón Rivas, Coordinador de Servicio Social y Tutorías del Campus Guanajuato. Durante los días 22 y 23 de octubre, un total de 422 alumnas y alumnos participaron, logrando recolectar 152 unidades de sangre.
HOMENAJE A PUCCINI EN EL TEATRO JUÁREZ: UNA NOCHE DE MÚSICA Y EMOCIÓN
En una noche llena de emociones y música sublime, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), junto al Coro del Teatro de Bellas Artes de la Compañía Nacional de Ópera, rindió homenaje a Giacomo Puccini en el centenario de su muerte. El concierto, dirigido por el aclamado maestro Enrique Patrón de Rueda, se celebró en el histórico Teatro Juárez, un lugar donde la magia de la obra del legendario compositor italiano cobró vida de manera inolvidable.
El programa incluyó piezas de las óperas más icónicas de Puccini, como La Bohème , Tosca y Madama Butterfly , interpretadas por un elenco de talentosos solistas que conmovieron al público con sus potentes voces y expresividad. La orquesta, bajo la batuta de Patrón de Rueda, ofreció un acompañamiento magistral, resaltando la riqueza y profundidad de las partituras de Puccini y elevando cada interpretación.
UN NUEVO CAPÍTULO EN LA LITERATURA MUNDIAL: HAN KANG Y EL NOBEL 2024, OPINA ACADÉMICA DE LA UG
La novelista y poeta surcoreana Han Kang ha sido galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024, convirtiéndose en la primera mujer asiática en recibir este reconocimiento en los últimos 40 años. Además, es la persona más joven en ser distinguida por la academia sueca desde hace cuatro décadas.
Kang es la décimo octava mujer en recibir el prestigioso premio, un hito que comenzó con Selma Lagerlöf en 1909.
La Dra. Elsa López Arriaga, profesora-investigadora de la Universidad de Guanajuato, explicó que los criterios para otorgar este tipo de premios literarios incluyen el valor estético y su impacto global, evaluando aspectos como "la originalidad, creatividad, experimentación lingüística, cantidad de traducciones, distribución y número de lectores".
Sobre la obra de Han Kang, López destacó los valores universales en su narrativa, con una fuerte carga poética que aborda la vulnerabilidad humana, la memoria, la identidad y la violencia. “Su prosa es experimental y muy reflexiva; establece vínculos entre lo bello y lo tierno con elementos brutales y desgarradores, el equilibrio entre dos naturalezas del ser humano, la vida y la muerte”, comentó.
YOUTHGTO SE LUCE EN LA OCTAVA NOCHE 2024
¡YOUTHGTO SE LUCE EN LA OCTAVA NOCHE 2024!
Jóvenes de la red YouthGTO, del Instituto de las Juventudes, brillaron en "La Octava Noche 2024", un evento lleno de color en Uriangato que cada año atrae miradas de todo el mundo.
Esta tradición, que nació en 1966, transforma las calles del municipio en lienzos gigantes, donde el arte se vive a través de tapetes de aserrín. Más de 5 kilómetros de increíbles diseños son recorridos por miles de personas que admiran el talento de los artistas locales.
JUVENTUDES GUANAJUATENSES "TREZAN ESPERANZA" Y CAMBIAN VIDAS
¡Qué tal Guanajuato! Hoy les traemos una historia que no solo está llena de solidaridad, sino de pura buena vibra. En el CRIT Irapuato, como parte de la campaña "Trenzando Esperanza 2024", se entregaron cinco pelucas oncológicas a pacientes que lo necesitan. ¿Lo más increíble? ¡Todo esto fue posible gracias a jóvenes como tú, de entre 16 y 29 años, que recorrieron cada rincón de Guanajuato para recolectar más de mil trenzas!
El evento se realizó como parte del mes de la sensibilización por el cáncer de mama, con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato y el DIF Estatal al frente. Esta campaña, que comenzó en 2017 bajo el nombre “Cabello para el Alma”, ha crecido muchísimo y, en 2024, se logró la creación de 42 pelucas oncológicas.
FELIZ DÍA MUNDIAL DE VOLVER AL FUTURO
Jóvenes del presente y del pasado, el Día Mundial de Volver al Futuro está aquí. Cada 21 de octubre, los fans de esta icónica trilogía de los 80 celebran las aventuras de Marty McFly y Doc Brown, quienes viajaron en el tiempo en su inolvidable DeLorean. Esta fecha se volvió legendaria gracias a la segunda película de la saga, donde Marty y Doc llegan al futuro... ¡al 21 de octubre de 2015!
¿Por qué es tan especial?
Desde su estreno en 1985, Volver al Futuro ha marcado generaciones con su mezcla única de ciencia ficción, humor, y pura nostalgia. La película no solo nos llevó a vivir en los años 50, sino que también nos mostró cómo los años 80 imaginaban el futuro. ¿Recuerdas los patinetes voladores, las zapatillas que se amarraban solas y las chaquetas ajustables? Aunque no todas las predicciones se hicieron realidad, ¡algunas como las videollamadas y las pantallas planas sí llegaron!
¡Más que una película, es cultura pop!
Volver al Futuro es mucho más que una serie de películas: es parte de nuestra cultura. Frases como “¡Gran Scott!”, “¿Eres un gallina?” o “Donde vamos no necesitamos carreteras” se han vuelto inmortales. Sin mencionar la famosa banda sonora que al escucharla inmediatamente nos transporta a esa máquina del tiempo de cuatro ruedas.
¿Y el futuro?
A pesar de que Volver al Futuro 2 nos dio una versión del 2015 muy diferente a la realidad, los fans de todo el mundo siguen soñando con ese futuro de coches voladores y hoverboards. Cada 21 de octubre, los entusiastas de esta saga comparten en redes sociales sus mejores disfraces de Marty y Doc, memes futuristas, y por supuesto, realizan maratones de las tres películas.
¿Cómo celebrarlo?
Si eres un auténtico fanático de Volver al Futuro, aquí te dejamos algunas ideas para festejar este día al máximo:
- Maratón de la trilogía: No hay mejor forma de celebrar que viendo las películas que lo comenzaron todo.
- Comparte tu look de los 80 o 2015: Ya sea con una chamarra futurista o unos jeans ajustados, ¡sé creativo y revive los estilos de las películas!
- Haz una fiesta temática: ¿Qué tal una fiesta de los 80 con el tema deVolver al Futuro? Incluye música, decoraciones, y hasta una réplica del DeLorean si puedes.
- Sube tus memes favoritos: No hay celebración completa sin memes. Comparte los más divertidos en tus redes sociales con el hashtag #BackToTheFutureDay.
El legado de Volver al Futuro
El impacto de esta saga va más allá de las películas. Nos enseñó sobre las consecuencias de nuestras decisiones, a soñar con las posibilidades del mañana y, sobre todo, nos mostró que el futuro lo construimos nosotros mismos. Como diría Doc Brown: “Tu futuro no está escrito. El de nadie lo está. Tu futuro es el que tú hagas, así que hazlo bueno”.
Así que ajusta tu cinturón, sube a tu DeLorean imaginario y celebra con nosotros el Día Mundial de Regreso al Futuro. ¡El tiempo es ahora!
DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: UN DÍA PARA TOMAR ACCIÓN
Cada 19 de octubre, el mundo se tiñe de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Este día, más que una fecha en el calendario, es un recordatorio de la importancia de la detección temprana, el acceso a tratamientos y el apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad.
¿POR QUÉ SE CELEBRA?
El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama tiene como objetivo concienciar a las personas de todo el mundo sobre la importancia de la prevención y la detección temprana. Aunque se ha avanzado mucho en cuanto a tratamientos, la clave sigue siendo detectar el cáncer en sus primeras etapas para aumentar las posibilidades de curación.
LA IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN TEMPRANA
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres, y se estima que 1 de cada 8 mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida. Sin embargo, si se detecta a tiempo, la tasa de supervivencia aumenta significativamente. Aquí es donde entran en juego herramientas vitales como la autoexploración y las mamografías regulares.
¿CÓMO PUEDES APOYAR ESTA CAUSA?
- Infórmate y comparte: No solo es cuestión de saberlo, sino de hablar del tema. Comparte información en redes sociales, con tus amigas, familiares y conocidos. Nunca sabes a quién puedes ayudar.
- Usa el lazo rosa: Este símbolo mundial representa la solidaridad con las personas afectadas por el cáncer de mama. Llevarlo es una forma de mostrar apoyo y visibilizar la causa.
- Autoexplórate regularmente: Es fundamental que las mujeres, sin importar su edad, aprendan a autoexplorarse y lo hagan una vez al mes. Y si notas algún cambio, ¡no dudes en acudir al médico!
FORO GO 2024: UN ÉXITO QUE TE IMPULSA A ALCANZAR LO IMPOSIBLE
Con energía, aprendizajes y una inspiración infinita, así terminó la octava edición de Foro GO 2024, ¡y vaya que fue épica! Este evento no solo reunió a grandes mentes y atletas de talla mundial, sino que también dejó una huella en más de 1,700 asistentes, incluyendo empresarias, empresarios, estudiantes y jóvenes con sueños tan grandes como el mismo Everest.
Entre las figuras más destacadas, estuvieron:
- Carl Lewis, el legendario velocista olímpico, conocido como "El Hijo del Viento".
- Cecilia Tamayo, atleta olímpica orgullosamente leonesa.
- Ana Victoria, CEO y fundadora de Victoria 147.
- Rafa Jaime, el primer ciego iberoamericano en alcanzar la cima del Monte Everest.
- Karina Díaz, CEO del Costa Rica Fashion Week.
Estos y muchos más lograron inspirar a todxs a romper barreras y seguir cumpliendo sueños. ¡Sí, así de impresionante fue!
PALABRAS QUE MOTIVAN
El cierre del evento no podía ser mejor. Luis Rojas, Director General de COFOCE, dio un emotivo mensaje de agradecimiento a su equipo y a quienes formaron parte de este foro tan impactante. "En COFOCE exportamos sueños", señaló, reafirmando el propósito del foro: motivar, empoderar e impulsar a más empresarias y empresarios guanajuatenses para llevar sus productos al siguiente nivel.
EL BROCHE DE ORO: CARL LEWIS Y CECILIA TAMAYO
El momento más memorable fue, sin duda, la ponencia de Carl Lewis. Con su poderosa presencia, recordó a todxs que las posibilidades de alcanzar cualquier meta son infinitas. Y como si eso no fuera suficiente, su alumna, la atleta olímpica Cecilia Tamayo, subió al escenario para rendirle homenaje. Recorrió la plenaria con un reconocimiento en mano, agradeciendo a Carl por todo el apoyo y por siempre empujarla al siguiente nivel. ¡Vaya momento de inspiración!
MÁS DE 1700 PERSONAS UNIDAS POR UN SUEÑO
Este año, Foro GO superó expectativas con más de 554 citas de negocios realizadas entre empresas guanajuatenses y aliados estratégicos, fortaleciendo las oportunidades de exportación y crecimiento. Durante los dos días en el Poliforum León, empresarios y estudiantes participaron en 11 ponencias lideradas por expertos de todo el mundo, aprendiendo y descubriendo cómo hacer realidad sus sueños empresariales.
El impacto de Foro GO ha sido increíble, ya que ha ayudado a más de 13 mil empresarios a lo largo de sus ocho ediciones, consolidándolo como el evento más relevante de negocios en Latinoamérica.
¿QUÉ SIGUE?
Si tienes una idea, un producto o un sueño por compartir con el mundo, Foro GO es el lugar perfecto para empezar. Ya sea que estés buscando alianzas estratégicas o inspiración para llevar tu negocio al siguiente nivel, ¡COFOCE te está esperando!
Descubre cómo tu empresa puede sumarse a esta gran aventura:
¡El próximo año no te lo puedes perder! #ForoGO2024 #SueñosQueInspiran #VamosPorMás
ENTREGA JUVENTUDES MÁS DE 290 MIL UNIFORMES ESCOLARES EN GUANAJUATO PARA EL CICLO 2024-2025
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, sigue demostrando su compromiso con las y los jóvenes. ¡Y ahora lo hace entregando 292,839 uniformes a estudiantes de secundaria para el ciclo escolar 2024-2025!
Este apoyo no solo representa un alivio económico para muchas familias, sino que es un gran empuje para que más jóvenes sigan estudiando. Con una inversión de 378.7 millones de pesos, la entrega de uniformes ya está en marcha en las secundarias públicas de todo el estado.
LA IA REVOLUCIONA LOS PREMIOS NOBEL Y DESATA UN DEBATE CIENTÍFICO GLOBAL
Los premios Nobel de Física y Química de este año hicieron algo inesperado: ¡le dieron el protagonismo a la Inteligencia Artificial (IA)! Este giro ha causado una gran polémica en el mundo científico, levantando preguntas sobre el impacto de la IA en la ciencia, su merecimiento del premio y el futuro que nos espera con esta tecnología en constante evolución.
El Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández, investigador del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y profesor en la Universidad de Guanajuato (UG), explicó que la controversia surge porque los últimos premios Nobel habían tratado temas más “clásicos” como el comportamiento atómico y la cosmología. Esta vez, la IA, una herramienta que muchos ven con recelo, ha robado la atención.
¿QUIÉNES FUERON LOS GANADORES?
En Física, John Hopfield y Geoffrey Hinton se llevaron el Nobel por sus avances desde 1982, que sentaron las bases del aprendizaje automático y redes neuronales, ¡los mismos conceptos que hacen posibles herramientas como Chat GPT y Alexa! En el ámbito de la Química, Demis Hassabis y John Jumper ganaron por su trabajo en la predicción de estructuras de proteínas usando IA, algo súper relevante para avances médicos. Además, el mexicano Daniel Silva también jugó un papel clave en uno de estos proyectos, colaborando durante una década con el galardonado David Baker.
EL PIANO DE ANDRÉS BENJAMÍN ALCACIO PÉREZ TE LLEVARÁ DE VIAJE MUSICAL DEL BARROCO AL ROMANTICISMO
Este viernes 18 de octubre, el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil se transformará en un escenario épico donde el pianista guanajuatense Andrés Benjamín Alcacio Pérez te hará vibrar con su programa "Del barroco al romanticismo", como parte del Festival Internacional Cervantino.
Prepárate para un recorrido musical que arranca con la grandeza de Bach, pasando por preludios y fugas que nos harán retroceder en el tiempo. Pero ahí no acaba, ¡nos lanzamos directo al romanticismo con las obras de Frédéric Chopin y Franz Liszt! Alcacio Pérez explorará esos terrenos sentimentales y profundos que los románticos supieron plasmar de manera única.
El viaje sigue con Manuel María Ponce, uno de los compositores mexicanos más importantes, inspirado en Chopin y Liszt, para después saltar a las emocionantes piezas de Rachmaninov, ¡un genio del piano ruso conocido por su virtuosismo!
SE INAUGURA EL PROGRAMA DE ARTES VISUALES EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO
La 52° edición del Festival Internacional Cervantino arrancó con la inauguración del Programa de Artes Visuales en un acto protocolario en el Museo Palacio de los Poderes, en la ciudad de Guanajuato.
Dentro de la programación de la Fiesta del Espíritu, la Universidad de Guanajuato albergará ocho exposiciones en honor a Francisco Toledo, activista, coleccionista, promotor y artista oaxaqueño, fallecido el 5 de septiembre de 2019. Estas exhibiciones destacan su pasión por la gráfica, su compromiso social y la defensa del patrimonio cultural, características que lo convirtieron en un ícono de la riqueza artística de México.
El Dr. Salvador Hernández Castro, Secretario General de la Universidad de Guanajuato, señaló: “Este festival nos ha enseñado a amar el arte ya apreciar su valor fundamental como vínculo de hermandad e identidad con personas de todas las latitudes. El Cervantino surgió en el corazón de Guanajuato gracias al talento y creatividad de nuestra Casa de Estudios, cuya andadura a lo largo de más de medio siglo nos llena de orgullo y de un alto sentido de responsabilidad”.
EL RUGBY FEMENIL MEXICANO BRILLA EN EL TORNEO RAN CHALLENGER 2024
Dos jóvenes promesas del rugby guanajuatense están listas para conquistar el escenario internacional. Melanie Méndez Medina y Natalia Janet Navarro Ramírez, estudiantes de la Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo (ENMS), han sido seleccionadas para unirse a la Selección Nacional de Rugby y competir en el Torneo RAN Challenger 2024. ¡Es un gran logro para estas chicas que están listas para enfrentar a las mejores en la Ciudad de México!
Las talentosas jugadoras de “La Colmena” ahora forman parte de las Serpientes, la selección nacional femenil de la categoría M19, y enfrentarán a la temida Academia MacDowell de Canadá. El enfrentamiento se llevará a cabo los días 26 y 27 de octubre en el Centro Deportivo Alfredo Harp Helú de la UNAM, un evento que promete mucha adrenalina y acción.
LA EMOCIÓN SE VIVIÓ AL MÁXIMO EN EL 4TO. SUMMIT DE ELECTROMOVILIDAD
Guanajuato está rompiéndola en el mundo de la innovación tecnológica, y el 4to. Summit de Electromovilidad fue la prueba definitiva. Este evento clave, realizado en el marco de la Hannover Messe: Industrial Transformation Mexico (ITM), ha convertido al estado en un referente nacional, reuniendo a jóvenes talentos, académicos y expertos para mostrar los avances más épicos en el diseño, producción y uso de vehículos eléctricos y autónomos.
Durante la competencia, las propuestas más top en categorías como escúteres, bicicletas, motocicletas eléctricas y monoplazas fueron premiadas, demostrando que la juventud guanajuatense está llena de creatividad y potencial para revolucionar la industria.
LOS JÓVENES HACEN HISTORIA EN LA FINAL NACIONAL DE ROBÓTICA EDUCATIVA WER
Durante la Hannover Messe – Industrial Transformation México (ITM), se llevó a cabo la emocionante final del Torneo Nacional de Robótica Educativa WER, ¡y los jóvenes de educación media superior fueron los protagonistas! Este evento no solo busca desarrollar el talento estudiantil, sino que también impulsa su pasión por la ciencia y la tecnología, fortaleciendo habilidades esenciales para el futuro.
En esta edición, los mejores siete equipos de la categoría principiantes y los tres primeros de la categoría máster lograron su pase a la gran final mundial en Shanghái, China. Aquí te dejamos la lista de los ganadores que estarán representando a México:
CATEGORÍA MÁSTER:
1er lugar: Robocón – Plantel Conalep Silao
2do lugar: Sancri 01 – SABES San Cristóbal (Irapuato)
3er lugar: Gigantes de Acero – CECYTE Celaya II
CATEGORÍA PRINCIPIANTES:
1er lugar: CBTIS 65-2 – CBTIS 65 (Irapuato)
2do lugar: Alfa Buena Maravilla – SABES El Patolito (San José Iturbide)
3er lugar: Los Molcajeteros MX – SABES La Palma (Comonfort)
4to lugar: Aguacateros II – SABES La Palma (Comonfort)
5to lugar: Green Balam – Escuela Técnica Roberto Roca (Pesquería, Nuevo León)
6to lugar: Cuna Prime – UVEG (Dolores Hidalgo)
7mo lugar: Lobos Omega – Conalep Gustavo Baz (Estado de México)