YOUTH WEB GUANAJUATO
SEG y FUNAM Guanajuato se unen para impulsar la educación en el estado
La educación en Guanajuato da un paso grande gracias a la nueva alianza entre la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Fundación UNAM capítulo Guanajuato (FUNAM). Ambas instituciones firmaron un convenio que busca fortalecer la formación académica, la investigación y la difusión del conocimiento para que estudiantes y docentes tengan más oportunidades de crecer y aprender.
El Secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó que este acuerdo permitirá convertir la colaboración con la UNAM en acciones concretas que mantengan a los estudiantes motivados y les abran más caminos para seguir estudiando. “Se trata de trabajar juntos en proyectos de formación académica, investigación, promoción educativa e intercambio de experiencias”, explicó.
Sol Becerra, la joven mexicana que quiere conquistar el espacio
A sus 19 años, Mayra Soledad “Sol” Becerra Lemus está lista para cumplir un sueño que muchos solo imaginan: ¡viajar al espacio! Esta estudiante del tercer semestre de Física en la Universidad de Guanajuato (UG) busca ser parte de la misión SERA Space Age a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin, representando a México y mostrando que las chicas también pueden conquistar la ciencia.
Desde su etapa en la Escuela de Nivel Medio Superior Centro Histórico León, Sol ha destacado en competencias como la Olimpiada de Física, con la guía del doctor Andrés González García. Durante la pandemia, aprovechó cada oportunidad para acercarse a proyectos y concursos científicos que ampliaron su horizonte.
Fisioterapia: el poder de sanar con movimiento
Seguramente has escuchado que la fisioterapia es para quienes se lesionan en el gym o para deportistas de alto rendimiento. Pero en realidad, es mucho más que eso: se trata de una disciplina que combina ciencia, salud y movimiento para mejorar la calidad de vida de cualquier persona.
Mucho más que masajes
La fisioterapia no solo se enfoca en aliviar dolores, también ayuda a prevenir lesiones, recuperar movilidad y fortalecer el cuerpo después de accidentes o enfermedades. Un buen tratamiento puede marcar la diferencia entre una vida limitada y una vida activa.
Imagina que sufriste un esguince, tienes dolor de espalda por tantas horas frente a la compu o simplemente quieres mejorar tu postura. Con ejercicios, técnicas manuales y hasta tecnología como electroterapia, un fisioterapeuta puede ayudarte a sentirte como nuevo.
Orgullo UG: Mitzi Flores gana el Premio CENEVAL por excelencia
La constancia y el talento de la universitaria Mitzi Guadalupe Flores Sánchez brillaron a nivel nacional. La estudiante de Ingeniería en Alimentos del Campus Irapuato-Salamanca de la UG obtuvo el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia en el EGEL, una distinción que solo logra el 2.3% de quienes presentan el examen en todo el país.
Una historia de esfuerzo en tiempos difíciles
Originaria de Salamanca, Mitzi inició su carrera en plena pandemia en 2020. Estudiar fuera de casa y adaptarse a la nueva normalidad no fue fácil, pero su disciplina dio frutos. “Este reconocimiento refleja todas las dificultades que tuve que pasar, pues ser foránea y entrar a la universidad en plena pandemia no fue tarea fácil”, compartió.
El examen no fue cualquier cosa: arrancó a las 9:00 a.m. y terminó hasta las 8:00 p.m., bajo un esquema estricto en línea. Horas de concentración total que hoy se ven recompensadas con un lugar entre la élite académica del país.
OSUG celebra la vida y obra de Arturo Márquez en la Universiada Cervantina
El Teatro Juárez se vistió de gala para rendir homenaje a uno de los compositores mexicanos más importantes del mundo: Arturo Márquez, quien celebró sus 75 años de vida y música dentro de la Universiada Cervantina 2025.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), bajo la batuta de Juan Carlos Lomónaco, estrenó en Guanajuato la obra Espejos en la arena, interpretada por el joven violonchelista Miguel Ángel Villeda, quien dejó sin aliento al público con su talento y sensibilidad.
Un piano con historia llega al MUG: ¡el Blüthner del siglo XIX!
La música y la memoria se unieron en un mismo escenario: el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG) recibió un piano Blüthner del siglo XIX que perteneció al Dr. Gonzalo Alberto Contreras Barandiarán, investigador del CIMAT y amante de las artes.
No se trata de cualquier instrumento. Hablamos de un Baby Grand Blüthner fabricado en Alemania alrededor de 1883, considerado una joya musical. Gracias a la familia del Dr. Contreras, ahora será parte del patrimonio cultural de la UG y lo mejor: no estará guardado como reliquia, sino que seguirá sonando en conciertos y ensayos.
La rectora general, Claudia Susana Gómez López, explicó que el Blüthner se usará en las actividades del Departamento de Música y Artes Escénicas y en la Orquesta Sinfónica de la UG. Es decir, cada tecla seguirá contando historias, pero ahora frente a nuevas generaciones de artistas y público.
Taekwondo: más que patadas, disciplina y energía
El Taekwondo no es solo un deporte de artes marciales coreanas donde se dan patadas espectaculares. Detrás de cada movimiento hay disciplina, respeto y una forma de vida que engancha tanto a niños como a jóvenes y adultos.
En Guanajuato, este arte marcial se ha convertido en una opción top para quienes buscan algo más que hacer ejercicio. Practicarlo no solo mejora la condición física y la coordinación, también fortalece la mente. ¿Cómo? Pues porque el Taekwondo te enseña a tener autocontrol, a mantener la calma incluso cuando la adrenalina está a tope y a respetar tanto al rival como a ti mismo.
Universiada Cervantina revive el clásico Arsénico y Encaje en el Teatro Juárez
¿Listos para una noche de teatro que mezcla historia, humor negro y mucho talento universitario? Este 3 de septiembre a las 19:00 horas, el Teatro Juárez se transforma en el escenario perfecto para recibir Arsénico y Encaje, una de las obras más emblemáticas del Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, dentro de la Universiada Cervantina 2025.
Y ojo al dato: la entrada es gratis, solo necesitas llevar un donativo voluntario (arroz, frijol o avena) para el Banco de Alimentos de Guanajuato. Cultura que ayuda, cultura que nutre.
Becas Nuevo Comienzo impulsan a jóvenes de Silao
En Silao, la juventud está tomando vuelo gracias a las Becas Nuevo Comienzo. No solo se trata de apoyo económico, también de acompañamiento y formación para que nadie se quede atrás en su camino al futuro.
La entrega de estas becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento lleno de energía que celebró a las y los chavos silaoenses en el marco del Día Internacional de la Juventud. Música, actividades y mucha vibra juvenil marcaron el ambiente de la jornada.
La OSUG celebra 50 años de Agronomía con un concierto de impacto
La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) prendió el escenario del Teatro de la Ciudad de Irapuato con un concierto extraordinario que celebró los 50 años de la División de Ciencias de la Vida (antes Escuela de Agronomía) de la UG.
El público universitario y la gente de Irapuato disfrutaron de una velada única con el programa “La guerra y la música”, bajo la dirección del maestro Ramón Shade y con la participación especial del clarinetista Hugo Manzanilla.
Samantha Smith entrega el Premio Municipal a la Juventud 2025
El Jardín Unión se vistió de fiesta para celebrar a las y los jóvenes que están transformando su ciudad. En la gala del Premio Municipal a la Juventud 2025, la alcaldesa Samantha Smith lanzó un mensaje directo: “Nunca dejen de creer en el poder de su voz”.
La semana estuvo llena de talleres, conciertos, deporte y espacios de diálogo, pero la noche de premiación fue el gran cierre con invitados como Liliana Ibáñez, El Rivers y la energía de Urbanity Dance Community.
La directora de Juventudes, Maritere Domínguez, reconoció a las y los 24 participantes de la convocatoria: “Esta noche no celebramos solo a los ganadores, celebramos a todas y todos ustedes, porque sus proyectos ya inspiran a nuestra ciudad”.
El Festival de Cómic y Manga llega con todo a la Biblioteca Central
📚✨ Este 5 y 6 de septiembre, la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno de León se convertirá en el punto de encuentro para amantes del cómic, el manga y la cultura geek con el Festival de Cómic y Manga 2025, que este año celebra su edición número 19 bajo el lema “19 años leyendo contigo”.
Durante dos días, distintos espacios de la Biblioteca —como la Sala Vasconcelos, la Comicteca y la Sala Infantil— se transformarán en escenarios llenos de arte, creatividad y diversión.
Lo que no te puedes perder 🔥
Duelo de Titanes de la Novela Gráfica: Alan S. Treet y Rafael Radillo, dos cracks de la narrativa gráfica, se enfrentarán en una charla ilustrada que promete risas, reflexiones y mucho talento.
La Máquina del Tiempo: expo colectiva con juventudes ilustradoras de ocho municipios.
Las gemas del cómic: trajes, props y piezas inéditas de superhéroes y villanos.
Cosplay Batman 86 aniversario 🦇: pasarela especial en honor al Caballero de la Noche.
Mr. X de The Top Comics: charla sobre curiosidades del murciélago de Gotham y presentación de su obra El camino del héroe.
Talleres y retos 👾
El festival tendrá actividades para todas las edades:
Pequeños héroes y heroínas (taller infantil).
Reto Yokai con Leviatán.
La máquina de personajes con Aurelio Moreno.
Debate Cómic vs Manga con Daniel Noé y Alan S. Treet.
La diligencia del cómic, taller impartido por Horacio Hernández “Horax”.
Estamos logrando lo imposible: Libia Dennise
“Este es el momento de la gente, de poner las bases de un futuro mejor para Guanajuato”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo frente a miles de asistentes en el Poliforum León.
En el evento “El Momento de la Gente”, la mandataria presentó los proyectos estratégicos que marcarán la nueva etapa del estado: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.
“Hoy Guanajuato vive un nuevo comienzo. Lo que parecía imposible está pasando. Estamos construyendo los cimientos de un futuro fuerte y real, con hechos, no solo palabras”, aseguró.
Jóvenes que inspiran: entregan el Premio Estatal Juventudes 2025
El histórico Teatro Juárez se llenó de aplausos, emoción y orgullo juvenil con la entrega del Premio Estatal Juventudes 2025, un reconocimiento que celebra a las y los jóvenes guanajuatenses que están cambiando las reglas del juego en distintos ámbitos.
En esta edición participaron más de 150 postulantes de 35 municipios, pero solo siete fueron los galardonados por su talento, liderazgo y compromiso con un mejor Guanajuato:
Guillermo Almanza Rodríguez (26, Salamanca) – Emprendimiento y Liderazgo Productivo.
Abigail de Jesús Cabrera Ortega (29, Irapuato) – Compromiso Social y Comunitario.
Juan Abraham Negra Salinas (28, Acámbaro) – Cuidado Ambiental y Sustentabilidad.
Diana Paulina Moreno Miranda (24, Salamanca) – Trayectoria Académica y Científica.
Cynthia Mariel Ramírez Romero (28, Valle de Santiago) – Innovación y Tecnología.
Yahaira Venegas Serrano (27, San Francisco del Rincón) – Trayectoria Artística y Cultural.
Luz Daniela Valdez García (25, Irapuato) – Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos.
Además, se entregaron menciones honoríficas a Juan Manuel Martínez Reyes (Compromiso Social) y Pedro Ramírez Leonardo (Innovación y Tecnología).
Abre Casa del Emprendimiento en Silao: un lugar para transformar ideas en innovación
¿Alguna vez soñaste con lanzar tu propio proyecto, pero no sabías por dónde empezar? Pues ya hay un nuevo espacio pensado justo para eso: la Casa del Emprendimiento Silao, que acaba de abrir sus puertas en el UG Innova TecnoParque.
Este lugar es parte de una red de siete casas que ya funcionan en distintos municipios de Guanajuato como León, Irapuato y Celaya. Todas tienen un mismo objetivo: ayudar a jóvenes como tú a convertir sus ideas en proyectos reales con impacto social y económico.
Estudiantes de la UG viven una aventura cultural en Hiroshima
Dos estudiantes del Colegio del Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato vivieron una experiencia que jamás olvidarán: un intercambio cultural de diez días en Hiroshima, Japón, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) en colaboración con el Gobierno de Hiroshima.
María Alejandra Montes Cárdenas, egresada de la ENMS de León y ahora estudiante de la Licenciatura en Química, y Emiliano Barboza Hernández, de la ENMS de Salvatierra, fueron los representantes de la UG. Durante su estadía, combinaron actividades académicas, artísticas, históricas y gastronómicas, sumergiéndose completamente en la cultura japonesa, mientras compartían con jóvenes de Japón la riqueza de las tradiciones mexicanas.
231 jóvenes reciben beca municipal “Nuevo Comienzo”
En el marco de la Semana de la Juventud 2025, el gobierno municipal encabezado por Samantha Smith entregó la beca “Nuevo Comienzo” a 231 estudiantes de nivel medio superior y superior.
En la Semana de la Juventud 2025, 231 estudiantes guanajuatenses recibieron las Becas Nuevo Comienzo, un apoyo que busca mantenerlos en la escuela y darles las herramientas para alcanzar sus metas.
De este grupo, 143 son de nivel medio superior y 88 de educación superior, quienes ahora cuentan con un impulso real para seguir forjando su futuro.
Más que becas, un acompañamiento
La directora del Instituto de las Juventudes, Regina Trujillo, destacó que el programa va más allá de lo económico:
“Hay un acompañamiento desde el Gobierno de la Gente y nosotros estamos arropando dos proyectos en uno; tenemos el firme compromiso de seguir haciendo actividades por las juventudes”.
Trujillo también explicó que las becas se complementan con la ruta formativa del primer empleo, una iniciativa que, junto con la Universidad de Guanajuato, se impulsa a través de Academia Juventudes, plataforma gratuita que ya atiende a más de 12 mil usuarios en todo el estado.
Semana Mundial del Agua: cuidar lo que nos da vida
Cada gota cuenta. La Semana Mundial del Agua es mucho más que un evento: es un recordatorio de que este recurso es esencial para la vida y que no es infinito.
Durante estos días, en distintas partes del mundo se realizan actividades, charlas y movimientos que buscan abrir los ojos frente a un problema real: el agua dulce se está acabando. Y aunque parezca exagerado, basta con ver que millones de personas no tienen acceso seguro al agua potable.
¿Por qué importa tanto?
Porque el agua no es solo para beber. Es la base de la agricultura, de la energía, de la salud y hasta de los ecosistemas que nos dan aire limpio. Sin agua, no hay comida, no hay ciudades, no hay futuro.
Lo que podemos hacer
El mensaje de la Semana Mundial del Agua es claro: todos podemos aportar. Algunas acciones simples pero poderosas son:
Cerrar la llave mientras te cepillas los dientes.
Reutilizar el agua cuando sea posible (como la que usas para lavar frutas).
Reportar fugas en tu colonia o escuela.
Evitar contaminar ríos y drenajes con basura o químicos.
Nuestra responsabilidad
No se trata de miedo, sino de conciencia. El agua es un derecho, pero también una responsabilidad compartida. La Semana Mundial del Agua nos invita a preguntarnos: ¿cómo queremos que sea nuestro futuro? Uno con sequías y conflictos, o uno en el que aprendamos a valorar lo que hoy todavía tenemos.
El cambio empieza con pequeñas decisiones. Y esas decisiones están en nuestras manos, hoy.
San Bernardino vibra con vino, fiesta y un homenaje con alma 🍷🌿
Dolores Hidalgo, Gto. – No todas las fiestas tienen el poder de mezclar música, sabor, tradición y sentimientos, pero la 5ta Vendimia del Viñedo Hacienda San Bernardino lo logró de una forma única.
Bomberos de Guanajuato cumplen 65 años de puro fuego y corazón
Ser bombero en Guanajuato no es solo un uniforme, es un estilo de vida lleno de valor, hermandad y servicio. Este 22 de agosto, la capital del estado se pintó de rojo, sirenas y aplausos para celebrar el Día del Bombero y los 65 años de existencia del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios.
La presidenta municipal Samantha Smith reconoció a los más de 130 elementos activos que día tras día ponen en juego su vida para proteger la de los guanajuatenses. “Aquí, ser bombero no es un trabajo, es una familia y una inspiración que se transmite de generación en generación”, compartió durante el evento, recordando también la historia que dio origen a esta corporación.