Loading...
Skip to Content

YOUTH WEB GUANAJUATO

Tenemos mucho qué decir y qué contarte

GUANAJUATO SE LLENA DE AGUA Y TALENTO EN 2025

18/01/2025   Administrador   Deporte xplore   0 Comentarios
  • portada

¡Buenas noticias para los amantes de las disciplinas acuáticas! Este año, Guanajuato pasará de 4 a 6 centros acuáticos , fortaleciendo la enseñanza y entrenamiento en natación, waterpolo, nado sincronizado y clavados. 🏊‍♀️✨

Nuevos centros listos para brillar

  1. Centro Acuático de Coroneo :

    • Con las obras terminadas, abrirá sus puertas al público en el primer trimestre del 2025 .
    • Será el primero en su tipo en el sureste del estado y contará con:
      • Alberca semiolímpica de seis carriles .
      • Vestidores, duchas, baños y oficinas.
      • Grados retráctiles y zona de equipos.
    • Inversión: Más de 58 millones de pesos .
    • Beneficio directo: Más de 11 mil habitantes de Coroneo y municipios cercanos como Jerécuaro, Tarandacuao y los Apaseos.
  2. Centro Acuático de Irapuato (Deportiva Norte):

    • En construcción y programada para el primer semestre del 2025 .
    • Tendrá:
      • Una alberca olímpica y una fosa de clavados.
      • Vestidores, piscinas y baños.
    • Inversión: Más de 62 millones de pesos .

La red de centros acuáticos crece 🌟
Estos dos nuevos centros se suman a los ya operativos en León, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo y Guanajuato capital , este último en la fase final de remodelación.

¿Por qué importa tanto?

  • Las disciplinas acuáticas no solo son súper versátiles (¡hay opciones para bebés, adultos mayores y personas con discapacidad!), sino que también colocando a Guanajuato entre los líderes nacionales . 🏅
  • En 2024, la delegación del estado adquirió el tercer lugar nacional en los Paranacionales CONADE con un total de 86 medallas .

Con estas inversiones, Guanajuato demuestra su compromiso con el deporte, impulsando no solo instalaciones de primer nivel, sino también el desarrollo de nuevos talentos que podrían brillar en competencias nacionales e internacionales. 🌍🏊‍♂️

¡Prepárate para sumergirte en la acción y conocer las nuevas estrellas del deporte acuático! 🌊

UG EN LA CARRERA ESPACIAL: EL FUTURO AEROESPACIAL DE MÉXICO

17/01/2025   Administrador   Edu action   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que México está trabajando para ser un referente en la industria aeroespacial? Pues la Universidad de Guanajuato (UG) está en el centro de esta misión, gracias al trabajo del Dr. Víctor Alfonso Ramírez Elías, profesor del Campus Irapuato-Salamanca.

El Dr. Ramírez participó en una importante reunión organizada por la Secretaría de Economía, donde se reunieron las mentes más brillantes del país para hablar sobre cómo impulsar el desarrollo de esta industria. ¡Un gran paso para el talento mexicano en el espacio! 

¿De qué va todo esto?

La reunión, convocada por el Dr. Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, Director General de Seguimiento a Acciones de Desarrollo Sostenible, buscó conectar a las personas clave de la industria aeroespacial en México. La idea es crear un directorio nacional que una esfuerzos y proyectos potenciales en esta área. 

Además, se discutieron leyes que podrían transformar a México en un líder global en tecnología espacial. ¡Imagina un México que deja huella en el universo! 

PREPÁRATE PARA EL DEPORTE DEL FUTURO

16/01/2025   Administrador   Deporte xplore   0 Comentarios
  • portada

En 2025, la Comisión del Deporte viene con todo: un extenso calendario de acciones para la profesionalización del deporte dirigido a instituciones públicas y privadas, federaciones, asociaciones deportivas, entrenadores, deportistas y, sí, también al público en general.

¿De qué va todo esto?
En coordinación con la Secretaría de Economía , la Comisión ofrecerá certificaciones laborales en temas súper relevantes como:

  • Prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes.
  • Salud mental en el deporte.
  • Organización de eventos .
  • Hábitos saludables y activación física.
  • Prevención de violencia y discriminación en espacios deportivos.

Estas capacitaciones se impartirán en distintos puntos de la entidad, y al finalizar recibirán un certificado de competencia laboral . ¿Qué significa? Que estarás preparado para desempeñar roles clave en educación y deporte. 💼✨

¿Por qué es tan importante?
El contenido está diseñado para enfrentar problemas reales:

  • Combatir las adicciones y la violencia.
  • Fomentar la salud mental.
  • Promover la activación física en todas las edades.

Además, habrá cursos, talleres, diplomados y foros sobre entrenamiento, gestión deportiva y más.

¡Mantente pendiente!
El calendario de eventos y las inscripciones estarán disponibles en 2025 en la página: cefocad.codegto.gob.mx .

💡 Certificaciones disponibles:

  • Promotor deportivo para la prevención de adicciones .
  • Promotor de espacios seguros en el deporte.
  • Promotor de salud mental .
  • Gestor de organizaciones deportivas .
  • Gestor de eventos deportivos .
  • Entrenador físico con atención personalizada.
  • Promotor de hábitos saludables .
  • Promotor de actividades rítmicas .
  • Promotora para la prevención de violencia y discriminación .

¿Listo para hacer del deporte tu futuro? 💪🌟 ¡Es tu momento!

LA COMISIÓN DEL DEPORTE ROMPIÓ RÉCORD EN 2024

15/01/2025   Administrador   Deporte xplore   0 Comentarios
  • portada

Este año, ¡la Comisión del Deporte alcanzó su mayor éxito de todos los tiempos! Más de 982 mil personas visitaron sus canchas, gimnasios, pistas y campos. Este número increíble representa un crecimiento del 23 % en comparación con 2023. ¿Qué significa esto? Que cada vez más personas están eligiendo activarse y disfrutar del deporte. 🎯

Pero eso no es todo. La Comisión no solo abre sus puertas, también cuenta con una matrícula fija de 2,955 personas , la mayoría niñas, niños y jóvenes . Estos deportistas en potencia forman parte de 29 escuelas deportivas que abarcan 17 disciplinas , ¡una oferta increíble para todos los gustos!

Los deportes acuáticos, los favoritos de todos 🌊
¿Sabías que las actividades acuáticas son las más solicitadas? Desde bebés que empiezan en matronatación hasta adultos mayores que disfrutan del agua, estas escuelas están a reventar. El Macrocentro Deportivo León 1 está casi al 100% de capacidad en esta área.

Y por si fuera poco, las instalaciones de la Comisión son tan superiores que constantemente son sede de eventos deportivos nacionales y estatales , así como selectivas para los Nacionales y Paranacionales CONADE .

📌 Si aún no conoces lo que la Comisión del Deporte tiene para ofrecer, ¡este es el momento de activarte! 💪

EL DÍA MUNDIAL DE LA LÓGICA: UNA CELEBRACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA RAZÓN

14/01/2025   Administrador   Edu action   0 Comentarios
  • portada

Cada 14 de enero, el mundo celebra el Día Mundial de la Lógica, una ocasión especial para reflexionar sobre la importancia del pensamiento crítico, el razonamiento y la búsqueda de la verdad. Establecido por la UNESCO y el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas, este día busca destacar la relevancia de la lógica en la vida diaria y su impacto en disciplinas como la filosofía, las matemáticas, la informática y las ciencias sociales.

¿POR QUÉ CELEBRAR LA LÓGICA?

La lógica no solo es la base de los sistemas matemáticos y computacionales, sino también una herramienta esencial para la toma de decisiones y la resolución de problemas. En un mundo donde las noticias falsas y la desinformación están a la orden del día, el pensamiento lógico se convierte en una habilidad imprescindible para analizar, cuestionar y llegar a conclusiones fundamentadas.

UNA MIRADA A SU ORIGEN

La fecha del 14 de enero no fue elegida al azar. Coincide con el aniversario del nacimiento de Alfred Tarski (1901-1983), un lógico y filósofo polaco reconocido por sus contribuciones al estudio de la semántica y la teoría de la verdad. Además, recuerda la muerte de Kurt Gödel (1906-1978), uno de los lógicos más influyentes del siglo XX, conocido por sus teoremas de incompletitud, que revolucionaron la comprensión de los sistemas matemáticos.

LA LÓGICA EN LA VIDA COTIDIANA

Puede que la palabra “lógica” te haga pensar en problemas matemáticos complejos o debates filosóficos abstractos, pero en realidad, está presente en tu vida diaria. Desde planificar tu rutina, resolver un rompecabezas, hasta analizar las opciones antes de tomar una decisión, la lógica es la base de muchas de nuestras acciones cotidianas.

LA LÓGICA Y LOS JÓVENES

Para la juventud, desarrollar habilidades lógicas es clave en un mundo lleno de información contradictoria. Cuestionar, investigar y pensar críticamente permite enfrentar los desafíos del futuro con una mente más abierta y analítica. Como dijo el matemático y filósofo Bertrand Russell: “La buena vida está inspirada por el amor y guiada por el conocimiento”.

¡PARTICIPA Y REFLEXIONA!

Este Día Mundial de la Lógica, te invitamos a explorar actividades que desafíen tu mente: resuelve acertijos, participa en debates o investiga sobre los grandes pensadores que transformaron nuestra comprensión del mundo. La lógica no es solo para expertos; está al alcance de todos y puede transformar cómo entendemos y actuamos en el mundo.

UNA OPORTUNIDAD PARA EL CAMBIO

En un entorno global donde la polarización y la desinformación crecen, la lógica se erige como una guía para construir puentes y fomentar el entendimiento mutuo. Este 14 de enero, celebremos la lógica como una herramienta que no solo impulsa el conocimiento, sino que también nos une como humanidad.

NO ESTÁS SOLO: LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN ES POSIBLE

13/01/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada

La depresión es como una tormenta que nubla nuestra mente y nos hace sentir aislados. Si alguna vez tiene sentido que el mundo es demasiado oscuro, quiero decirte algo importante: no estás solo y siempre hay una salida.

¿QUÉ ES LA DEPRESIÓN?

Es más que sentirse triste. Es una enfermedad que puede afectar cómo piensas, sientes y vives el día a día. No importa tu edad, género o lo que haces, cualquiera puede pasar por esto. Pero ¿sabes qué? No defines quién eres.

PASOS PARA HACER FRENTE A LA DEPRESIÓN

  1. Habla con alguien : Puede ser un amigo, un familiar o un terapeuta. Hablar es liberar peso, y muchas veces el primer paso para sanar.
  2. Busca ayuda profesional : Ir al psicólogo o al psiquiatra no es de "locos", es de valientes. Ellos tienen las herramientas para ayudarte.
  3. Crea rutinas pequeñas : Actividades simples como levantarte a la misma hora, caminar al aire libre o tomar un vaso de agua pueden marcar la diferencia.
  4. Rodéate de luz : Busca personas y espacios que te sumen, no que te resten. A veces, una buena conversación o una canción que amas puede cambiar tu día.

Frase para inspirarte

Como dijo Winston Churchill: "Si estás pasando por un infierno, sigue caminando" . Cada paso, por pequeño que sea, te acerca a la salida.

RECUERDA

Pedir ayuda no te hace débil, te hace fuerte. La lucha contra la depresión es un camino, pero no tienes que recorrerlo solo. Hay personas que te quieren y están dispuestas a escucharte.

Si sientes que necesitas apoyo, no dudes en buscar ayuda. Hablar salva vidas. 💛

AGRADECER: UN ACTO PODEROSO QUE CAMBIA VIDAS

12/01/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada

En un mundo donde todo parece ir a mil por hora, detenernos para agradecer puede parecer un lujo. Sin embargo, el agradecimiento es una herramienta poderosa que no solo beneficia a quienes lo reciben, sino también a quienes lo practican.

Agradecer no es solo decir "gracias"; es reconocer el impacto que otras personas, situaciones o incluso los pequeños detalles tienen en nuestra vida. Es valorar lo bueno, lo simple y lo cotidiano.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE AGRADECER?

La ciencia respalda lo que nuestras abuelas ya sabían: practica la gratitud mejora nuestro bienestar. Estudios han demostrado que las personas que agradecen con frecuencia son más felices, tienen relaciones más saludables y enfrentan mejor el estrés. ¿La razón? Agradecernos ayuda a enfocarnos en lo positivo, dejando menos espacio para las preocupaciones.

CÓMO INCORPORAR EL AGRADECIMIENTO EN TU VIDA

  1. Lleva un diario de gratitud : Anota cada noche tres cosas por las que estás agradecido. Desde una buena conversación hasta el clima agradable, todo cuenta.
  2. Expresa lo que sientes : No te quedes con las ganas de decir "gracias". Hazlo con tus palabras, un mensaje o un simple gesto.
  3. Agradece lo que te reta : Incluso los momentos difíciles entren aprendizajes. Encuentra el lado positivo en cada experiencia.

Frase para inspirarte

Como dijo Nelson Mandela: "El agradecimiento es la memoria del corazón". No lo olvides: ser agradecido no solo transforma tu mundo, sino también el de quienes te rodean.

Hoy es un buen momento para comenzar. ¿Qué esperas para decir "gracias"? 💌

LA UG SE LLENA DE INTERNACIONALIDAD: NUEVAS HISTORIAS, NUEVAS CULTURAS

11/01/2025   Administrador   Edu action   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image
  • image

¡La Universidad de Guanajuato (UG) comenzó el 2025 con toda la vibra internacional! Este semestre, enero-junio, estudiantes de 10 países llegaron a la UG para vivir una experiencia académica que promete marcar sus vidas. Al mismo tiempo, 75 estudiantes de la UG están listos para despegar rumbo a 18 países y estudiar en 46 instituciones gracias al increíble Programa Institucional de Movilidad e Intercambio (PMI) . 🚀🎓

GUANAJUATO APUESTA POR LA ENERGÍA DEL FUTURO

10/01/2025   Administrador   Explora el futuro   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que Guanajuato está dando pasos gigantes hacia un futuro más limpio y sostenible? El estado tiene 15 proyectos súper innovadores que generarán energía eléctrica suficiente para hogares e industrias, ¡y hasta 5,530 toneladas de hidrógeno verde!

¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

Bajo la dirección de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, Guanajuato se está convirtiendo en un lugar ideal para los negocios y las inversiones gracias al nearshoring (sí, traer empresas cerca de casa). Además, la Secretaría de Economía, liderada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, está creando las condiciones perfectas para que más empresas lleguen, crezcan y generen empleos.

ESTUDIANTES DE LA UG RUMBO AL MUNDO: LA MOVILIDAD INTERNACIONAL INICIA UNA NUEVA AVENTURA

09/01/2025   Administrador   Edu action   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

El Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato (CCS-UG) celebró con orgullo la despedida de 13 estudiantes que comenzarán una emocionante experiencia de movilidad internacional en el periodo enero-junio de 2025.

Con gran entusiasmo, alumnas y alumnos de programas como administración, nutrición, mercadotecnia, enfermería y obstetricia, fisioterapia, ingeniería en biotecnología e ingeniería civil viajarán para realizar estancias académicas en universidades de países como Chile, Colombia, Brasil, Argentina, España, Portugal y Países Bajos.

DESCUBRE TU PODER: ¡EL FUTURO ESTÁ EN TUS MANOS!

08/01/2025   Administrador   Explora el futuro   0 Comentarios
  • portada
  • image

En un mundo que parece avanzar a toda velocidad, hay algo que nadie puede negar: los jóvenes están haciendo historia . Cada día vemos nuevas ideas, proyectos y movimientos liderados por mentes brillantes que se atreven a soñar en grande. Y sí, aunque no lo creas, tú también tienes ese poder para marcar la diferencia .

Tal vez pienses: "¿Cómo puedo hacerlo si apenas estoy comenzando?". La verdad es que nadie empieza a ser un experto, pero todo gran cambio inicia con una pequeña chispa. Así que, ¡ánimo! Hoy queremos ayudarte a encender esa chispa dentro de ti y mostrarte que el futuro no es algo que se espera… es algo que se construye .

¿POR QUÉ TÚ PUEDES HACER LA DIFERENCIA?

Primero que nada, porque eres único . Tus ideas, experiencias y forma de ver el mundo son algo que nadie más tiene. Aunque en ocasiones te enfrentes a dudas o miedos, debes recordar que los grandes cambios surgen cuando alguien decide actuar a pesar de las inseguridades . Así que no te detengas. Si tienes una pasión, una inquietud o una idea, ¡es momento de ponerla en marcha!

Además, vivimos en un momento histórico lleno de herramientas y oportunidades: Internet, redes sociales, aplicaciones, comunidades online… todo está a tu alcance para aprender, compartir y crecer. El reto es saber cómo aprovecharlo y, sobre todo, tener el valor de dar el primer paso.

ALBERTO ROBERT: DE CELAYA AL ESCENARIO INTERNACIONAL

07/01/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image

Desde las calles de Celaya hasta los escenarios más prestigiosos de Alemania, Alberto Robert ha llevado su talento como tenor a otro nivel, demostrando que los sueños se cumplen con pasión y dedicación. Este orgulloso guanajuatense comenzó su viaje musical en el Coro Monumental de la Delegación Regional de Celaya de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), y hoy brilla como parte del ensamble de solistas del teatro de ópera en Stuttgart.

UN INICIO QUE CAMBIÓ SU VIDA

En 2009, Alberto formó parte de la primera generación del Coro Monumental, donde pasó siete años descubriendo su pasión por el canto. Bajo la guía del maestro Jesús Palato, fundador del Coro, comenzó su formación musical y plantó las semillas de una carrera prometedora. “Él me inspiró y me hizo entender que el canto podía ser no solo una pasión, sino también una profesión”, recuerda Alberto con gratitud.

UNA CARRERA QUE TRASPASA FRONTERAS

Hoy, radicado en Alemania, Alberto vive su sueño como cantante profesional. “Dedicarme profesionalmente a la ópera ha sido un sueño hecho realidad. La constancia es clave para triunfar en un ámbito tan competitivo como la música”, comparte el tenor celayense.

MENSAJE A LAS NUEVAS GENERACIONES

Alberto tiene un consejo especial para los jóvenes que comparten su pasión por la música: “Crean en ustedes mismos y sean constantes. Los sueños no se logran solo imaginándolos; hay que perseguirlos y prepararse. La gota rompe la roca, y con trabajo y dedicación, todo es posible”. Sus palabras resuenan como una inspiración para quienes buscan seguir sus pasos.

EL PAPEL DE LA FAMILIA Y EL CORO

Con humildad, Alberto reconoce la importancia del apoyo de sus padres y del Coro Monumental en su vida. “Sin el coro, no sé si estaría cantando hoy en Europa”, afirma. Este grupo no solo fue el inicio de su formación musical, sino también el lugar donde descubrió el potencial que lo llevaría a conquistar escenarios internacionales.

Con su talento y perseverancia, Alberto Robert es un ejemplo de que los sueños pueden llevarte a donde quieras. Su historia nos recuerda que el talento guanajuatense puede brillar con fuerza en el mundo entero.

LA MAGIA DE LOS REYES MAGOS: ILUSIÓN Y ESPERANZA PARA TODAS LAS GENERACIONES

06/01/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

El 6 de enero es una fecha que despierta sonrisas, alegría y, sobre todo, ilusión. Desde tiempos inmemoriales, la tradición de los Reyes Magos ha sido un puente que conecta la fantasía con la realidad, regalándonos un día lleno de magia y esperanza.

Melchor, Gaspar y Baltazar no solo representan la llegada de regalos, sino la importancia de mantener viva la chispa de los sueños. Para niñas y niños, despertar y encontrar un juguete o un pequeño detalle debajo del árbol es mucho más que recibir un obsequio; es la reafirmación de que las cosas buenas llegan cuando menos lo esperas.

Pero, ¿qué podemos hacer para que esta magia siga iluminando el corazón de las y los pequeños (y también de los grandes)?

1. CREAR MOMENTOS MEMORABLES

Los recuerdos más valiosos no se compran, se construyen. Leer una carta escrita con emoción, preparar un vaso de leche para los Reyes o un poco de agua para los camellos son pequeños rituales que refuerzan la ilusión y dejan huellas imborrables en la memoria.

2. FOMENTAR LA GENEROSIDAD

Los Reyes Magos no solo traen regalos, también nos enseñan a compartir. Esta fecha es una oportunidad para involucrar a los más jóvenes en acciones solidarias, como donar juguetes, ropa o tiempo a quienes más lo necesitan. Así, aprendemos que la verdadera magia está en dar.

3. HACER QUE LA IMAGINACIÓN VUELE

A veces, un cuento sobre cómo los Reyes cruzan el desierto, o un rastro de huellas hechas con harina, puede ser suficiente para mantener viva la ilusión. La creatividad es nuestra mejor aliada para llenar de fantasía los corazones.

4. TRANSMITIR EL SIGNIFICADO

Más allá de los regalos, los Reyes Magos nos invitan a reflexionar sobre valores como la generosidad, la fe y el amor. Es importante compartir estas enseñanzas para que la tradición no solo sea un día de recibir, sino también de conectar con lo que importa.

5. INCLUIR A TODAS LAS EDADES

La magia de los Reyes no tiene límite de edad. Aunque crezcamos, siempre hay algo emocionante en partir la Rosca de Reyes, en recordar los juguetes que nos emocionaron de niños o en ser cómplices de las ilusiones de las nuevas generaciones.

EL SECRETO DE LA MAGIA

Mantener viva la ilusión de los Reyes Magos no depende de grandes cosas, sino de los pequeños gestos llenos de amor y dedicación. Si alguna vez dudamos de que la magia existe, basta con mirar los ojos de un niño que encuentra un regalo bajo el árbol o junto a su zapatito: ahí está la respuesta.

El Día de Reyes es una celebración que nos recuerda que los sueños son importantes y que la esperanza nunca debe faltar. Porque, en el fondo, todas y todos llevamos un niño dentro que sigue creyendo en la magia de los Reyes Magos.

Así que este 6 de enero, celebremos no solo con regalos, sino con el corazón lleno de ilusión y con el compromiso de mantener esta tradición tan especial viva por muchas generaciones más.

SANTA FE KLAN LANZA UNA FUNDACIÓN PARA CAMBIAR VIDAS: "EL ÁNGEL QUE TE CUIDA"

05/01/2025   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada
  • image

El rapero guanajuatense Santa Fe Klan, cuyo nombre real es Ángel Quezada, presentó su más reciente proyecto, "El Ángel que te cuida", una iniciativa que busca marcar la diferencia en la vida de muchas personas.

Esta fundación sin fines de lucro está liderada por su madre, Susana Jasso, quien con gran compromiso explicó que el objetivo principal es apoyar a personas con discapacidad y promover el deporte entre las y los jóvenes, con la intención de fortalecer el tejido social en Guanajuato. y más allá.

“La fundación 473 El Ángel que te cuida busca atender las necesidades de quienes más lo necesitan y ofrecer soluciones en la medida de nuestras posibilidades. Es un proyecto hecho desde el corazón, para quienes enfrentan situaciones difíciles”, señaló Susana Jasso durante el evento de presentación.

UNA FUNDACIÓN CON CAUSA

Con un enfoque inclusivo y solidario, la fundación tiene claro su propósito: ser un puente de apoyo. Esto incluye establecer enlaces a través de redes sociales y un número telefónico, donde las personas puedan acercarse para pedir ayuda.

Susana Jasso destacó que el proyecto no solo se compromete con la inclusión y el apoyo a personas con discapacidad, sino que también busca ser un espacio que fomente la equidad de género. "Queremos construir una sociedad más igualitaria, donde todos y todos tengan una oportunidad", enfatizó.

DOLORES HIDALGO: DONDE LA MÚSICA DE JOSÉ ALFREDO SIGUE VIVA

04/01/2025   Administrador   Aventura   0 Comentarios
  • portada
  • image

Dolores Hidalgo, la Cuna de la Independencia Nacional, también es el hogar de un grande: José Alfredo Jiménez. Su música acompaña a quienes visitan este Pueblo Mágico en un recorrido lleno de historia, música y tradición.

Nacido aquí en 1926, el "Rey de la Música Ranchera" dejó un legado que sigue vivo en el Museo José Alfredo Jiménez, ubicado en la casa donde vio la luz por primera vez. Este lugar no es solo un museo, es el punto de partida para el famoso Recorrido Bohemio, una experiencia que no puedes perderte.

UN MUSEO QUE CUENTA SU HISTORIA

El Museo José Alfredo Jiménez es una ventana a su vida. Uno de sus tesoros es un cuadro metamórfico del pintor Octavio Ocampo. Si lo miras bien, descubrirás cómo distintas figuras forman el rostro de José Alfredo, junto con imágenes como el Cerro del Cubilete y Dolores Hidalgo. Este cuadro representa su vida y a las mujeres que lo inspiraron, como Paloma Gálvez y Paloma Jiménez.

El museo tiene ocho salas que te llevan por su historia: su infancia en la botica de su padre, sus primeros trabajos como carnicero y portero de fútbol en la Ciudad de México, y sus inicios en la música con Los Rebeldes hasta llegar al éxito con “Yo”. Cada rincón del museo está lleno de detalles que te harán conectar con el artista y su música.

INICIA UN NUEVO AÑO Y YA SE ALISTA LA AGENDA CULTURAL DE LA UG

03/01/2025   Administrador   Entrelaz arte   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

¡El 2025 ya está aquí y la Universidad de Guanajuato (UG) tiene muchísimas opciones culturales para ti! Mientras se prepara la nueva Agenda Cultural, no te pierdas las increíbles exposiciones disponibles hasta febrero en las galerías universitarias:

  • “Mujeres y artes gráficas en la colección de Toledo” – Sala temporal del Museo de la UG.
  • “Lu’ Bianni: Francisco Toledo y la fotografía” – Galería Polivalente.
  • “Procesos. Francisco Toledo” – Galería Hermenegildo Bustos.
  • “Informe para una academia | Franz Kafka” – Corredor Tomás Chávez Morado.
  • “Carteles. Francisco Toledo” – Galería el Atrio.

50 HISTORIAS DE ÉXITO EN GUANAJUATO GRACIAS A "PREPÁRATE CON JUVENTUDES"

02/01/2025   Administrador   Edu action   0 Comentarios
  • portada
  • image
  • image

Con una vibra emocionante y mucha inspiración, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes de Guanajuato celebró a 50 jóvenes que lograron un gran sueño: ¡terminar su prepa! Esto fue posible gracias al programa “Prepárate con Juventudes”, que está transformando vidas en el estado.

“Este logro no solo impulsa su desarrollo profesional, sino también mejora su calidad de vida; en Juventudes trabajamos para generar oportunidades y para acercar a las juventudes a un trabajo digno”, comentó Regina Trujillo, titular del instituto.

¿QUÉ ES “PREPÁRATE CON JUVENTUDES”?

Este programa, que arrancó en 2023, es un espacio para quienes buscan una segunda oportunidad educativa. A través de una plataforma virtual súper accesible, ofrece clases, asesorías y exámenes ¡completamente gratis! Gracias a esta iniciativa, cientos de jóvenes han retomado sus estudios y están más cerca de cumplir sus sueños.

¡HOLA, 2025! RECIBE EL NUEVO AÑO CON BUENA ENERGÍA

01/01/2025   Administrador   Explora el futuro   0 Comentarios
  • portada

¡Año nuevo, vida nueva! El 1 de enero no es solo otro día en el calendario; es una oportunidad para empezar de cero, con nuevas metas, sueños frescos y una actitud que contagie buenas vibras.

¡Déjalo todo en claro!

El primer día del año es perfecto para sentarte un rato y pensar en lo que quieres lograr. Haz una lista de deseos o metas, pero sé realista: no se trata de "cambiar tu vida en un mes", sino de dar pasos pequeños pero constantes. Pregúntate:

  • ¿Qué quiero mejorar este año?

  • ¿Qué sueño no he cumplido pero puedo retomar?

  • ¿Qué acciones simples puedo empezar hoy?

Tus primeros pasos importan

Dicen que "como empieces el año, así lo vivirás". No sabemos si es cierto, pero siempre es buena idea comenzar con el pie derecho. Algunas ideas:

  • Haz algo que te haga feliz: Puede ser leer, salir a caminar o ver tu serie favorita.

  • Organiza tus metas: Usa una agenda, un tablero de visión o una app para planear tus semanas.

  • Dedícale tiempo a tu familia o amigos: El amor y la conexión nunca pasan de moda.

Atrévete a soñar en grande

¿Te atreves a salir de tu zona de confort este año? Cambiar de rutinas, aprender algo nuevo o viajar a un lugar que siempre quisiste visitar son formas de hacer de 2025 un año inolvidable. ¡Todo está en tus manos!

Tu mantra para este año

"Este es mi año, todo lo que quiero está a mi alcance si doy el primer paso". Empieza con energía, sé constante y disfruta el camino. ¡Que este 2025 sea un año lleno de logros, risas y momentos inolvidables!

ADIÓS 2024: HAZ UN CIERRE CON TODA LA ACTITUD

31/12/2024   Administrador   Juventud informada   0 Comentarios
  • portada

¡Ya casi se va el año! Solo le quedan unas horas a este 31 de diciembre. Piensa que no solo es una fecha para festejar, también es un buen momento para detenerte un segundo y echarle un vistazo a todo lo que has vivido en estos 12 meses. Reflexionar sobre lo bueno, lo no tan bueno y lo inesperado te ayuda a cerrar ciclos con claridad y a recibir el nuevo año con energía renovada.

¿Por qué es importante reflexionar?

Pensar en lo que lograste, las lecciones que aprendiste y los momentos especiales que viviste te permite valorar tu esfuerzo y crecimiento. Hazte preguntas como:

  • ¿Qué metas cumplí este año?

  • ¿Cuáles fueron mis mejores momentos?

  • ¿Qué retos me ayudaron a crecer?

No te enfoques solo en lo que "faltó", sino en lo que hiciste y todo lo que aprendiste en el camino.

Agradece, siempre agradece

Haz una pausa para agradecer. Tal vez no todo salió como esperabas, pero seguro hay algo que vale la pena valorar: la gente que te acompañó, las oportunidades que tuviste o incluso los pequeños logros de cada día.

Celebra como se debe

Cierra el año con una sonrisa, rodeado de quienes amas (o con un momento para ti mismo). Si eres de tradiciones, aquí van algunas:

  • 12 uvas: Pide un deseo con cada una. ¡Nada como empezar el año con metas claras!

  • Ropa interior de colores: Dicen que atrae buena suerte, amor o dinero. ¿Será cierto?

  • Maletas en la puerta: Para los que sueñan con viajar el próximo año.

Recuerda...

El fin de año no se trata solo de cerrar ciclos, sino de cargar pilas para todo lo que viene. Haz de este 31 de diciembre un día significativo. ¡Despídete de 2024 con toda la actitud y prepárate para conquistar 2025!

DESCUBRE XICHÚ: EL ENCANTO ESCONDIDO EN LA SIERRA GORDA DE GUANAJUATO

30/12/2024   Administrador   Aventura   0 Comentarios
  • portada
  • image

¿Sabías que hay un lugar mágico, lleno de historia y cultura, oculto entre las montañas de la Sierra Gorda de Guanajuato? Se llama Xichú, un municipio que guarda secretos fascinantes, paisajes increíbles y tradiciones que te van a enamorar.

¿QUÉ SIGNIFICA XICHÚ?

El nombre de este lugar tiene dos posibles orígenes:

  1. Raíz chichimeca: Viene de Maxichú, que significa “la hermandad de mi abuela”.
  2. Leyenda local: Según cuentan, un fraile franciscano fue cegado por una flecha disparada por un indígena durante una misa. Al verlo caer, el tirador gritó “xichú”, que en el dialecto mixto serrano-chichimeca significa “hombre cegado”.

UNA HISTORIA QUE VALE LA PENA CONOCER

En el siglo XVI, Diego de Tapia pacificó la región y descubrió ricas vetas de minerales. La evangelización llegó con fray Juan de San Miguel y fray Bernardo Coussin, mientras que en 1585, Alejo de Guzmán, un líder indígena, fundó el pueblo de Xichú de los Indios.