YOUTH WEB GUANAJUATO
LLEGA LA PRIMERA MEDALLA DE ORO EN WATERPOLO PARA GUANAJUATO
El equipo varonil de la categoría 13-14, el más joven de la delegación guanajuatense, ha hecho historia al obtener la primera medalla de oro en la disciplina de waterpolo en los Juegos Nacionales CONADE. Después de una serie de emocionantes partidos, se coronaron campeones tras enfrentar a las selecciones de Aguascalientes, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, logrando victorias espectaculares y sólo una derrota ante Michoacán.
Estos jóvenes talentos son fruto del arduo entrenamiento bajo la guía de Rodrigo Villaseñor, junto a Ricardo Carrillo y Samuel Calvillo, quienes también entrenaron a los equipos femeniles y varoniles de categorías juveniles.
La victoria del equipo guanajuatense fue una sorpresa para todos. Con marcadores contundentes, como 15-6 contra Aguascalientes y 18-4 contra Estado de México, dejaron claro su camino al podio. Ante Nuevo León y Jalisco, lograron resultados de 16-7 y 9-11 respectivamente.
EL PRIMER TORNEO REGIONAL DE ROBÓTICA MINI SUMO ARRASA EN LA DELEGACIÓN III LEÓN
¡Atención, fanáticos de la tecnología y la robótica! La Delegación III León acaba de celebrar un evento épico: el Primer Torneo Regional de Robótica mini sumo. Ocho escuelas secundarias se enfrentaron en una batalla de ingenio y creatividad, buscando coronarse como los mejores en esta competencia de alta tecnología.
Después de una serie de emocionantes duelos, estos fueron los equipos ganadores del torneo:
1er. Lugar: El equipo Bubumblee de la Escuela Secundaria General No. 10 Hilario Medina.
2do. Lugar: El equipo Roboshark de la Secundaria General No. 8 Insurgentes.
3er. Lugar: El equipo ESOL de la Secundaria Oficial de León, Timoteo Lozano.
¡CELEBREMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL CACAO: EL ORO DE LOS JÓVENES CHOCOHOLICS!
¿Alguna vez te has preguntado de dónde viene esa deliciosa barra de chocolate que tanto te encanta? ¡Hoy es el día perfecto para descubrirlo! El 7 de julio es el Día Internacional del Cacao, una fecha que celebra la magia detrás del chocolate, desde su origen en los exuberantes campos de cacao hasta tu paladar.
Un Poco de Historia
El cacao ha sido valorado durante siglos. Los antiguos mayas y aztecas lo consideraban un regalo de los dioses y lo utilizaban en ceremonias religiosas y como moneda. Fue Cristóbal Colón quien lo llevó a Europa, donde eventualmente se transformó en el chocolate que conocemos y amamos hoy.
El Viaje del Cacao
El proceso de convertir las humildes semillas de cacao en el delicioso chocolate es fascinante. Todo comienza en las plantaciones tropicales, principalmente en África Occidental, América Latina y Asia. Las mazorcas o vainas de cacao se cosechan, se fermentan y se secan al sol antes de ser enviadas a fábricas donde se transforman en el chocolate. ¿Sabías que se necesitan alrededor de 400 granos de cacao para hacer una sola libra de chocolate?
Beneficios del Cacao
El cacao no solo es delicioso, sino que también tiene beneficios para la salud. Es rico en antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en tu cuerpo. Además, el cacao contiene teobromina, un estimulante natural que puede mejorar tu estado de ánimo y darte un impulso de energía. Así que la próxima vez que disfrutes de una taza de chocolate caliente, ¡puedes hacerlo sin culpa!
AUTORIDADES EDUCATIVAS DE GUANAJUATO Y ESPAÑA UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR MICRO-CREDENCIALES
Algo emocionante está ocurriendo en el mundo de la educación. En la segunda semana de julio, una delegación de Guanajuato, México, se reunirá con autoridades educativas y gubernamentales en España para explorar estrategias conjuntas en la implementación de microcredenciales. Este encuentro, programado en Madrid y Valencia, busca fortalecer la cooperación en el reconocimiento de competencias y habilidades.
Pero, ¿qué son las microcredenciales? Imagina obtener una insignia digital que certifica habilidades específicas que has adquirido, mucho más ágil y centrada en competencias concretas que los títulos tradicionales. Estas microcredenciales facilitan demostrar lo que realmente sabes hacer y pueden abrirte puertas a oportunidades laborales específicas.
Durante el evento, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con el Gobierno de España, CEU Cardenal Herrera, Universia, y otras instituciones educativas españolas, se llevarán a cabo reuniones y talleres intensivos. Habrá visitas prácticas a universidades y centros de formación en Madrid y Valencia, que ya han integrado microcredenciales en sus programas educativos. ¡Una experiencia completa para aprender y co-crear un marco adaptado a las necesidades de Guanajuato!
Expertos españoles en educación y tecnología estarán allí para apoyar y compartir casos de éxito y lecciones aprendidas en la implementación de microcredenciales en Europa. Este esfuerzo colaborativo se alinea con los trabajos previos realizados por el Congreso del Estado de Guanajuato, que recientemente aprobó el uso de microcredenciales para almacenar logros e información académica de los ciudadanos.
La delegación guanajuatense incluye funcionarios de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Desarrollo Económico Sustentable, y otros líderes educativos del estado. La coordinación del evento está a cargo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, con el respaldo de la Comunidad de Madrid, CEU Cardenal Herrera y la Generalitat Valenciana.
Así que ya sabes, las microcredenciales están aquí para revolucionar cómo validamos nuestras habilidades y competencias. ¡Mantente atento a esta colaboración internacional que promete cambiar la educación y abrir nuevas puertas para todos!
REVELAN EL CARTEL DEL FESTIVAL CERVANTINO 2024
En un evento lleno de emoción y creatividad, se presentó el cartel oficial de la 52ª edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). Jazmín Bedolla García, autora del cartel y reciente egresada de Diseño Gráfico de la Universidad de Guanajuato, estuvo acompañada por autoridades universitarias, estatales y federales.
La “Fiesta del espíritu” se celebrará del 11 al 27 de octubre, con Oaxaca y Brasil como invitados de honor. Jazmín compartió su inspiración: “Quise que ambos invitados estuvieran unidos expresando alegría y celebrando la energía, cultura y diversidad del festival”. En su diseño destacan elementos como la danza sudamericana Bumba-meu-boi y la Danza de los Tiliches de Oaxaca.
El FIC recibió más de 50 propuestas de estudiantes de diversas instituciones del estado. El jurado, conformado por destacadas personalidades del arte y la cultura, seleccionó la obra de Jazmín por su originalidad y su vibrante combinación de colores.
ANA FERNANDA DEVESA: LA ESTRELLA DE SÓFTBOL DE LA UG QUE ROMPE ESTEREOTIPOS Y TRIUNFA EN LA CANCHA Y EN EL AULA
Con disciplina, compromiso y una gran pasión por el sóftbol, Ana Fernanda Devesa Aguilar brilla como una de las quince integrantes del selectivo de este deporte en la Universidad de Guanajuato (UG). No solo destaca en la cancha, sino también en sus estudios, cursando el décimo cuatrimestre de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos.
Desde pequeña, Ana Fernanda soñaba con representar a su escuela en grandes partidos, y ahora ese sueño es una realidad en la UG. Como pionera del equipo, ha logrado el primer lugar en los partidos regionales universitarios en Aguascalientes y San Luis Potosí, junto a sus compañeras, a quienes considera su segunda familia.
CAPACITACIÓN GRATIS PARA 2,500 PERSONAS
La semana de capacitación TraininGto Multitask ha comenzado, y trae consigo una oportunidad increíble para todos los jóvenes. Juan Carlos López Rodríguez, Director General del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), ha lanzado este evento con el objetivo de capacitar a 2,500 personas de todos los sectores: social, educativo, empresarial y de gobierno.
¿Qué hay para ti?
Del 1 al 5 de julio, se estarán ofreciendo herramientas y cursos especializados que buscan ayudar tanto a grandes empresas como a pymes a mejorar y prosperar. Pero no solo eso, ¡también hay cursos dirigidos específicamente para estudiantes de Preparatoria y Universidad! Estos cursos están diseñados para fortalecer tus habilidades y aumentar tus oportunidades laborales cuando llegue el momento de buscar empleo.
Para todos los gustos
Además, hay cursos para el público en general en una variedad de oficios, y para los servidores públicos se ofrecen capacitaciones para mejorar sus competencias y habilidades en el trabajo.
“Cuando una persona es creativa y aprende a innovar, tiene los componentes que hacen la diferencia para sobresalir, porque esa persona sabe lo que debe hacer, cómo debe hacerlo y tiene la fuerza que necesita para hacerlo”, comentó el director general del IECA en la ceremonia de apertura. Entre los asistentes estuvo Cindy Abril Arvizu Hernández, Presidenta Municipal de San José Iturbide.
Un montón de cursos geniales
Roberto Carlo Martini, Director del Plantel IECA San José Iturbide, mencionó que esta tercera edición de TraininGto ofrecerá 168 cursos tanto virtuales como presenciales. Participan 29 planteles del IECA, todos brindando estos cursos de manera totalmente gratuita.
La capacitación y la preparación constante no son una opción, sino una exigencia y la llave que abre nuevas oportunidades de crecimiento, empleo y progreso, añadió Martini. La alcaldesa también estuvo de acuerdo, destacando que la capacitación es una inversión que beneficia a toda la comunidad.
¿Qué cursos puedes tomar?
Desde montacargas, calidad en la industria, ciberseguridad, CNC, electricidad industrial, costos en las empresas, robótica, soldadura y pilotaje de drones, hasta comunicación efectiva, inteligencia emocional, trabajo en equipo, automaquillaje, herbolaria, bisutería y elaboración de velas. ¡Hay algo para todos!
En la apertura también estuvieron presentes María Eugenia Peña, ex gerente de Recursos Humanos de Internacional Paper y David Alejandro Audeves Gamba, Jefe de Empleo de San José Iturbide de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
¡No te pierdas esta oportunidad única de aprender y mejorar tus habilidades en TraininGto Multitask!
GUANAJUATO, EL NUEVO HUB MUNDIAL DE LLANTAS AUTOMOTRICES
Guanajuato está en el mapa mundial de la producción de llantas gracias a la instalación de Aztema, una colaboración entre Sailun y Tire Direct, y las expansiones de Pirelli y Michelín. Esta región se ha convertido en un referente clave para el sector automotriz.
El pasado marzo, el Gobernador anunció una inversión china de 400 millones de dólares y 1,400 nuevos empleos en Irapuato. Ramón Alfaro Gómez, de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el papel crucial de Guanajuato en la industria automotriz global.
En 2024, Pirelli alcanzó 50 millones de unidades producidas y abrió un nuevo centro de investigación, mientras que Michelín ha fabricado 10 millones de llantas en cinco años.
JUVENTUDESGTO IMPULSA EL FUTURO LABORAL DE LOS JÓVENES EN GUANAJUATO
JuventudEsGTO está transformando los espacios laborales para jóvenes con su estrategia Juvempresa, mejorando el entorno de trabajo y apoyando a más de 700 jóvenes en su desarrollo profesional.
Juvempresa promueve ambientes laborales dignos y seguros, colaborando con empresas locales que abren sus puertas a jóvenes talentos. Además, gracias a esta iniciativa, nació la Beca Evoluciona GTO, un apoyo económico que permite a los jóvenes desarrollar habilidades globales a través de prácticas profesionales en la región, con un incentivo de 8 mil pesos mensuales.
UN VIAJE INTERESTELAR Y SINFÓNICO DESLUMBRA EN EL TEATRO JUÁREZ
La magia del espacio cobró vida en el Teatro Juárez con “Los planetas” de Gustav Holst, interpretada por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG). Este impresionante espectáculo marcó el final de la primera temporada de conciertos del 2024.
Bajo la batuta de la talentosa directora invitada Catherine Larsen-Maguire, y con el apoyo del Ensamble Coral y el Coro de la Universidad de Guanajuato, los asistentes disfrutaron de un recorrido musical por el sistema solar. Cada movimiento, desde Marte, el mensajero de la guerra, hasta Neptuno, el místico, fue acompañado de una proyección visual que dejó a todos asombrados.
CARÍN LEÓN ENCANTA BAJO LA LLUVIA EN GUANAJUATO
La celebración por los 200 años de Guanajuato como entidad federativa culminó de manera espectacular con el concierto de Carín León. A pesar de la lluvia, más de 15 mil fanáticos se congregaron en la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario, creando una atmósfera vibrante y llena de energía.
Carín León, conocido por su carisma y talento en la música regional mexicana e incursión en otros géneros, deleitó al público con una selección de sus éxitos, como "Tú", "La Boda del Huitlacoche", "Primera Cita", por mencionar algunos, transformando la noche en una auténtica fiesta. Las gotas de lluvia no fueron un obstáculo; al contrario, añadieron un toque especial, haciendo que cada canción resonara aún más en los corazones de los asistentes.
LOS ÁRBOLES: GUARDIANES DE NUESTRO PLANETA. DESCUBRE SU IMPORTANCIA HOY
Cada 28 de junio, el mundo celebra el Día Internacional del Árbol, una fecha especial dedicada a reconocer y valorar la importancia de los árboles en nuestro planeta. Estos gigantes verdes no solo embellecen nuestro entorno, sino que desempeñan un papel crucial en la preservación de la vida en la Tierra.
LA IMPORTANCIA DE CADA ÁRBOL
Los árboles son esenciales para la vida en la Tierra y su importancia se extiende a múltiples aspectos de nuestro ecosistema y nuestra calidad de vida:
1. Purificación del Aire
Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno a través de la fotosíntesis, mejorando la calidad del aire que respiramos. Un solo árbol puede absorber hasta 22 kilos de CO2 al año.
2. Conservación del Agua
Los árboles ayudan a conservar el agua, reduciendo la evaporación del suelo y aumentando la infiltración de agua en los acuíferos. Sus raíces también evitan la erosión del suelo, manteniendo la estabilidad del terreno.
3. Hábitat para la Vida Silvestre
Los árboles proporcionan hogar y refugio a una variedad de especies animales, desde aves hasta insectos y mamíferos. La biodiversidad que soportan es vital para mantener los ecosistemas saludables.
4. Regulación Climática
Los bosques juegan un papel crucial en la regulación del clima, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático al absorber grandes cantidades de CO2.
5. Beneficios Económicos
Los árboles también tienen un valor económico. Los productos forestales, como la madera, los frutos y los medicamentos, son recursos valiosos. Además, los árboles en áreas urbanas pueden aumentar el valor de las propiedades y reducir los costos de energía al proporcionar sombra y enfriar el aire.
EL IMPACTO DE LAS MIPYMES EN LA ECONOMÍA JUVENIL
En el bullicioso paisaje económico de hoy, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social. Este sector, vital para la innovación y la creación de empleo, celebra su día con un reconocimiento especial a su resiliencia y contribución, especialmente en el ámbito juvenil.
La Importancia de las MiPyMEs
Las MiPyMEs representan una porción significativa de la economía global y son el motor que impulsa la creatividad y la innovación. En muchos países, constituyen más del 90% de las empresas y generan entre el 60% y 70% del empleo total. Este impacto no es solo numérico; su influencia va más allá, promoviendo la diversificación de la economía y ofreciendo oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes.
Oportunidades para los Jóvenes
Las MiPyMEs son un terreno fértil para los jóvenes emprendedores. Con menos barreras de entrada y un ambiente más flexible, estas empresas permiten a los jóvenes transformar sus ideas innovadoras en realidades empresariales. Además, trabajar en una MiPyME ofrece a los jóvenes una valiosa experiencia en una variedad de roles, desde el desarrollo de productos hasta la gestión de clientes.
Desafíos y Resiliencia
A pesar de su importancia, las MiPyMEs enfrentan numerosos desafíos. La falta de acceso a financiamiento, la competencia con grandes empresas y las fluctuaciones del mercado son solo algunos de los obstáculos que deben superar. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha demostrado la increíble resiliencia de estas empresas. Adaptándose rápidamente a nuevas formas de trabajo y aprovechando la digitalización, muchas MiPyMEs han no solo sobrevivido, sino prosperado.
Institución del Día de la MiPyME
El Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas fue instituido por las Naciones Unidas. En 2017, la Asamblea General de la ONU designó el 27 de junio como el día oficial para reconocer la importancia de las MiPyMEs en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta fecha busca destacar el papel crucial que juegan estas empresas en la economía global y su contribución a la reducción de la pobreza, la creación de empleo y la promoción del crecimiento inclusivo y sostenible.
UNA AVENTURA INTERPLANETARIA CON LA OSUG
Prepárate para un viaje a través del cosmos con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) mientras interpretan "Los Planetas" de Gustav Holst. Este emocionante evento se llevará a cabo el próximo viernes 28 de junio en el Teatro Juárez a las 20:00 horas.
La talentosa Catherine Larsen-Maguire será la directora invitada, acompañada por el Ensamble Coral UG, guiado por los maestros José Francisco Martínez Rocha y Félix Benjamín Torres. Larsen-Maguire, ex fagotista principal de la Komische Oper Berlin, destacó el dinamismo y la complejidad técnica de la obra de Holst, una composición que ha fascinado al público durante más de un siglo e inspirado a músicos como John Williams en la creación de la banda sonora de Star Wars.
“Estoy viviendo días maravillosos aquí en Guanajuato. Soy británica, aunque he vivido en Berlín durante casi 30 años. En la primera parte de mi carrera toqué el fagot en diferentes orquestas y he sido directora por casi quince años. Mi carrera me ha llevado por muchas partes del mundo, pero realmente disfruto en demasía venir a México”, comentó la directora.
ARRANCA LA COPA CON VALORES FUTBOL GTO CONTIGO SÍ 2024
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de SEDESHU y CODE, junto con CECyTEG, ha lanzado la Copa con Valores Futbol GTO Contigo Sí 2024, una increíble oportunidad para que los jóvenes de Guanajuato demuestren su talento en el fútbol y fortalezcan los valores y la unidad.
Este emocionante torneo está dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Guanajuato. Los equipos deben tener entre 7 y 11 integrantes, más un adulto responsable. ¿Lo mejor? ¡La inscripción es completamente gratuita! Tienes hasta el 14 de agosto de 2024 para inscribirte en los Centros GTO Contigo Sí.
¡DESCUBRE EL INTI RAYMI: LA FIESTA DEL SOL QUE ILUMINA EL CORAZÓN DE LOS ANDES!
El Inti Raymi, también conocido como la Fiesta del Sol, es una de las celebraciones más espectaculares y emblemáticas de los Andes. Cada 24 de junio, Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, se transforma en el escenario de una festividad llena de color, tradición y misticismo, honrando al dios Inti, el Sol.
¿Qué es el Inti Raymi?
El Inti Raymi es una antigua ceremonia incaica que celebra el solsticio de invierno y el nuevo ciclo agrícola. Era uno de los festivales más importantes del Imperio Inca, y aunque fue prohibido durante la época colonial, la tradición fue revivida en el siglo XX y hoy en día atrae a miles de visitantes de todo el mundo.
¡CIENCIA EN ACCIÓN! PROGRAMA "DE JÓVENES PARA JÓVENES" EN LA UG
El Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) tiene un programa súper emocionante llamado "De jóvenes para jóvenes". ¿El objetivo? ¡Inspirar vocaciones científicas entre estudiantes de preparatoria! Este programa, que comenzó en 2017, está dirigido por la División de Ciencias e Ingenierías (DCI) y la Coordinación de Vinculación y Extensión.
Durante el semestre enero-junio de 2024, más de 774 estudiantes de diversas instituciones se sumaron a esta iniciativa, incluyendo las Escuelas de Nivel Medio Superior de la UG de León y Silao, la Escuela Militarizada León 1, y la Escuela de Talentos. También participaron alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior en el Estado de Guanajuato (SABES) Valle Dorado, CBTIS 225, CETIS 77 y CEB 8/3.
¡LA SDES LO HIZO DE NUEVO! EL HACKATHON MEJORA REGULATORIA 2024 FUE TODO UN ÉXITO
¿Te imaginas un evento donde jóvenes, emprendedores y estudiantes se unen para revolucionar los trámites burocráticos? Pues eso fue exactamente lo que pasó en el Hackathon Mejora Regulatoria GTO 2024, organizado por la SDES. Durante tres días, las mentes más brillantes del estado se reunieron para crear soluciones innovadoras que hagan más fáciles y rápidos los trámites.
El gran objetivo: encontrar ideas geniales que puedan usar empresas, el gobierno y la sociedad para simplificar y modernizar procesos. Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, nos cuenta que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo tiene una visión clara: “La mejora regulatoria es fundamental; es una de las principales percepciones que tenemos del actuar del gobierno. Contempla tres grandes componentes: la simplificación, la innovación y la aplicación de tecnología, así como la normatividad. En la medida en que generemos confianza entre el gobierno y la ciudadanía, seguiremos avanzando hacia un mejor municipio, un mejor estado y un mejor país”.
CAMINO A PARÍS: DEPORTISTAS DE GUANAJUATO ABANDERADOS
"Les entrego esta bandera, símbolo del orgullo y la confianza que la sociedad guanajuatense deposita en ustedes; son una generación de grandeza y les deseamos el mayor de los éxitos”.
Así lo expresó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la emotiva ceremonia de abanderamiento a los y las deportistas de alto rendimiento de Guanajuato que representarán a México en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
“Esperamos con ansias el momento de verlos en París. Sepan que los acompañaremos a la distancia en cada competencia; ustedes representan la cosecha más valiosa del deporte en Guanajuato; ustedes son historia, son inspiración, son el ejemplo que queremos seguir”, añadió el Gobernador.
La delegación guanajuatense, hasta ahora, incluye a 9 deportistas olímpicos y 3 paralímpicos, aunque la lista podría crecer según las validaciones del Comité Olímpico Mexicano y los resultados de algunas competencias.
GUANAJUATO LIDERA EN INNOVACIÓN CON EL PROGRAMA MENTEPATENTE
Guanajuato está en el top de solicitudes de patentes a nivel nacional, ¡y no es casualidad! El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con los jóvenes genios detrás de esta ola de creatividad, los inventores del programa MentePatente. "La innovación transforma vidas, por ello en Guanajuato le seguimos apostando al conocimiento", afirmó el Gobernador.
Este éxito no ha sido un golpe de suerte. Guanajuato se ha posicionado en los primeros lugares en solicitudes de patentes ingresadas al IMPI. Todo gracias a iniciativas como el Programa MentePatente, impulsado por el Gobierno del Estado a través de IDEA GTO. Este programa ofrece orientación y apoyo a inventores locales, ayudándolos a proteger sus ideas y a navegar el proceso de propiedad industrial.