YOUTH WEB GUANAJUATO
GUANAJUATO BRILLA EN LA FIRST LEGO LEAGUE Y SE RUMBO AL NACIONAL
Guanajuato sigue marcando tendencia en robótica educativa con el evento regional First Lego League , temporada 2024-2025 “Submerged”. Este torneo reunió a estudiantes de primaria y secundaria de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato , quienes pusieron a prueba su creatividad, talento y habilidades tecnológicas.
ECLIPSES LUNARES: UN ESPECTÁCULO CÓSMICO QUE NO TE PUEDES PERDER
Los eclipses lunares ocurren varias veces al año, pero cada uno sigue siendo un espectáculo impresionante en el cielo. Así lo explica el Dr. César Augusto Caretta, Director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato (UG), quien nos contó más sobre este fenómeno y por qué no hay que perdérselo.
El pasado 13 de marzo por la noche y la madrugada del 14, el cielo nos regaló un eclipse lunar. ¿Pero qué pasa en estos eventos? Básicamente, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite. Esto hace que la Luna cambie de color y adquiera un tono rojizo espectacular, lo que muchos llaman "Luna de sangre".
A diferencia de los eclipses solares, que solo pueden verse desde ciertos lugares y requieren protección especial, los eclipses lunares son mucho más accesibles: ¡la mitad del planeta puede verlos sin problema y sin necesidad de lentes!
¿Y qué efectos tienen? ¡Ninguno! El Dr. Caretta aclara que no hay cambios en las mareas ni impactos en los humanos, solo es un juego de sombras y luces en el universo. Aunque muchas culturas han asociado este evento con presagios o significados místicos, la ciencia nos dice que es simplemente un espectáculo astronómico digno de admirarse.
DESCUBRE LOS SECRETOS DEL NÚMERO PI
Seguro lo has escuchado en clases de matemáticas, pero el número pi (π) es mucho más que un simple valor. Es una constante matemática fascinante que ha intrigado a científicos, matemáticos y curiosos por siglos. ¡Aquí te contamos por qué es tan especial!
¿QUÉ ES EL NÚMERO PI?
Pi es el resultado de dividir la longitud de una circunferencia entre su diámetro. No importa qué tan grande o pequeño sea el círculo, este número siempre será el mismo: aproximadamente 3.14159.
Pero ojo, pi es un número irracional, lo que significa que tiene infinitas cifras decimales y no se repite de forma periódica. De hecho, hasta ahora se han calculado billones de dígitos de pi, ¡y aún no termina!
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE?
Pi no solo sirve para calcular áreas y perímetros de círculos. Aparece en muchísimos campos como:
🌐 Astronomía: Se usa para calcular órbitas planetarias y dimensiones del universo.
📊 Ingeniería: Es clave en el diseño de ruedas, engranajes y cualquier objeto circular.
🔬 Física: Aparece en fórmulas relacionadas con ondas, electricidad y teorías cuánticas.
CURIOSIDADES DE PI QUE TE VOLARÁN LA MENTE
Día de Pi: Se celebra el 14 de marzo (3/14) porque coincide con los primeros dígitos de pi. ¡Ese día también es el cumpleaños de Albert Einstein!
Pi en la cultura pop: Desde películas como "Pi, el orden del caos" hasta referencias en Los Simpson, este número tiene fans en todas partes.
Record mundial: Rajveer Meena recitó de memoria 70,000 dígitos de pi en 2015. ¡Le tomó 10 horas!
¡UN RETO PARA TI!
¿Cuántos dígitos de pi puedes memorizar? Empieza con los clásicos: 3.1416 y ve subiendo el nivel. ¡Desafía a tus amigos y conviértete en un maestro de pi!
Sin importar si amas las matemáticas o no, pi está en todas partes. ¡Asómate al fascinante mundo de este número infinito y nunca dejes de aprender!
¡Piensa en grande y celebra el poder de las matemáticas!
DÍA BLANCO: ¡MÁS QUE UN DÍA DE REGALOS!
Si pensabas que el 14 de febrero era la única fecha para celebrar el amor, ¡te tenemos noticias! El 14 de marzo es el Día Blanco, una tradición que ha ganado popularidad en varios países, especialmente en Asia, y que es el complemento perfecto para San Valentín.
¿QUÉ ES EL DÍA BLANCO?
El Día Blanco nació en Japón en 1978, gracias a una estrategia de marketing de una empresa de dulces. La idea era simple: si recibiste un regalo en San Valentín, este día es la oportunidad de devolver el detalle a esa persona especial. Pero no solo aplica a parejas, también es un momento para agradecer a amigos y familiares con un gesto significativo.
En la cultura japonesa, el 14 de febrero las mujeres dan chocolates a los hombres, y un mes después, en el Día Blanco, los hombres les devuelven el favor con obsequios que suelen ser más valiosos. Esta tradición también se ha extendido a países como Corea del Sur, China y Taiwán, e incluso está ganando adeptos en otras partes del mundo.
¿QUÉ SE REGALA EN EL DÍA BLANCO?
Aquí no hay reglas fijas, pero los clásicos nunca fallan. Algunos de los regalos más populares son:
Dulces y chocolates blancos (de ahí el nombre).
Joyería o accesorios.
Peluches o cartas personalizadas.
Perfumes o productos de cuidado personal.
En Japón existe la creencia de que el regalo debe ser tres veces más valioso que el recibido en San Valentín, pero lo importante es el significado más que el precio.
¿POR QUÉ CELEBRAR EL DÍA BLANCO?
Es una oportunidad genial para:
Expresar gratitud a quienes te mostraron cariño.
Dar un detalle especial a alguien que quieres o admiras.
Romper la rutina y celebrar el amor y la amistad más allá del 14 de febrero.
Así que ya lo sabes, el Día Blanco no es solo una tradición extranjera, es una excusa perfecta para recordar a las personas importantes en tu vida. ¡Nunca sobra un gesto bonito!
¿Y tú? ¿Te animas a celebrar el Día Blanco este 14 de marzo? 🌟
¡EMPRENDE CON TODO EN GUANAJUATO!
Si tienes una idea de negocio dando vueltas en tu cabeza, el Gobierno de Guanajuato quiere ayudarte a hacerla realidad. A través de la "Financiera de la Gente" y otras instancias, hay convocatorias abiertas para que emprendedores como tú puedan obtener apoyo, financiamiento y asesoría para arrancar o fortalecer sus proyectos.
Ivon Padilla Hernández, directora de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, destacó que se firmó un convenio de colaboración interinstitucional para impulsar la educación financiera y detectar talentos emprendedores. El objetivo es que más jóvenes sepan que existen herramientas para llevar sus ideas al siguiente nivel.
¿SE PUEDE APRENDER ECONOMÍA JUGANDO? EL DR. ALEJANDRO MORENO DICE QUE SÍ
¿Imaginas aprender sobre economía a través de juegos? Parece imposible, pero el Dr. Alejandro Tatsuo Moreno Okuno, profesor-investigador de la Universidad de Guanajuato (UG), lo hace realidad.
El Dr. Moreno Okuno sabe de lo que habla. Se graduó con honores en Economía por el ITAM y, después de trabajar en la Secretaría de Hacienda, obtuvo un Doctorado en Economía en la Universidad de California, Berkeley, con especialidad en Economía del Comportamiento y Economía Experimental. Desde 2007, comparte su conocimiento con estudiantes en la UG, donde investiga cómo las personas toman decisiones reales, lejos de las teorías tradicionales.
“La gente no es tan egoísta como la economía clásica pensaba. Las emociones influyen en nuestras decisiones: a veces ayudamos a otros por altruismo, pero también sentimos envidia”, comenta el Dr. Moreno.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA DEL COMPORTAMIENTO?
Es un área fascinante que mezcla economía con psicología para entender cómo tomamos decisiones en la vida real. Aunque la teoría dice que siempre elegimos lo mejor para nosotros, en la práctica nuestras emociones, el contexto y hasta el momento del día nos afectan más de lo que creemos.
Por ejemplo, un experimento clásico regaló tazas de café a un grupo y dinero para comprarlas a otro. ¿El resultado? Los que tenían la taza no querían venderla por menos de $5.25, mientras que los compradores sólo estaban dispuestos a pagar $2.75. Esto demuestra que valoramos más lo que ya poseemos, un fenómeno llamado “efecto dotación”.
Otro experimento famoso es el “juego del ultimátum”. Una persona recibe dinero y debe decidir cuánto compartir con otra. Si la oferta es muy baja, la otra persona puede rechazarla, ¡aunque eso signifique que nadie se quede con nada! Este comportamiento refleja que las emociones, como el sentido de justicia, tienen un peso importante en nuestras decisiones.
DESCUBRE EL VERANO DE LA CIENCIA UG: UNA EXPERIENCIA QUE TE LLEVA MÁS ALLÁ
¿Te imaginas llevar tus conocimientos más lejos, participar en proyectos reales de investigación y hasta competir con estudiantes de otras universidades?
Eso es justo lo que han vivido miles de jóvenes gracias al "Verano de la Ciencia UG", un programa que la Universidad de Guanajuato (UG) inició en 1994 para impulsar las vocaciones científicas y abrir las puertas al mundo de la investigación.
Tres estudiantes de la Licenciatura en Químico Farmacéutico-Biólogo de la UG, Ximena Hernández, Valentina Jiménez y Paola Orozco, nos cuentan cómo esta experiencia no solo transformó su manera de ver la ciencia, sino que las llevó a conocer nuevos lugares, personas y desafíos.
GUANAJUATO LIDERA EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: CCE IRAPUATO GANA PRIMER LUGAR NACIONAL
Cuando las empresas se comprometen con su comunidad, el impacto positivo se nota. Y en Guanajuato lo saben muy bien. El Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI) acaba de obtener el Primer Lugar Nacional de Desempeño en la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), un reconocimiento entregado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
CELEBRANDO EL ARTE DE MEZCLAR
Cada 9 de marzo , el mundo se llena de beats, mezclas épicas y mucha fiesta para celebrar el Día Internacional del DJ . Esta fecha no solo reconoce a quienes ponen a bailar a multitudes, sino que también destaca el talento, la creatividad y la pasión que hay detrás de cada set. ¡Porque ser DJ es mucho más que solo apretar botones!
📀 ¿CÓMO NACIÓ ESTA CELEBRACIÓN?
El Día Internacional del DJ se celebra desde 2002 , gracias a la iniciativa de la fundación World DJ Fund y la organización Nordoff Robbins . ¿La razón? Reconocer la influencia de los DJs en la cultura musical y, lo más genial, recaudar fondos para organizaciones benéficas . Así que, además de celebrar la fiesta, ¡también tienen un lado solidario!
🔊 ¿QUÉ HACE ÚNICO A UN DJ?
Un buen DJ no solo mezcla canciones, crea experiencias. Conecta emociones a través de la música, leyendo el ambiente y adaptando cada set al mood del público. Ya sea en festivales masivos como Tomorrowland o en una fiesta local, su trabajo es mantener la vibra al máximo. Algunos de los más icónicos son David Guetta , Calvin Harris , Nina Kraviz y Martin Garrix , quienes han llevado este arte a otro nivel.
🎚️ SER DJ: MÁS QUE SOLO MÚSICA
Detrás de cada presentación hay horas de práctica, investigación musical y un toque personal. Los DJs combinan tecnología y creatividad , usando software, controladores y vinilos para crear mezclas únicas. Además, tienen que estar siempre actualizados con las últimas tendencias musicales. ¡Un verdadero trabajo de pasión y dedicación!
🎤 ¿QUIERES SER DJ? AQUÍ UNOS CONSEJOS:
- Consigue tu equipo básico : Una computadora portátil con software como Serato , Traktor o Rekordbox , y un controlador para empezar a mezclar.
- Aprende las bases : Estudio sobre beatmatching , ecualización y transiciones suaves .
- Desarrolla tu estilo : Explora géneros, crea tus propias mezclas y encuentra tu sello personal.
- Comparte tu música : Sube a plataformas como SoundCloud o Mixcloud para darte a conocer.
📣 CELEBRA COMO UN VERDADERO DJ
En este día, apoya a tus DJs favoritos, descubre nuevos talentos o, ¿por qué no? ¡Anímate a crear tus propias mezclas! Porque detrás de cada canción que bailas, hay un artista que transforma sonidos en momentos inolvidables.
💥 Y TÚ, ¿TIENES UN DJ FAVORITO? ¡CUÉNTANOS Y SUBE EL VOLUMEN! 🎵
RUMBO A LA UNIVERSIADA NACIONAL 2025
La Universidad de Guanajuato (UG) ya está calentando motores para la Universiada Nacional 2025, con 393 estudiantes que demostrarán su talento en el deporte. ¡Y vaya que tienen de dónde elegir! Este año competirán en disciplinas como karate do, taekwondo, rugby sevens, tenis, tiro con arco, ajedrez, levantamiento de pesas, fútbol, básquetbol, voleibol, E-sports, entre muchas más.
Durante la ceremonia de uniformación simbólica, la Dra. Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la UG, reconoció el esfuerzo de cada atleta universitario. Destacó la dedicación que implica combinar los estudios con el entrenamiento diario:
“No solamente son estudiantes de las preparatorias, de las licenciaturas en los cuatro Campus y sus 13 divisiones, sino que implica un esfuerzo mucho mayor, porque no es atender exclusivamente el programa educativo, sino que además es entrenar, es disciplina, es salud mental, es cuidar su alimentación”, expresó.
EL NUEVO COMIENZO YA ESTÁ AQUÍ
"Somos uno con la gente, porque su fuerza es la que nos motiva, ¡vamos con todo!" Con esas palabras, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio inicio a la Gira de Informes Regionales en el Noreste del estado.
Desde que arrancó su Gobierno, la promesa ha sido clara: "Menos ventanillas y más ciudadanía". Por eso, los programas emblema como Aliadas, CONFIA, Tú Puedes Guanajuato, Caravanas de Servicios Con Mi Gobernadora y Ábrele la Puerta al Futuro ya están llegando a todos los rincones del estado.
LA UG APUESTA POR UN RESPETO PERMANENTE A LAS MUJERES
En lugar de solo conmemorar el 8 de marzo, la Universidad de Guanajuato (UG) quiere ir más allá. “Proponemos un reconocimiento y respeto permanente al ser humano, especialmente a nosotras las mujeres”, afirmó la Rectora General, Dra. Claudia Susana Gómez López, durante la inauguración del Encuentro de Mujeres Universitarias.
Este evento no solo busca reflexionar, sino también accionar para construir espacios más seguros, libres e igualitarios dentro y fuera de la comunidad universitaria.
¡ATENCIÓN, ESTUDIANTES DE GUANAJUATO! LLEGA LA BECA EDUCACIÓN SUPERIOR 2025
Si estás estudiando la universidad o un Técnico Superior Universitario (TSU) en Guanajuato, esto te interesa: el Gobierno del Estado, a través del Instituto de las Juventudes, acaba de lanzar la convocatoria para la Beca Educación Superior 2025. ¡Y sí, es tu oportunidad de conseguir un apoyo económico para seguir con tus estudios!
📅 ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Si eres estudiante de una universidad pública o privada con reconocimiento oficial (ya sea por la SEP o la Secretaría de Educación de Guanajuato), o estás en una universidad autónoma, puedes aplicar.
PREPÁRATE PARA CORRER EN LA PRIMERA CARRERA RECREATIVA UG "COLMENA ACTIVA"
¡Atención, comunidad UG! Es momento de ponerse los tenis porque la Universidad de Guanajuato, Campus León, te invita a la Primera Carrera Recreativa UG "Colmena Activa". Un evento pensado para moverte, divertirte y conectar con otras abejitas de la colmena.
¿Cuándo y dónde? La cita es el domingo 6 de abril de 2025 a las 8:00 a.m. en el Parque Metropolitano de León. Puedes elegir entre 4 o 7 kilómetros, así que no importa si eres corredor experto o solo quieres pasar un buen rato, hay una opción para ti.
¿Quiénes pueden participar? ¡TOD@S! La invitación está abierta para estudiantes, profes, personal y también para el público en general. Pero ojo, el cupo es limitado, así que no lo pienses mucho y aparta tu lugar.
PASUBIO REFUERZA A GUANAJUATO COMO UNO DE LOS CLÚSTERES AUTOMOTRICES MÁS FUERTES DE AMÉRICA
Buenas noticias para Guanajuato! La empresa italiana Pasubio, experta en el procesamiento de piel para interiores de autos, acaba de abrir una nueva planta en León, reforzando el liderazgo del estado en la industria automotriz.
🌟 ¿Qué hace especial esta apertura? Con una inversión de 13 millones de dólares, Pasubio arranca operaciones con una meta ambiciosa: crear 540 empleos directos en los próximos tres años. Esta planta se dedicará a cortar pieles para asientos, cabeceras y paneles de autos de lujo como BMW, Maserati, Volkswagen, Skoda y Stellantis.
LA REVOLUCIÓN DEL SELF-CARE: CUIDARTE TAMBIÉN ES REBELDÍA
En un mundo donde todo va rápido, tomarte un respiro es un acto revolucionario. El "self-care" o autocuidado ha dejado de ser solo una moda para convertirse en una necesidad urgente, sobre todo para quienes navegan las exigencias del estudio, el trabajo y la vida personal.
Pero ¡ojo! No hablamos solo de mascarillas faciales o té de lavanda (aunque tampoco están mal). El autocuidado va más allá y se trata de ponerte como prioridad en un sistema que a veces olvida que somos humanos.
Más Allá del Spa: Self-Care Real
Para muchos jóvenes, el autocuidado significa reconocer sus límites y decir "no" cuando es necesario. Implica apagar el teléfono cuando la saturación digital abruma, dormir lo suficiente, buscar ayuda profesional si la necesitas y rodearte de personas que sumen a tu vida.
"A veces creemos que ser productivos es estar ocupados todo el tiempo, pero descansar también es avanzar", comenta Sofía, estudiante de 22 años que ha aprendido a equilibrar sus jornadas universitarias con tiempo para ella.
INSTITUTO DE LAS JUVENTUDES PRESENTA NUEVA ESTRATEGIA PARA IMPULSAR A LOS JÓVENES DE GUANAJUATO
Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes, se reunió con estudiantes de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad de León, plantel Centro, para presentar la nueva estrategia de la dependencia, enfocada en ofrecer igualdad de oportunidades a los jóvenes de los 46 municipios del estado.
🗣️ “En Juventudes otorgamos oportunidades, todos requerimos el piso parejo; tan importante es que terminen la universidad como que alguien más termine la prepa”, afirmó Regina Trujillo, destacando la importancia de garantizar que todos los jóvenes, sin importar sus circunstancias, tengan acceso a las mismas oportunidades de crecimiento.
ESTUDIANTES DE LA UG LISTOS PARA BRILLAR EN EL GIFF 2025
Estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) han sido seleccionados para participar en la 15ª edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), en el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia. Este importante evento se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de 2025.
La UG estará representada con tres documentales:
A través de la Cámara, dirigido por Paola Santoyo García.
100% Campesino, dirigido por Andrea Fernanda Mendoza Gómez.
Cronopia, dirigido por María Fernanda Gutiérrez.
Los dos primeros proyectos vienen del Campus Irapuato-Salamanca, mientras que el tercero del Campus Guanajuato.
¡ATENCIÓN, ESTUDIANTES! GUANAJUATO LANZA LA BECA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2025
Si estudias la prepa y necesitas apoyo económico, ¡esto te interesa!
El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, lanzó la convocatoria para la Beca Educación Media Superior 2025.
Este programa busca que más jóvenes guanajuatenses puedan entrar, quedarse y terminar la prepa, apoyando con un incentivo económico a quienes estudian en escuelas públicas o privadas con reconocimiento oficial de la SEP o la Secretaría de Educación de Guanajuato.
APOYANDO SUEÑOS: GUANAJUATO IMPULSA A LOS 'LÍDERES DEL MAÑANA'
¡Buenas noticias para las y los jóvenes de Guanajuato! El Instituto de las Juventudes y el Tecnológico de Monterrey anunciaron a las y los nuevos beneficiarios del programa "Líderes del Mañana", una iniciativa que apoya a estudiantes con gran talento y ganas de transformar el mundo.
En el evento, Regina Trujillo, directora general de Juventudes, destacó el esfuerzo de las y los seleccionados:
“Es un honor estar aquí hoy, acompañando a jóvenes guanajuatenses que han demostrado su enorme capacidad, compromiso y potencial transformador; su esfuerzo, dedicación y visión son un ejemplo de que nuestras juventudes tienen la fuerza y el talento para derribar las barreras que se les presenten”.