YOUTH WEB GUANAJUATO
Dormir mal ya es un problema: 4 de cada 10 mexicanas y mexicanos tienen trastornos del sueño
😴 En México, no dormir bien es casi la regla y no la excepción. Según el investigador Sergio Márquez Gamiño, de la Universidad de Guanajuato, 4 de cada 10 niñas, niños y jóvenes, y casi 5 de cada 10 adultos tienen algún problema para dormir.
El dato preocupa porque estamos por encima del promedio mundial, donde el 35% de las personas tienen problemas de sueño.
¿Qué está pasando con nuestro descanso?
No se trata solo de insomnio. Los trastornos del sueño incluyen:
Dificultad para conciliarlo.
Despertarse varias veces en la noche.
Alterar el ciclo natural de descanso.
🌱 Jóvenes guanajuatenses se unen por el agua y el medio ambiente
Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025.- ¿Te imaginas un campamento donde convives, aprendes, disfrutas la naturaleza y al mismo tiempo ayudas a construir un futuro más verde? 🌍💧 Pues eso será el campamento “Jóvenes por el Agua y el Medio Ambiente”, organizado por la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).
👉 El encuentro reunirá a 120 estudiantes de la Universidad de Guanajuato, Universidades Tecnológicas y Politécnicas del estado, así como del Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato. Será los días 30 y 31 de agosto en el Centro de Atención a Visitantes “Las Palomas”, dentro del Área Natural Protegida Cuenca de la Esperanza.
Quieren que perros de asistencia tengan acceso total en Guanajuato
Imagina no poder entrar a un restaurante, una tienda o incluso a tu escuela solo porque tu perro de asistencia no es bien recibido. Eso es lo que muchas personas con discapacidad viven día a día y lo que se busca cambiar con una nueva propuesta en Guanajuato.
El Partido Verde presentó una iniciativa para que los perros de asistencia tengan acceso garantizado a todos los espacios públicos y privados (excepto en zonas con restricciones sanitarias, como quirófanos o cocinas industriales).
La diputada Luz Itzel Mendo explicó que los perros de servicio no son “mascotas comunes”, sino aliados entrenados para tareas muy específicas. Por ejemplo:
Un perro guía ayuda a alguien con discapacidad visual a moverse de forma segura.
Un perro de alerta médica puede anticipar convulsiones en personas con epilepsia.
UG celebra a sus medallistas de la Universiada Nacional 2025
Un desayuno lleno de energía, inspiración y orgullo reunió a las y los atletas de la Universidad de Guanajuato (UG) que brillaron en la Universiada Nacional 2025, organizada por el CONDDE. Este año, la UG logró un resultado histórico: 20 medallas en disciplinas como e-sports, rugby, atletismo, tenis, judo, kickboxing, karate-do y halterofilia, alcanzando el 15° lugar entre 88 universidades, ¡13 medallas más que la edición pasada!
Pero no solo eso: también se celebraron los logros de estudiantes del nivel medio superior en los Juegos Nacionales CONADEMS, donde se sumaron tres medallas en atletismo.
Jóvenes del Rincón se convierten en promotores de la salud
La Secretaría de Salud de Guanajuato anunció que ya son 763 adolescentes, organizados en 44 grupos, quienes forman parte de los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud (GAPS) en los Pueblos del Rincón.
Estos grupos están integrados por chavas y chavos de 10 a 19 años, la mayoría dentro de sus escuelas, desde primaria hasta preparatoria. Cada equipo reúne entre 10 y 25 integrantes, aunque algunos han llegado a sumar hasta 36.
Más que un programa, una comunidad
El objetivo no es solo hablar de salud, sino vivirla y compartirla. Los GAPS trabajan en temas de prevención y cuidado personal, desde la importancia de la alimentación y el ejercicio, hasta la prevención del dengue y los accidentes en casa. Muchos de estos jóvenes también cuidan a hermanos pequeños o a personas mayores, por lo que reciben capacitaciones muy útiles para su vida diaria.
Un plus importante es que, a partir de los 14 años, los integrantes reciben un curso de primeros auxilios que los prepara para actuar en situaciones de emergencia. Esto les da herramientas reales para apoyar a su comunidad.
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria: cuando la ayuda cambia vidas
Cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha que nos recuerda el valor de quienes tienden la mano en los momentos más difíciles. Personas que, sin buscar reflectores, trabajan para que otros tengan comida, refugio, salud y, sobre todo, esperanza.
La fecha fue establecida por la ONU en memoria de los trabajadores humanitarios que han perdido la vida en su labor. Pero también es un llamado a reconocer a miles de voluntarios, médicos, rescatistas y jóvenes solidarios que siguen demostrando que la empatía puede salvar al mundo.
Juventud con propósito
Muchas veces sentimos que lo que hacemos es poco frente a tantos problemas globales. Pero el Día de la Asistencia Humanitaria nos recuerda que cada gesto cuenta. Desde donar sangre o víveres, hasta acompañar a alguien que atraviesa un mal momento, todas esas acciones construyen algo más grande: una red de humanidad que no conoce fronteras.
Celebra el Día de Nunca Rendirse: tu recordatorio para seguir adelante
El Día de Nunca Rendirse (Never Give Up Day) se conmemora cada 18 de agosto en distintas partes del mundo. Su objetivo es sencillo pero poderoso: recordarnos que, sin importar los obstáculos, siempre hay una razón para levantarnos y seguir adelante.
Este día nació como una forma de inspirarnos a los jóvenes y también a los adultos a reconocer la fuerza que hay en la perseverancia. Porque rendirse es fácil, pero continuar, incluso cuando las cosas se ponen difíciles, es lo que realmente nos hace crecer.
Una fecha que conecta con la juventud
En una etapa en la que muchas veces sentimos presión, dudas o miedo al fracaso, el Día de Nunca Rendirse llega como un respiro. No se trata de negar los problemas, sino de enfrentarlos con actitud y creatividad. Cada “no puedo” puede transformarse en un “voy a intentarlo una vez más”.
🥇 Mariana Narváez y equipo femenil conquistan el oro en squash
¡Guanajuato sigue brillando! 💥 La guanajuatense Mariana Narváez volvió a hacer historia en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, esta vez junto a sus compañeras Ana Karen Botello y Paola Franco, al ganar la medalla de oro por equipos femenil de squash.
En la final, las mexicanas enfrentaron a las ecuatorianas María Emilia Falconí, Rafaela García y Ariana Álava, y demostraron que la unión hace la fuerza: con un juego sólido y trabajo en conjunto, México se quedó con el título continental.
Para Mariana, esta victoria significa su tercera medalla en la justa (bronce en singles, oro en dobles mixtos y ahora oro en equipos), consolidándose como una de las grandes figuras de la delegación mexicana.
Con cada partido, la guanajuatense deja claro que el deporte no es solo talento individual, sino también disciplina, compañerismo y confianza en el equipo.
💬 “El oro por equipos se disfruta doble, porque lo compartes con tus compañeras y con todo México”.
🚀 San Miguel de Allende se convierte en hotspot digital con el nuevo data center QR04
El futuro ya está aquí y pasa por Guanajuato. ODATA acaba de inaugurar su más reciente centro de datos, DC QR04, en San Miguel de Allende, colocando a la ciudad como un punto clave para la tecnología en México y toda Latinoamérica.
Este nuevo gigante tecnológico arranca con 12 MW de capacidad operativa (de un total de 24 MW) y está pensado para impulsar servicios de nube, inteligencia artificial y digitalización a gran escala. En palabras simples: es el tipo de infraestructura que hace posible desde videojuegos online más rápidos hasta la expansión de startups y corporativos globales.
Durante la inauguración, autoridades como Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones, subrayaron que San Miguel se perfila como “el conjunto de data centers más importante de América Latina, sin perder su autenticidad y encanto”.
🥇 Mariana Narváez y Wally Ávila coronan a México en squash
La garra guanajuatense volvió a brillar en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta vez, Mariana Narváez hizo dupla con Wally Ávila para conquistar el oro en dobles mixtos y poner a México en lo más alto del podio continental.
En la gran final, jugada en la Secretaría Nacional de Deporte de Asunción, los mexicanos se enfrentaron a los peruanos Luciana y Amaro Castillo. Sin darles espacio para reaccionar, ganaron 2-0 con parciales de 11-4 y 11-7, cerrando el partido con autoridad.
🥉 Mariana Narváez pone a Guanajuato en el podio en Paraguay
En su debut en los Juegos Panamericanos Junior 2025, la guanajuatense Mariana Narváez Dardón demostró que viene con todo: se colgó la medalla de bronce en squash individual y dejó claro que esto apenas empieza.
La jugadora de Guanajuato Capital se midió en semifinales contra la local Fiorella Gatti, en un duelo intenso que terminó 3-1 a favor de la paraguaya, con parciales de 10-12, 11-9, 2-11 y 8-11. Mariana se quedó a un paso de pelear por el oro, pero su bronce ya es la cuarta medalla para la delegación guanajuatense en estos juegos.
Lo mejor es que todavía le quedan dos pruebas: la modalidad de mixtos y la de equipos, donde las posibilidades de medalla son altas. “Una medalla de bronce es buenísima. Hubo errores técnicos que me costaron el partido, pero vamos por el oro en equipos y mixtos”, dijo segura y con una sonrisa.
Tras su participación en Paraguay, Mariana apunta al Panamericano de Squash, lista para seguir sumando podios y dejando el nombre de México y Guanajuato en alto.
💬 "Cuando crees en ti, los resultados llegan. Y Mariana está en modo ganar."
Secretario de Salud pide a futuros médicos que se pongan en los zapatos de la gente
Empatía: la clave para ser un gran médico
En la bienvenida al ciclo de Medicina, Gabriel Cortés Alcalá dijo algo importante: para salvar vidas, primero hay que entender a las personas.
No basta con saber de libros, también hay que escuchar y ponerse en los zapatos de los pacientes. Eso es lo que hace a un buen doctor diferente.
Más que medicina, una vocación con corazón
El secretario les recordó que fueron elegidos para una carrera que no solo cura, sino que acompaña y da esperanza.
Además, mencionó que en Guanajuato hay un sistema de salud que necesita su talento y pasión para crecer.
🎭 Guanajuato vibra con el 7° Encuentro Estatal de Teatro
Si te late el teatro o simplemente quieres vivir algo diferente, esta es tu oportunidad: del 13 al 17 de agosto, el 7° Encuentro Estatal de Teatro llega con funciones gratis en el Teatro del Bicentenario, el Parque Metropolitano y otros rincones de León.
Durante cinco días, compañías guanajuatenses presentarán 10 obras que tocan temas súper actuales como salud mental, identidad, medio ambiente, inclusión y derechos humanos. Y no solo eso: habrá desmontajes después de las funciones, talleres con especialistas, mesas de diálogo y actividades para todos los públicos.
🌱 Guanajuato se pinta de verde: ¡46 mil árboles nuevos!
Guanajuato, Gto. La onda verde está con todo en Guanajuato. Desde junio, la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA) se puso las pilas para que más zonas del estado tengan vida, sombra y aire limpio.
En equipo con escuelas, empresas, asociaciones, dependencias y muchísima gente comprometida, se han plantado 46,280 árboles de 24 especies diferentes: encino, jacaranda, aguacate, guayabo, mezquite, pinos y más. Todos salieron del vivero Presa La Esperanza, donde crecen especies nativas listas para prosperar.
Termina tu bachillerato en 12 meses con UVEG Prepa +, la opción flexible y accesible
Lanza la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG Prepa +, un bachillerato 100% en línea que permite concluir estudios en un año con asesorías presenciales semanales.
UVEG Prepa +, es un nuevo programa de bachillerato general dirigido a personas mayores de 18 años que buscan una opción educativa flexible, económica y con validez oficial, que les permita concluir sus estudios de nivel medio superior en un tiempo reducido.
Este innovador modelo permite completar el bachillerato en aproximadamente 12 meses, cursando dos asignaturas por mes a través de una plataforma 100% en línea
Complementada con asesorías presenciales semanales, los días sábado, en distintas sedes distribuidas en el estado.
Las sedes están ubicadas en los municipios de: Celaya, Irapuato, Guanajuato capital, Pénjamo, Salamanca, Salvatierra, San Felipe, San Francisco del Rincón, Silao, León Norte y León Sur.
UVEG Prepa + te acompaña con tutorías presenciales y virtuales para que no pares de avanzar
Durante su formación, las y los estudiantes contarán con el respaldo de un equipo académico que brinda un acompañamiento integral a través de: Asesores virtuales, para resolver dudas relacionadas con las asignaturas.
Asesores presenciales, durante las sesiones semanales.
Tutores académicos, que darán seguimiento personalizado al avance de cada estudiante.
Prepa + cuenta con validez oficial, lo que garantiza el reconocimiento del programa en todo el país. Su costo único es de $600 pesos, convirtiéndolo en una de las opciones más accesibles para concluir el bachillerato.
Al respecto, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez, expresó: “Quiero invitarlos a que participen en algo muy importante que está pasando en el estado de Guanajuato. UVEG Prepa + tiene una gran oferta para todos ustedes. Con un pago único de 600 pesos, en 12 meses terminan con su prepa. Es virtual y con una tutoría una vez a la semana. No dejen ir esa oportunidad. Es fantástica para todos ustedes.”
¡No dejes pasar esta oportunidad!
UVEG Prepa + es una alternativa real para quienes desean superarse, mejorar sus oportunidades laborales y continuar con estudios de nivel superior.
Para más información e inscripciones, visita:
https://uveg.edu.mx/index.php/es/oferta-educativa/uveg-prepa
Guanajuato vibra en el Vive Juventud 🎉
Silao, Gto., 12 de agosto de 2025. El Día Internacional de la Juventud se vivió a lo grande en Guanajuato con el Festival Vive Juventud, un evento que reunió a mil jóvenes de los 46 municipios del estado para celebrar, inspirar y compartir.
Este día no es cualquier fecha. Desde 1999, la ONU lo estableció para reconocer el papel de las juventudes en el mundo. Y en Guanajuato, ¡ese papel es protagonista! Según el INEGI, 1 de cada 5 personas en la entidad es joven: alrededor de 1.3 millones entre 18 y 29 años.
La juventud toma su lugar en Guanajuato 🚀
Guanajuato, Gto., 12 de agosto de 2025. Hoy no es un día cualquiera. El Día Internacional de la Juventud es una fecha para recordar que las y los jóvenes no solo son el futuro… también son el presente que impulsa ideas, proyectos y cambios reales en nuestras comunidades.
Este día, proclamado por la ONU en 1999, busca reconocer la voz, la energía y la creatividad de las juventudes en todo el mundo. En Guanajuato, la cifra habla por sí sola: 1 de cada 5 personas tiene entre 18 y 29 años, lo que significa más de 1.3 millones de jóvenes listos para transformar su entorno.
🚤 ¡Remo con todo! Guanajuato arrasa con 5 medallas y se cuelga el ansiado oro
En la segunda jornada de finales de remo, la delegación guanajuatense vivió su mejor día hasta ahora: 1 oro, 1 plata y 3 bronces.
No fue fácil llegar hasta aquí. Entre sequías y entrenamientos interrumpidos por la falta de agua en la presa del Palote, nuestrxs atletas tuvieron que remar —literalmente— contra corriente. Pero eso solo hizo que las victorias supieran mejor.
🥇 El oro que todos esperaban
En la prueba de 2- masculina 2000 metros, Erick Muñoz y Arturo García demostraron por qué eran favoritos. Con un tiempo de 6:47.86, dejaron atrás a Baja California (plata) y Jalisco (bronce).
Esta dupla no solo brilló en la Olimpiada Nacional 2025… también representa a México en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
🎶 Ruido del bueno: llega el XX Festival Internacional “Callejón del Ruido” a Guanajuato y León
Del 18 al 23 de agosto, Guanajuato y León se llenarán de música contemporánea, estrenos mundiales y propuestas que mezclan arte, ciencia y tecnología.
Si eres de lxs que siempre anda cazando experiencias fuera de lo común, agárrate, porque el Festival Internacional Callejón del Ruido (FICDR) cumple 20 años y viene con una cartelera que te va a volar la cabeza.
¿Qué es el Callejón del Ruido?
Nació en el Departamento de Música y Artes Escénicas de la Universidad de Guanajuato y hoy es un referente en México para la música contemporánea, la experimentación sonora y el cruce entre tecnología y arte.
Aquí se estrenan obras, se comparten ideas y se rompen las reglas musicales… para crear otras nuevas.
Lo imperdible de esta edición
Concierto inaugural con el pianista Rodolfo Ponce y Montero, leyenda viva del repertorio contemporáneo mexicano.
Roberto Morales, fundador del festival, presentará su obra Nostalgia de lo intangible para orquesta y electrónica.
Estreno mundial de Seaward by owl light de la compositora Ana Lara.
Guitarristas Mario Ortiz y Vladimir Ibarra estrenarán en México Rintocchi de Juan Trigos.
Homenaje póstumo al maestro Javier Álvarez con su pieza electroacústica Almagre y Azul.
La histórica Banda de Música del Estado de Guanajuato y la OSUG llevarán repertorios de alto voltaje técnico y emocional.
Ensambles jóvenes como PercUg y Proyecto de Noviembre demostrarán que el talento emergente está más vivo que nunca.
🎓 Más de 2,600 historias de éxito: UVEG celebra su Segunda Ceremonia de Egreso
La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato reconoció a 2,645 egresadas y egresados que demostraron que los sueños se alcanzan con disciplina, pasión y mucha constancia.
No importa si fue desde casa, en ratos libres, entre trabajo o cuidando a la familia: 2,645 estudiantes de la UVEG dijeron “¡lo logré!” en su Segunda Ceremonia de Egreso.
Fue un evento lleno de orgullo y emociones, donde las historias personales y el esfuerzo colectivo fueron los verdaderos protagonistas.