YOUTH WEB GUANAJUATO
Entrega 3: Ordena tu espacio, ordena tu mente
¿Has notado que cuando tu cuarto está en caos, también lo está tu cabeza?
Tu cuarto, tus cajones, tu mochila, tu compu o incluso tu galería del cel... todo eso que a veces dejamos para “cuando tenga tiempo”, es justo lo que puedes ordenar este verano.
No se trata solo de limpiar: se trata de poner en orden tu mundo para que tu mente respire.
🔄 ¿Por qué ordenar también es crecer?
Porque te ayuda a decidir qué se queda y qué ya no necesitas (como en la vida).
Porque es una forma real de hacer espacio para lo nuevo.
Porque aligera, calma y despeja la mente (sí, científicamente está comprobado).
Porque muchas veces al ordenar encuentras recuerdos, inspiración o motivación que ya habías olvidado.
No es solo “arreglar el cuarto”. Es empezar a cuidar lo que te rodea, y por lo tanto, cuidarte a ti.
Entrega 2: Haz algo por tu casa… y por ti también
* Pintar, arreglar o ayudar también es una forma de crecer
* No se trata de ser adulto, sino de sentir que formas parte
🛠️ Las vacaciones también pueden ser útiles (y no aburridas)
¿Te ha pasado que tus papás o abuelos te piden ayuda con algo en casa y tú piensas: “¡Estoy de vacaciones!”? Y sí, claro que tienes derecho a descansar. Pero ¿y si te dijera que colaborar en casa también puede ser parte de ese descanso… pero desde otro lugar?
Ayudar no significa dejar de ser joven o convertirte en el adulto responsable de todo. Significa que tú también tienes poder de transformar el espacio en el que vives.
Pintar una pared vieja, limpiar el patio, mover muebles, ordenar un rincón olvidado o arreglar una reja puede parecer aburrido. Pero después, ver el resultado y saber que fue gracias a ti... da una sensación de orgullo real.
¿Vacaciones son solo para no hacer nada?
Vamos a hacer una nueva serie: 🌞 Vacaciones con sentido, para que le saques mayor jugo a ese periodo en el que no tenemos ni escuela ni trabajo, hoy hacemos la primer entrega:
¿No hacer nada… o no hacer todo el día lo mismo?
Vacaciones. Esa palabra que suena a libertad, a cama extendida, a series en maratón, a "ya no tengo que pensar". Y claro, después de semanas o meses de escuela, proyectos, tareas, exámenes, estrés o dramas personales, es normal que el cuerpo y la mente pidan descanso.
Pero… ¿descansar es apagarte como si fueras un celular viejo?
¿O hay formas más auténticas y profundas de “reconectarte”?
Hoy más que nunca, parece que no hacer nada es el gran premio, pero en realidad, muchos jóvenes entran a vacaciones esperando descansar… y salen más cansados, irritables o vacíos que cuando comenzaron.
Entonces la gran pregunta es esta:
💬 ¿Vacaciones son para huir de todo o para volver a ti?
💡 Descansar no es lo mismo que desconectarse de la vida
Descansar no significa ser un mueble.
Descansar es darle a tu cuerpo, mente y emociones lo que realmente necesitan:
Dormir bien, sí… pero no 14 horas seguidas que te dejan más atontado.
Comer rico… sin caer en el “ya ni me quiero levantar del sillón”.
Ver series… pero también dejar espacios de silencio.
Desconectarte… pero sin perderte.
A veces, creemos que el descanso real es no tener horarios, pero también puede ser retomar tus propios tiempos, sin prisas, sin presiones… pero con intención.
Voces de la Ciencia: la UG abre el micrófono a quienes transforman el mundo desde la investigación
¿Te has preguntado cómo la ciencia cambia tu vida diaria sin que te des cuenta? Desde los medicamentos que tomas hasta la música que escuchas, la ciencia está más cerca de ti de lo que crees. Y ahora, también tiene voz en la Universidad de Guanajuato.
Con el objetivo de compartir ideas, debatir temas actuales y abrir la conversación sobre el papel de la ciencia en nuestra sociedad, el Campus León de la UG lanzó un nuevo espacio: Voces de la Ciencia. Este primer foro se llevó a cabo de forma virtual y reunió a grandes mentes de las tres divisiones académicas del campus.
🗣️ El rector del Campus León, Dr. Mauro Napsuciale, explicó que este espacio nace para que las y los investigadores hablen de temas que nos importan a todos: salud, tecnología, ética, educación y mucho más. El foro fue moderado por la Dra. Carlota Meneses, del Departamento de Estudios Culturales.
¡Estudia el mundo! UG impulsa experiencias internacionales para sus estudiantes
¿Te imaginas tomar clases en Japón, Argentina o Alemania? Pues para más de 80 estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG), esa idea se hará realidad este semestre gracias al Programa Institucional de Movilidad e Intercambio (PMI), que cada año abre puertas a nuevas culturas y formas de aprender.
Con mochilas llenas de sueños, energía y pasaportes listos, las y los estudiantes UG que viajarán al extranjero fueron parte de un encuentro especial donde también convivieron con jóvenes de otros países que eligieron estudiar en Guanajuato. ¿La idea? Conectar, compartir experiencias y prepararse para una etapa que seguro les cambiará la vida.
¿Ya conoces el "Síndrome del quemado digital"?
El estrés por estar siempre en línea está afectando cada vez a más jóvenes
Descubre si lo tienes y qué hacer para recuperar tu energía
Hoy en día estamos más conectados que nunca. Pero, ¿sabías que estar tanto tiempo en línea puede estar agotándote más de lo que crees? A eso se le llama síndrome del quemado digital, o fatiga digital, y cada vez más jóvenes lo están viviendo sin saberlo.
¿Qué es el síndrome del quemado digital?
Es una forma de estrés crónico que aparece cuando estás expuesto todo el día a pantallas, mensajes, redes, tareas en línea, videollamadas o notificaciones. Tu cerebro simplemente no tiene descanso real, y eso te desgasta mental, emocional y físicamente.
🔄 Transformar el servicio social y apoyar el emprendimiento digital: así va el Congreso de Guanajuato
Guanajuato, Gto. Esta semana, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local se puso manos a la obra para revisar tres propuestas que pueden cambiar el panorama para much@s jóvenes en Guanajuato. ¿De qué van? Una busca que el servicio social sea una vía real para conseguir empleo y las otras dos impulsan el emprendimiento digital con enfoque de género.
💼 Servicio social con futuro
Una de las propuestas plantea algo súper necesario: que el servicio social deje de ser solo un requisito y se convierta en una oportunidad para entrar al mundo laboral.
“Es hora de que el servicio social se transforme en un puente entre estudiar y trabajar, una forma de conectar a los jóvenes con empleos reales y dignos”, explicó la diputada Ana María Esquivel.
La idea es crear una red de voluntariado y servicio profesional donde, además de ayudar a tu comunidad, también desarrolles habilidades y tengas mayores posibilidades de colocarte laboralmente después.
“Es un acto de justicia generacional”, dijo también Maribel Aguilar, otra de las diputadas participantes.
¿Energía o puro estímulo? La verdad detrás de las bebidas energéticas
Sabemos que la escuela, el trabajo, las desveladas o los entrenamientos pueden dejarnos sin pila... y que muchas personas (sí, incluid@s nosotr@s) optan por una bebida energética para “levantar el ánimo”. Pero, ¿realmente ayudan?
La Dra. Silvia del Carmen Delgado, profa de Nutrición en la UG, explica que estas bebidas no dan energía real. Solo estimulan el cuerpo para “engañarlo” y que no sienta cansancio. Lo malo: tu organismo sí necesita descanso… y estas bebidas lo frenan.
“Más que energéticas, deberían llamarse estimulantes. No te dan energía, solo bloquean las señales de que tu cuerpo ya está agotado”, dijo la especialista.
Lo que traen (y no es tan cool)
Estas bebidas suelen tener azúcar, cafeína, taurina, guaraná y ginseng, entre otros ingredientes que alteran tu ritmo natural. ¿Las consecuencias? Desde caries y presión alta, hasta taquicardias y problemas con el sueño. Peor aún si tienes alguna condición del corazón que ni sabías.
📈 En los últimos cinco años, el consumo de estas bebidas subió 8 % entre adolescentes. Y ya se están viendo casos de resistencia a la insulina e hipertensión en chavos, algo que antes solo se veía en adultos mayores de 40.
“En cinco años, muchos serán adultos jóvenes con enfermedades que se pudieron evitar”, advirtió la Dra. Silvia.
Becas Nuevo Comienzo llegan a San Diego de la Unión: apoyo real para seguir estudiando
El futuro se construye con oportunidades, y en Guanajuato están tomando acción. En San Diego de la Unión, 258 estudiantes —desde primaria hasta universidad— recibieron la Beca Nuevo Comienzo, un apoyo que ayuda a cubrir gastos como transporte, útiles escolares o incluso comida.
Estas becas son una estrategia fuerte del Instituto de las Juventudes del Estado para que ningún chavo o chava se quede fuera de la escuela por falta de dinero. La idea es clara: estudiar sí o sí, sin que la lana sea un obstáculo.
“Este apoyo necesita acompañamiento, y también que ustedes como mujeres sigan guiando a sus hijos”, dijo Regina Trujillo, directora del Instituto de las Juventudes, durante el evento.
El mejor amigo que la vida te puede dar… tiene cuatro patas y un corazón enorme
Celebremos juntos el Día Mundial del Perro
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha muy especial para recordar que no todos los héroes usan capa… algunos solo necesitan un ladrido, una mirada tierna y una cola moviéndose de felicidad para transformar por completo nuestra vida.
Los perros no son solo mascotas: son familia, apoyo emocional, guardianes del alma, acompañantes incondicionales, y muchas veces, los únicos que logran hacernos sentir entendidos sin decir una palabra.
El amor más puro y leal… camina sobre cuatro patas
Hay algo casi mágico en la forma en que un perro te recibe cuando llegas a casa: no importa si fue un mal día, si te peleaste con alguien o si no te sientes bien contigo mismo. Tu perro te ama igual, sin filtros ni condiciones.
¿Y lo más increíble? No necesita saber lo que estás pensando para saber cómo te sientes.
Desde cachorros juguetones hasta lomitos viejitos con paso lento pero mirada sabia, los perros saben dar amor de una forma que muchas personas aún no aprendemos. Por eso hoy, más que nunca, vale la pena detenernos un momento para reconocer su valor.
La Luna: más que una roca brillante en el cielo
¿Cuántas veces has volteado al cielo y te has quedado mirando la Luna, sin pensar demasiado en ella?
Pues prepárate, porque ese “circulito brillante” esconde secretos que te van a volar la mente.
Tu compañera de noche (y de mareas)
La Luna ha estado ahí desde siempre. Literal. Se formó hace más de 4 mil millones de años, probablemente por un choque gigante entre la Tierra y otro planeta (¡ouch!). Desde entonces, se convirtió en nuestro satélite natural, girando alrededor del planeta como si fuera su mejor amiga inseparable.
Y no solo sirve para decorar el cielo nocturno: gracias a la Luna tenemos mareas, estabilidad en el clima e incluso ritmo en la vida. Sin ella, la Tierra sería un caos.
¡Saca la lengua sin miedo! Hoy es su día
¿Sabías que hay un día para sacar la lengua con toda libertad?
Sí, no es broma. Cada 19 de julio se celebra el Día Mundial de Sacar la Lengua, y aunque suene raro, este gesto tiene más historia (y ciencia) de lo que imaginas.
Mucho más que una mueca
Sacar la lengua no es solo una forma de burlarse o de jugar. En muchas culturas, es un gesto con significado profundo: en el Tíbet, por ejemplo, es una señal de respeto. En la medicina, los doctores te piden sacarla para revisar tu salud. Y en las selfies… bueno, ya sabes, es parte del estilo 😛.
Transforman ciencia en esperanza: UG combate microplásticos con vibraciones
¿Imaginas limpiar el agua contaminada con solo hacer vibrar los materiales?
Pues eso, justo eso, está logrando un equipo de la Universidad de Guanajuato desde su laboratorio MASLAB, en el Campus León. Y no, no es ciencia ficción: es fononcatálisis, un proceso súper innovador que podría cambiar el futuro del medio ambiente.
¿Fonon... qué?
Fononcatálisis. Suena raro, pero es genial. A diferencia de otros métodos donde se usa luz para activar reacciones (como la fotocatálisis), esta técnica usa fonones, que son como las "vibraciones internas" de los materiales. Esas vibraciones generan calor en puntos súper específicos, ¡y ese calor ayuda a romper los contaminantes en el agua, incluyendo microplásticos!
Revoluciona UG limpieza del agua
Científicos de la Universidad de Guanajuato están liderando una revolución silenciosa pero poderosa: el uso de fononcatálisis para limpiar el agua contaminada. Desde el Laboratorio de Materiales (MASLAB), en el Campus León, desarrollan una tecnología que podría cambiar el juego en la lucha contra los microplásticos y compuestos tóxicos.
A diferencia de la fotocatálisis tradicional, que usa luz para activar reacciones, esta nueva técnica emplea fonones: vibraciones dentro de los materiales que generan calor de forma ultra localizada.
El investigador Christian Gómez Solís, doctor en Ciencia de los Materiales y apasionado por crear nuevos compuestos, explicó que con esta técnica han logrado calentar zonas específicas del material desde 25°C hasta ¡800°C! en cuestión de nanosegundos. Y lo mejor: sin dañar el entorno general.
¿Tienes talento, pasión y un impacto real? ¡Este premio es para ti!
Ampliaron la convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes 2025… y aún estás a tiempo
¿Estás dejando huella en tu comunidad? ¿Tienes un proyecto, talento o historia que inspira?
Este es tu momento: la convocatoria para el Premio Estatal de las Juventudes 2025 se amplió hasta el 31 de julio.
Sí, escuchaste bien: tienes dos semanas más para inscribirte y competir por un premio que reconoce a jóvenes increíbles como tú.
✨ ¿De qué trata este premio?
El Premio Estatal de las Juventudes busca celebrar a jóvenes de 18 a 30 años que están transformando Guanajuato con acciones, ideas, talento y compromiso social.
Este reconocimiento es mucho más que una estatuilla: también incluye una experiencia de movilidad internacional (sí, viajar y aprender en grande).
🔍 ¿En qué categorías puedes participar?
Son 7 categorías, todas pensadas para reconocer lo que tú haces en diferentes áreas:
Acción social
Ciencia y tecnología
Cultura y arte
Medio ambiente
Derechos humanos
Emprendimiento
Participación juvenil
📌 ¿Qué necesitas para postularte?
Tener entre 18 y 30 años.
Llenar tu solicitud (disponible en el portal del Instituto de Juventudes).
Contar con una trayectoria o proyecto que esté marcando la diferencia.
📅 Fecha clave:
Cierre de convocatoria: 31 de julio de 2025
Evento de premiación: 28 de agosto de 2025
💬 ¿Y por qué es importante?
Porque reconocer el esfuerzo de las juventudes es fortalecer el presente.
Guanajuato cree en el poder joven y está apostando fuerte por ustedes: los que sí hacen, los que sueñan en grande, los que se arriesgan, crean, resisten y proponen.
Este premio es una señal clara de que sí se ve tu esfuerzo y que vale la pena compartir tu historia.
Hoy se celebra tu talento: ¡Día Mundial de las Habilidades de la Juventud!
Prepárate para un futuro donde tu creatividad, mente digital y actitud valen oro
¿Sabías que hoy, 15 de julio, el mundo celebra tus habilidades, tu talento y todo lo que puedes lograr?
Se trata del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, una fecha para reconocer que los jóvenes son la chispa del cambio, la innovación y el futuro.
🔥 Tema del año: Juventud e inteligencia artificial
Este 2025, el enfoque está clarísimo: que la juventud domine la tecnología, la IA y todo lo digital sin miedo.
Porque ya no basta con estudiar “lo de siempre”.
Ahora se trata de saber adaptarte, aprender rápido, crear soluciones y usar tu talento para transformar tu realidad.
🎸 El rock no ha muerto: solo se reinventa
De guitarras distorsionadas a playlists con alma: el rock sigue latiendo fuerte
Por años dijeron que el rock estaba en peligro de extinción…
Pero, seamos honestos: ¿cómo muere un género que vive en el corazón de tantas generaciones?
Puede que ya no esté en el top de Spotify como antes, pero el rock nunca ha sido solo moda: ha sido rebeldía, poesía, catarsis y autenticidad.
🎧 ¿Qué es rock y por qué nos sigue atrapando?
El rock no es solo un tipo de música. Es una actitud.
Es gritar lo que no te dejan decir. Es saltar en conciertos con desconocidos.
Es escribir letras que no riman perfecto pero te rompen el alma.
Desde The Beatles y Queen, hasta Arctic Monkeys, Zoé o Greta Van Fleet, el rock ha ido cambiando de forma, pero nunca de esencia.
🤘 ¿Por qué sigue gustando a los jóvenes?
Aunque muchos crean que el rock es “de otra época”, cada nueva generación encuentra en él un rincón propio.
Algunos lo descubren por sus papás o hermanos.
Otros se topan con un solo de guitarra en TikTok.
Algunos más forman su banda en la prepa o escriben letras en la libreta del salón.
Y ahí comienza la chispa:
🎤 Gritas lo que sientes.
🎸 Tocando, te desconectas de todo.
🔥 O simplemente, encuentras un lugar donde ser tú.
🤯 TDAH: No es flojera, ni rebeldía… es otra forma de funcionar
Entiende qué es, cómo se vive y qué puedes hacer si tú o alguien cercano lo tiene
¿Te cuesta poner atención aunque te esfuerces?
¿Saltas de una idea a otra sin frenos?
¿Sientes que tu mente va a mil por hora, pero tu cuerpo no sabe a dónde ir?
Podría no ser distracción o desinterés.
Podría ser que tu cerebro funciona diferente… y eso tiene nombre:
TDAH — Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
🚦¿Qué es el TDAH?
El TDAH es una condición neurológica que afecta cómo te concentras, cómo manejas tus emociones y qué tan impulsivamente actúas.
No es una enfermedad, no es contagiosa… y no es tu culpa.
Hay tres tipos principales:
Predominantemente inatento: te distraes fácil, olvidas cosas, te cuesta organizarte.
Predominantemente hiperactivo-impulsivo: te cuesta estar quieto, hablas sin parar, actúas sin pensar.
Combinado: un poco de ambos.
🎭 ¡Vibra el teatro en León!
10 obras, mil emociones: llega el 7º Encuentro Estatal de Teatro 2025
Del 13 al 17 de agosto, León se llenará de aplausos, luces y creatividad. ¿La razón? Llega una de las citas más esperadas por la comunidad artística joven: el 7º Encuentro Estatal de Teatro, donde 10 proyectos teatrales seleccionados de todo Guanajuato subirán al escenario para hacernos reír, pensar, llorar y soñar.
La Secretaría de Cultura del estado anunció los nombres de las obras seleccionadas para esta edición que celebra la diversidad, la memoria, la rebeldía y la imaginación. Y lo mejor: ¡la entrada será libre!
“Este encuentro visibiliza el talento escénico del estado, con propuestas comprometidas, actuales y con voces auténticas”, expresó Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura.
🏋️♀️ Poder femenino: Guanajuato rompe récords en pesas
Con fuerza, técnica y corazón, nuestras atletas subieron al podio y pusieron a Guanajuato en el top nacional.
Cuando el levantamiento de pesas comenzó en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, sabíamos que Guanajuato iba a brillar… pero nadie imaginó una lluvia de medallas así.
En solo dos días, las chicas guanajuatenses lo dieron todo y cambiaron la historia: del décimo al séptimo lugar en el medallero nacional. ¡Impresionante!
🥇 42 medallas en un solo día
🥇🥈🥉 14 oros, 16 platas y 12 bronces